Cuando uno se empieza a animar con los entrenos, quiere ver como va evolucionando y tener pruebas de ello. Las sensaciones corriendo, caminando, nadando, etc son que cada vez uno va más rápido y/o se cansa menos, pero reflejar las distancias y tiempos recorridos también nos ayuda.
Saber cuanto entrena uno es recomendable, porque de esta forma podemos ver como nos estamos entrenando para preparar alguna prueba o mejorar nuestro estado físico. A buen seguro que cada uno usa sus métodos para ir anotandolo, pero aqui os dejamos algunos sitios web donde poder tener este registro (aparte del clásico cuaderno... que entendemos es válido pero rudimentario):
- STRANDS - http://www.strands.com
- ADIDAS MICOACH - http://www.adidas.com/es/micoach
- RUNNING AHEAD - http://www.runningahead.com
- POLAR PERSONAL TRAINER - http://www.PolarPersonalTrainer.com
- RUNNERS TRAINING LOG - http://traininglog.runners.es
- GARMIN CONNECT - http://connect.garmin.com/
- VOOXMAXER - www.voomaxer.com
Algunos de estos sitios estan vinculados al pulsómetro o cronómetro y sincronizan automáticamente los entrenos, aunque también en varios es posible introducir los datos manualmente.
A buen seguro que por Internet existen muchos sitios como estos, así que os animamos a que nos los informéis para hacerlos públicos a todos los sendentarios.
Personalmente al disponer de un pulsómetro Garmin el que utilizo es el Garmin Connect que funciona francamente bien.
Eso si sedentarios no vale falsear la información... asi que poneros a entrenar y seguro que os sentireis orgullosos de los gráficos con los kilómetros que hayáis recorrido.
Ánimo y a entrenar!
Iñaki
El equipo de sedentarios
martes, 31 de agosto de 2010
sábado, 21 de agosto de 2010
Londres - Ruta Turística
Ya en otro artículo os indicabamos la posibilidad de hacer turismo por las ciudades de una forma más activa, ya que habiamos visto que en diferentes ciudades muchas empresas te mostraban los lugares más característicos corriendo por una ruta marcada.
Esta posibilidad nos gustó, y aprovechando los dias en Londres de vacaciones pudimos disfrutar de la experiencia de hacer una ruta corriendo (a título personal) y viendo diferentes lugares turísticos.
Así haciendo la ruta desde el hotel junto a la parada de Euston, recorrimos los siguientes lugares: British Museum, Covent Garden, Trafalgar Square, Picadilly Circus, Regent's Street, Oxford Circus y Regent's Park. Podría haber alargado la ruta para pasar por London Eye, Big Ben, Buckingham Palace y volver por Green Park hacia Picadilly, pero por cuestión de tiempo no fue posible.
Aqui os dejamos las fotos de los lugares y el recorrido por si lo quereis usar de referencia.
Desde luego, si estáis acostumbrados a correr, os recomendamos esto de visitar las ciudades haciendo vuestra ruta. Es sano y gratis!
Iñaki
El equipo de sedentarios.
Esta posibilidad nos gustó, y aprovechando los dias en Londres de vacaciones pudimos disfrutar de la experiencia de hacer una ruta corriendo (a título personal) y viendo diferentes lugares turísticos.
Así haciendo la ruta desde el hotel junto a la parada de Euston, recorrimos los siguientes lugares: British Museum, Covent Garden, Trafalgar Square, Picadilly Circus, Regent's Street, Oxford Circus y Regent's Park. Podría haber alargado la ruta para pasar por London Eye, Big Ben, Buckingham Palace y volver por Green Park hacia Picadilly, pero por cuestión de tiempo no fue posible.
Aqui os dejamos las fotos de los lugares y el recorrido por si lo quereis usar de referencia.
Desde luego, si estáis acostumbrados a correr, os recomendamos esto de visitar las ciudades haciendo vuestra ruta. Es sano y gratis!
Iñaki
El equipo de sedentarios.
Etiquetas de comentarios:
Londres,
rutas,
vacaciones
jueves, 19 de agosto de 2010
London Pride Run - video
Con algunas fotos de la London Pride Run hemos preparado un pequeño montaje en video.
Iñaki
El equipo de sedentarios
Iñaki
El equipo de sedentarios
miércoles, 18 de agosto de 2010
London Pride Run
Cuando uno esta acostumbrado a ir a carreras y escoge sus vacaciones, también va bien echar un vistazo a ver si por casualidad coincide alguna carrera en el lugar que visitamos. Es una oportunidad de participar en eventos lejanos a nuestro lugar de residencia.
