lunes, 31 de mayo de 2010

Carrera del Corte Ingles

Como ya anunciamos el grupo de sedentaris hemos participado en la popular Cursa del Corte Ingles celebrada el pasado domingo 30 de Mayo en Barcelona. En total unos 58.000 inscritos en la prueba, que la convierte en una de las más multitudinarias de Europa.

Esta vez los sedentaris que nos dimos cita éramos la mayoría de Castelldefels, así que tocó madrugar un poco para poder desplazarnos hasta la salida en transporte público. Desde el mismo tren ya se notaba el ambiente de la carrera, puesto que pocas son las personas que madrugan un domingo para coger el tren. Llegada a Paseo de Gracia con el tiempo justo para llegar al punto de encuentro de la foto oficial… con la nueva camiseta!!!


Los sedentaris con su nueva camiseta


Los participantes sedentarios esta vez fuimos: Will, Manel e Iñaki que participamos corriendo; y el amplio sector femenino sedentario que prefirieron hacer la prueba andando (Anna, Eli, Conchi, Ivonne y Marta). También hemos visto que algún otro sedentari participó pero no pudo llegar a la foto (Dani).

Los que participábamos corriendo nos dispusimos a colocarnos en la salida para los corredores con chip. Apenas calentamos… pero al ser una salida lenta por la aglomeración de gente tampoco importó mucho. Salida muy caótica… en esta carrera popular hay muy poca disciplina por parte de los participantes. Mucha gente sale por delante de la salida y además se pone a un ritmo muy bajo corriendo o incluso caminando. Quizás deberían pensar en dar 5 o 10 minutos entre la salida con chip y sin chip y poner un poco más de control en la salida… o sino muchos de los que habitualmente corremos nos acabaremos desesperando… También indicar a la organización un poco más de orden en los carteles de los puntos kilométricos, ya que no estaban bien puestos y te despistaban para saber el ritmo que llevabas.

Tras esquivar gente durante algo más de un kilómetro, conseguimos fijar un ritmo de carrera los 3 corredores sedentaris, aunque bastante separados por los diferentes ritmos de esquivamiento utilizados. Llegada a Plaza España para comenzar la subida a Montjuic, donde el calor ya se empezaba a notar… Por suerte antes de la subida ahí estaban los bomberos remojando a la gente. Al paso por el primer avituallamiento líquido Manel supera a Iñaki merced a su mejor ritmo en subida y a su técnica del camello (no coger agua nunca!). Bajada en la zona de INEFC para volver a remontar altitud hasta la llegada al estadio. Esta subida mucho más dura.


Entrada al estadio donde pudimos estrenar la nueva pista de color azul puesta especialmente para el Mundial. Eso si, en la pista ni una sombra, asi que el calor era bastante agobiante… como haga el mismo calor en el Mundial van a sudar de lo lindo.
Salida del estadio con otra subida potente pero más corta, para empezar la bajada hasta el Paralelo, donde una larga recta por Floridablanca ponía rumbo a la meta en los últimos kilómetros de recorrido. Los tiempos finales de los corredores:
  • Manel (53:37) - De menos a más para conseguir hacer una carrera sin sufrir demasiado. Debe controlar su técnica del camello para no sufrir una deshidratación en una carrera.
  • Iñaki (56:36) - Salida fuerte esquivando gente para sufrir mucho en las subidas. Notó el esfuerzo de 2 partidos de futbol en la semana, pero aún así pudo cumplir bajando de la hora.

  • Will (59:49) - Consiguió su objetivo de bajar de la hora, pero al compararlo con ediciones anteriores la marca esta muy por debajo de sus posibilidades gambeteadoras.

Por parte de las caminantes el ritmo fue mucho más pausado. Pudieron disfrutar de esta prueba de otra forma más tranquila, pero consiguiendo completar los 10.934 metros. La pena es que no consiguieron hacerlo en las 2h y media que daba la organización, pero si cumplieron el objetivo de finalizarlo. En próximas ediciones ya podrán controlar más el tiempo.



En definitiva una buena jornada deportiva de domingo, que hizo moverse a mucha gente… y eso demuestra que cada vez todos intentamos ser menos sedentarios :-)

Iñaki.
El equipo de sedentarios

3 comentarios:

  1. Iñaki,

    Aunque muchos nunca lo afirmaran ... es la "cursa" por excelencia ... y el recorrido a mi me parece duro (primero por la masificación, luego por las rampas "olímpicas" y, además, algunos años hace bastante calor ...).

    Ferran

    ResponderEliminar
  2. Hola
    Gran crónica.
    Lamento la inasistencia a la foto sedentaria. Soy bastante remolón al levantarme y reconozco que siempre llego muy justo a las salidas...

    Sobre "la gente" al inicio... efectivamente... el problema no es dejar más tiempo entre los 'chiperos' y los no-chiperos... sino concienciar que no se debe incorporar uno (con la pareja, los niños, el perro) cuando los que están a esa altura intentar correr. Que salgan desde dónde corresponde, o que se incorporen cuando lleguen quienes no pretenden correr tan en serio...
    Hay fotos de la salida dónde se ve, claramente, cómo los corredores de élite estan detrás de numerosos niños y no tan niños que "salen" cuando quieren desde Paseo de Gracia, Aragón, etc...

    También coincido con la crítica a las indicaciones kilométricas, que no coincidían ninguna con las reales.

    Por lo demás, gran ambiente de cursa y, sobretodo... grandes tiempos los vuestros... y una duda... la nueva camiseta sedentaria, ¿tiene el mismo color que la anterior? Parece más clara, no?

    ResponderEliminar
  3. @Daniel,
    Ni foto sedentaria, ni de corredors.cat... hay que llegar antes a las carreras :-)

    La unica opcion seria poner chips a todos, pero eso es muy caro y la carrera ya no seria gratis. Asi se obligaria a todos (o a más gente) a pasar por la alfombra de la salida... pero se reduciria considerablemente la participacion.

    La camiseta si que es un poco más clara... se ha buscado una opcion low-cost y es la que más se parecia. Ahora toca lucirlas en entrenos y carreras.

    @Ferran, para la proxima edicion no puedes fallar... hay que rememorar los viejos tiempos tuerseros

    ResponderEliminar