martes, 26 de enero de 2010

Cronica Cursa de Sant Antoni (Barcelona)

Barcelona, 24/01/2010

Las previsiones meteorológicas para el domingo daban lluvia leve, pero afortunadamente no se cumplieron y tan solo fue un día gris en el que debutar en la cursa de Sant Antoni. Unas 3.300 personas participábamos en esta carrera de Barcelona, en la que se dan un par de vueltas similares pero no iguales de 5km.

Tras el fiasco en la progresión en la Sant Silvestre debido a la lesión en el pie, el objetivo para la carrera no era otro que mejorar los 56 minutos, estando cerca de los 52 – 53 minutos. Así pues dispuesto a afrontar la prueba en la salida me encontré con otros 2 sedentaris: Albert y Daniel, aunque el encuentro fue rápido y esta vez no hubo foto oficial. La salida fue muy apretada, aunque como soy previsor pude colocar bien delante.




Salida por la calle Floridablanca, girando hacia el Mercat de Sant Antoni y Ronda Sant Pau… y siguiendo el ritmo que impone la gente llego al primer kilómetro con 4:41h en el cronómetro… demasiado rápido. El segundo kilometro es la larga subida por el Paralelo que consigo superarlo en 4:59h… sigue siendo demasiado rápido teniendo en cuenta que la tendencia era subir. Así que rápidamente llego a la Gran Vía en versión reducida, ya que solo hay 2 carriles para los corredores. A partir de aquí me pongo a chupar rueda de una pareja que va a un ritmo cómodo y los siguientes kilómetros hasta el avituallamiento son estables a 5:06, 5:07 y 5:05.

En el paso por la mitad veo que por primera vez he bajado de 25 minutos así el objetivo parece cumplido, pero como sé que la segunda mitad siempre bajo así que hay que ser prudentes. Llega el avituallamiento líquido y pierdo un poco el ritmo… Habrá que preguntar al mister Marc como afrontarlos, ya que siempre me pasa.



Comienza la segunda vuelta donde más o menos se va repitiendo el mismo recorrido. Quizás en principio puede ser aburrido, pero al tener una referencia creo que es positivo. El sexto kilómetro lo paso a 5:19 y así llegamos de nuevo al Paralelo. Esta vez el ritmo ya es más bajo y adecuado a mis posibilidades. En el kilómetro 7 el crono marca 5:23. Vuelta a la Gran Vía donde vuelvo a intentar buscar a alguien a quien seguir para marcarme un ritmo estable. El kilómetro 8 y 9 los paso a 5:22 y 5:15 respectivamente. A falta del último kilómetro una subida de moral al ver en el crono que llevo 46 minutos y puedo batir mi mejor marca… así que toca sufrir y apurar esas últimas fuerzas. Corre, corre que te corre hasta la meta donde exhausto paro el crono en 50:59 (que en los tiempos oficiales es 51:00) con un tiempo de 4:43 en el último kilómetro. ¡Objetivo cumplido con creces! He conseguido bajar considerablemente mi última marca y además batir en 50 segundos mi marca personal. Olé por los entrenamientos y olé por los sedentaris!

Parece que el próximo objetivo va a ser bajar de los 50 minutos, así habrá que ponerse manos a la obra para llegar en forma para la cursa del bombers.

No queremos ser sedentarios (y con resultados como este lo podemos demostrar!)


El "equipo" de Sedentarios.net

sábado, 23 de enero de 2010

Nokia Sports Tracker - Seguimiento de nuestras rutas

Un sedentario no es más que una persona que no se mueve, por lo que para dar fe de nuestra lucha contra el sedentarismo que mejor que un aprovechar las nuevas tecnologías para demostrar que nos movemos. He aqui donde en un afán por exprimir las funciones del teléfono móvil descubrí el programa gratuito Nokia Sports Tracker.


El Nokia Sports Tracker es un programa de monitorización de GPS, solo para móviles Nokia, que nos permite grabar por donde nos hemos ido moviendo en nuestras rutas de bici, running, paseos, compras, ... El caso es moverse y gracias a este juguete tecnológico nos podemos animar. La gracia del asunto es que una vez hayamos acabado nuestra sesión podemos exportar nuestra ruta para visualizarla en Google Earth... y esto si que es muy interesante.




Otra de las funciones útiles que más he exprimido es para controlar nuestros entrenamientos de running. Ya que llevamos el móvil para escuchar música, si activamos la opción de que vaya generando avisos para cada km recorrido, iremos controlando el ritmo que llevamos y por supuesto la distancia recorrida (aunque en ocasiones se pierde un poco y en la ruta parece que nos hayamos mareado un poco).



Recorrido Sant Silvestre Barcelona - Cursa dels Nassos

En definitiva que este programa es una buena herramienta para todos aquellos que dispongan un móvil Nokia con GPS integrado (o sino tambien con un GPS conectado por bluetooth) y que quieran documentar el ejercicio que realizan e incluso compartirlo con la opción que ofrece la propia web de la aplicación.

No queremos ser sedentarios (y además con este programa lo podemos demostrar!)


El "equipo" de Sedentarios.net

miércoles, 6 de enero de 2010

Y así empezó todo, el nacimiento de Sedentarios.net

No siempre en la vida se puede responder a la pregunta "¿Y cómo empezó aquella bonita historia?". Pero por suerte en esta ocasión si podemos explicar como empieza "Sedentarios.net".

Fácil. Dos amigos (Toni y Ferran), más o menos apasionados del deporte popular, deciden crear un blog y, cómo quieren hacer un blog más y no tienen tiempo suficiente, Ferran "engaña" a un amigo suyo (Iñaki) para que les ayude con el nuevo blog. Pobre Iñaki, esperemos que a su vez "engañe" a algún otro despistado para que le ayude :-)


El nombre está pensado a conciencia porque somos lo que no queremos ser, o sea, "sedentarios". Y por ello se crea esta comunidad virtual abierta, global, transversal y polideportiva que lucha contra el sedentarismo con la ayuda del deporte popular.

El blog nace ahora y aquí, esperemos que os sirva para empezar a hacer deporte o seguir practicándolo. Iremos contando nuestras pequeñas aportaciones para no ser sedentarios: básicamente participaciones en pruebas deportivas populares y otras actividades no sedentarias.



Esperamos no aburrir demasiado e ir compartiendo experiencias que nos motiven a salir de casa para hacer deporte y no quedarnos pegados a la silla o el sofá, delante del ordenador o del televisor. Esta es nuestra meta.

No queremos ser sedentarios.


El "equipo" de Sedentarios.net
(de momento, Iñaki, Toni y Ferran, ... se buscan voluntarios/as :-)
Blogger, 6 de Enero de 2010