Así que cuando este sedentario que aqui escribe, escogió Londres como destino y unas fechas concretas pudo ver coincidía que el sábado 14 de Agosto se celebraba en Londres la London Pride Run. Esta carrera de 10km en el parque Victoria y esta organizada por el club LondonFrontRunners que es un club de atletismo de gays y lesbianas. Dada la tipología de la carrera hubo unas primeras dudas sobre la inscripción por si habría demasiado cachondeo en los participantes, pero pude encontrar información de un par de blogs (Nunca hacia atras y Objetivo 42k) que disiparon esas dudas (gracias!). Por este motivo tambien daré más detalles de la carrera por si alguien se anima a participar en próximas ediciones y así intentar aclarar las dudas.
La inscripción a la carrera se hace desde la propia web, y no difiere mucho a como se inscribe uno en las carreras en España. La carrera se celebra en el Victoria Park, y consiste en dar 3 vueltas a un circuito (aparte de un pequeño tramo inicial). Para llegar hasta allí lo más cercano es la parada de Hackney Wick del overground, aunque desde la propia web indican la parada de metro de Mile End y desde ahí se tiene que caminar un poco más. La parada esta en la zona 2, así que si tenéis travelcard podéis ir sin problema.
Una vez se llega al parque, en la zona de llegada estan las diferentes carpas para dejar las mochilas y para recoger el dorsal. Para los extranjeros el dorsal se recoge allí, ya que para el resto lo envían por correo. A la hora de recoger el dorsal, también te entregan una tira que es el chip de cronometraje. Así que con el kit completo tocaba ir a la zona de la salida que esta a unos 800 metros.
En la zona de salida
Aparte de los globos multicolores y el dorsal de color rosa, en general el "ambiente" se notaba... pero a la hora de correr todo daba igual porque lo valía era el circuito y tus piernas. Antes de la salida unos discursos, y la cuenta atrás hasta el pistoletazo de salida. A correr!
La salida de la Pride Run con la camiseta sedentaria
Salida fuerte como casi siempre suelo hacer, hasta que empiezo a situarme en mi ritmo normal. Los primeros kilometros fueron a 4:06 (el tramo inicial), 4:16, 4:54 y el cuarto a 4:43 (los 3 de cada vuelta).
La temperatura era la ideal para correr puesto que hacía un poco de fresquito a pesar de ser agosto, asi que no servía la excusa del calor, ni tampoco del circuito porque apenas había desnivel. El objetivo era aproximarnos a los 48:01 conseguidos en un par de carreras. Con un ritmo adecuado la primera vuelta era historia.
En pleno esfuerzo en la primera vuelta
Así habiendo visto el circuito completo tocaba continuar intentando no desfallecer en el ritmo de los últimos kilómetros. El avituallamiento líquido a diferencia de las carreras que he participado hasta ahora, se hacia con pequeños vasos de plástico... así que era un poco más difícil que beber de una botella que además te puedes llevar durante un rato. A pesar de la dificultad consigo dar un traguito y a seguir. Los siguientes kilométros fueron a 4:42, 4:57 y 4:46. El segundo km de cada vuelta siempre me salía de más y es que me contaba algo más el GPS...
Completada la segunda vuelta
Segunda vuelta completada (justo cuando el 1er y 2o clasificado me pasaron en su sprint final), con un ritmo constante y viendo como si no desfallecía podía bajar mi mejor marca. Así, intentando seguir a los grupos que me iban pasando pude ir manteniendo el ritmo en la última vuelta. Los tiempos un pelin superiores a los anteriores: 4:50, 4:53 y apretando al final para el 4:40 pero consiguiendo el objetivo sobradamente ya que el tiempo total fue de 46:47!!!
Llegada a meta con 46:47!!!
A la llegada entrega de medalla conmemorativa que te colocaban nada más llegar, una bolsa con regalos y baggels para comer. La bolsa / mochila tenia una toalla con el logo de la carrera, un botellin, agua, limonada, y publicidad.
Luciendo la medalla de la Pride Run
Indicar que el tercer clasificado fue un español residente en Londres.... Fernando del Valle. Pudimos charlar un rato con él y estaba ciertamente contento porque, además del tercer puesto, habia bajado 30 seg su mejor marca (y a su nivel es mucho!). Nuestra enhorabuena!
Aqui teneis alguna foto más de la carrera:
Así que cuando este sedentario que aqui escribe, escogió Londres como destino y unas fechas concretas pudo ver coincidía que el sábado 14 de Agosto se celebraba en Londres la London Pride Run. Esta carrera de 10km en el parque Victoria y esta organizada por el club LondonFrontRunners que es un club de atletismo de gays y lesbianas. Dada la tipología de la carrera hubo unas primeras dudas sobre la inscripción por si habría demasiado cachondeo en los participantes, pero pude encontrar información de un par de blogs (Nunca hacia atras y Objetivo 42k) que disiparon esas dudas (gracias!). Por este motivo tambien daré más detalles de la carrera por si alguien se anima a participar en próximas ediciones y así intentar aclarar las dudas.
La inscripción a la carrera se hace desde la propia web, y no difiere mucho a como se inscribe uno en las carreras en España. La carrera se celebra en el Victoria Park, y consiste en dar 3 vueltas a un circuito (aparte de un pequeño tramo inicial). Para llegar hasta allí lo más cercano es la parada de Hackney Wick del overground, aunque desde la propia web indican la parada de metro de Mile End y desde ahí se tiene que caminar un poco más. La parada esta en la zona 2, así que si tenéis travelcard podéis ir sin problema.
Una vez se llega al parque, en la zona de llegada estan las diferentes carpas para dejar las mochilas y para recoger el dorsal. Para los extranjeros el dorsal se recoge allí, ya que para el resto lo envían por correo. A la hora de recoger el dorsal, también te entregan una tira que es el chip de cronometraje. Así que con el kit completo tocaba ir a la zona de la salida que esta a unos 800 metros.
Aparte de los globos multicolores y el dorsal de color rosa, en general el "ambiente" se notaba... pero a la hora de correr todo daba igual porque lo valía era el circuito y tus piernas. Antes de la salida unos discursos, y la cuenta atrás hasta el pistoletazo de salida. A correr!
Salida fuerte como casi siempre suelo hacer, hasta que empiezo a situarme en mi ritmo normal. Los primeros kilometros fueron a 4:06 (el tramo inicial), 4:16, 4:54 y el cuarto a 4:43 (los 3 de cada vuelta).
La temperatura era la ideal para correr puesto que hacía un poco de fresquito a pesar de ser agosto, asi que no servía la excusa del calor, ni tampoco del circuito porque apenas había desnivel. El objetivo era aproximarnos a los 48:01 conseguidos en un par de carreras. Con un ritmo adecuado la primera vuelta era historia.
Así habiendo visto el circuito completo tocaba continuar intentando no desfallecer en el ritmo de los últimos kilómetros. El avituallamiento líquido a diferencia de las carreras que he participado hasta ahora, se hacia con pequeños vasos de plástico... así que era un poco más difícil que beber de una botella que además te puedes llevar durante un rato. A pesar de la dificultad consigo dar un traguito y a seguir. Los siguientes kilométros fueron a 4:42, 4:57 y 4:46. El segundo km de cada vuelta siempre me salía de más y es que me contaba algo más el GPS...
Segunda vuelta completada (justo cuando el 1er y 2o clasificado me pasaron en su sprint final), con un ritmo constante y viendo como si no desfallecía podía bajar mi mejor marca. Así, intentando seguir a los grupos que me iban pasando pude ir manteniendo el ritmo en la última vuelta. Los tiempos un pelin superiores a los anteriores: 4:50, 4:53 y apretando al final para el 4:40 pero consiguiendo el objetivo sobradamente ya que el tiempo total fue de 46:47!!!
A la llegada entrega de medalla conmemorativa que te colocaban nada más llegar, una bolsa con regalos y baggels para comer. La bolsa / mochila tenia una toalla con el logo de la carrera, un botellin, agua, limonada, y publicidad.
Indicar que el tercer clasificado fue un español residente en Londres.... Fernando del Valle. Pudimos charlar un rato con él y estaba ciertamente contento porque, además del tercer puesto, habia bajado 30 seg su mejor marca (y a su nivel es mucho!). Nuestra enhorabuena!
Aqui teneis alguna foto más de la carrera:
Como conclusión, una bonita experiencia el correr en el extranjero y a ver podido seguir progresando con el crono, lo que hace motivar a uno para seguir con los entrenos.
Si algún lector en el futuro quiere más info sobre la carrera, que escriba en los comentarios y os intentaré aclarar las dudas.
Salud y kilometros para todos y todas!
Iñaki
El equipo de sedentarios
martes, 17 de agosto de 2010
Londres - Regent's Park
Siguiendo con el ejemplo de practicar deporte en nuestros viajes de vacaciones, esta vez toca Londres. Un viaje de 5 días para visitar los lugares más característicos de la capital inglesa, pero también una buena oportunidad para practicar deporte en el extranjero :-p
El hotel escogido para la estancia fue el MIC Hotel, cerca de la estación de Euston. Nuestra recomendación para este hotel por su ubicación, precio y lo bien cuidado que esta. En cuanto a la ubicación era perfecta para salir a correr, puesto que estaba muy cerca de Regent's Park. Así pues antes de disfrutar del típico desayuno inglés había que ganarselo, por lo que nos calzamos las zapatillas y a correr!
En pleno Regent's Park
El parque es enorme (aunque el de Hyde Park aún lo es más) y tiene una forma casi circular con un pequeño lago en su interior. El tema de la forma hace que la calle que lo bordea se llame Outer Circle y como es tranquila suelen circular ciclistas por ella ya que por el interior del parque no lo permiten.
El recorrido consistió en realizar una vuelta casi completa al parque, llegando a la parte norte donde se encuentra el zoo de Londres. Desde el camino exterior se pueden ver a algunos animales, aunque por la hora aún estaban en sus casetas donde duermen.
Un canguro madrugador del zoo
Siguiendo el camino pudimos ver como no solo sale gente a correr por este parque, sino que también entrenan a futbol y rugby en el cesped natural. Aunque lo ideal para este parque es correr, y por ello desde la web del parque ofrecen diferentes circuitos e incluso la posibilidad de generar tu propio circuito.
También pasamos por la zona del lago, que hasta tiene sus barcas para dar un pequeño paseo y un montón de patos esperando que tires unos trozos de pan.
El lago de Regent's Park
En total el recorrido solo fueron 5,65km. ya que al día siguiente corría en la London Pride Run y no era cuestión de ir cansado. Aqui teneis el recorrido por si vais de visita a Londres y os apetece ir a correr.
En definitiva una buena experiencia el poder correr por Londres, en un parque de una dimensiones más grandes a lo que estamos habituados por las grandes ciudades de España y que esperamos os anime a hacerlo si vistais Londres.

Iñaki
El equipo de sedentarios
El hotel escogido para la estancia fue el MIC Hotel, cerca de la estación de Euston. Nuestra recomendación para este hotel por su ubicación, precio y lo bien cuidado que esta. En cuanto a la ubicación era perfecta para salir a correr, puesto que estaba muy cerca de Regent's Park. Así pues antes de disfrutar del típico desayuno inglés había que ganarselo, por lo que nos calzamos las zapatillas y a correr!
El parque es enorme (aunque el de Hyde Park aún lo es más) y tiene una forma casi circular con un pequeño lago en su interior. El tema de la forma hace que la calle que lo bordea se llame Outer Circle y como es tranquila suelen circular ciclistas por ella ya que por el interior del parque no lo permiten.
El recorrido consistió en realizar una vuelta casi completa al parque, llegando a la parte norte donde se encuentra el zoo de Londres. Desde el camino exterior se pueden ver a algunos animales, aunque por la hora aún estaban en sus casetas donde duermen.
Siguiendo el camino pudimos ver como no solo sale gente a correr por este parque, sino que también entrenan a futbol y rugby en el cesped natural. Aunque lo ideal para este parque es correr, y por ello desde la web del parque ofrecen diferentes circuitos e incluso la posibilidad de generar tu propio circuito.
También pasamos por la zona del lago, que hasta tiene sus barcas para dar un pequeño paseo y un montón de patos esperando que tires unos trozos de pan.
En total el recorrido solo fueron 5,65km. ya que al día siguiente corría en la London Pride Run y no era cuestión de ir cansado. Aqui teneis el recorrido por si vais de visita a Londres y os apetece ir a correr.
En definitiva una buena experiencia el poder correr por Londres, en un parque de una dimensiones más grandes a lo que estamos habituados por las grandes ciudades de España y que esperamos os anime a hacerlo si vistais Londres.
Iñaki
El equipo de sedentarios
Etiquetas de comentarios:
Londres,
parque,
vacaciones
lunes, 16 de agosto de 2010
Cómo correr estando sentado...y quemar calorías
Hace unos dias encontramos un interesante artículo en La Vanguardia...
Según parece las personas que son activas físicamente queman las calorías con más eficiencia que las personas sedentarias. Al menos esta ha sido la conclusión de una investigación del Hospital General de Massachusetts.
Esperamos que artículos como este, ayuden a decidirse a los sedentarios a cambiar de estilo de vida y a ejercitar su cuerpo... ya que como vamos viendo por muchos artículos de que encontramos, nuestra salud nos lo agradecerá.
Iñaki
El equipo de sedentarios
Según parece las personas que son activas físicamente queman las calorías con más eficiencia que las personas sedentarias. Al menos esta ha sido la conclusión de una investigación del Hospital General de Massachusetts.
Esperamos que artículos como este, ayuden a decidirse a los sedentarios a cambiar de estilo de vida y a ejercitar su cuerpo... ya que como vamos viendo por muchos artículos de que encontramos, nuestra salud nos lo agradecerá.
Iñaki
El equipo de sedentarios
Etiquetas de comentarios:
documentación,
sedentarismo
viernes, 13 de agosto de 2010
Madrugando para entrenar
El hecho que algunos sedentarios salimos a entrenar a las 6:30 am los miercoles no es un mito... es totalmente cierto. Las historia de estos sedentaris la comienza Salvador, que empieza a salir de la vida sedentaria con paseos matutinos junto con su amigo Tito (que ya practicaba los paseos). Poco a poco, los paseos empiezan a ser un trote ligero al mejorar el estado físico. Con ello ya se marcan un circuito de 10km exactos (calculados con una rueda métrica!!!) que recorren varias veces por semana en un sentido u otro.
Salvador consigue evolucionar en su estado físico, y por desgracia las rodillas de Tito no le permiten seguir el ritmo.... pero a principios de Mayo surge el relevo en los acompañantes y se animan a los madrugones Iñaki y Manel. Viendo que a veces era complicado organizar entrenos conjuntos por las tardes debido al trabajo, el madrugar un poco más de lo habitual pasa a ser una buena opción para repetir cada miercoles.
En plena ruta por la zona de la playa
Asi pues este trio de Castelldefels, normalmente cada miercoles (si no se cambia a otro día) se dan cita para llevar a cabo su entreno de 10km a las 6:30h am y así ir a trabajar con las energías renovadas. Personalmente queremos recomendaros esta práctica a poco que podáis combinaroslo... Madrugando un poco aseguramos un entreno (correr, bici, natación, caminar, ...), que si intentaramos realizarlo por la tarde no siempre sería posible.
Tito, Salvador e Iñaki (Manel ausente por estar en Brasil)
Esperamos que con este artículo consigamos animar a algún sedentario a madrugar un poco para practicar deporte, y que incluso si vivis en Castelldefels o cercanías os vengais a compartir un entreno con nosotros. Pronto os publicaremos nuestra ruta por si quereis hacerla.
Iñaki
El equipo de sedentarios
Salvador consigue evolucionar en su estado físico, y por desgracia las rodillas de Tito no le permiten seguir el ritmo.... pero a principios de Mayo surge el relevo en los acompañantes y se animan a los madrugones Iñaki y Manel. Viendo que a veces era complicado organizar entrenos conjuntos por las tardes debido al trabajo, el madrugar un poco más de lo habitual pasa a ser una buena opción para repetir cada miercoles.
Asi pues este trio de Castelldefels, normalmente cada miercoles (si no se cambia a otro día) se dan cita para llevar a cabo su entreno de 10km a las 6:30h am y así ir a trabajar con las energías renovadas. Personalmente queremos recomendaros esta práctica a poco que podáis combinaroslo... Madrugando un poco aseguramos un entreno (correr, bici, natación, caminar, ...), que si intentaramos realizarlo por la tarde no siempre sería posible.
Esperamos que con este artículo consigamos animar a algún sedentario a madrugar un poco para practicar deporte, y que incluso si vivis en Castelldefels o cercanías os vengais a compartir un entreno con nosotros. Pronto os publicaremos nuestra ruta por si quereis hacerla.
Iñaki
El equipo de sedentarios
Etiquetas de comentarios:
10km,
Castelldefels,
entreno,
madrugar
miércoles, 11 de agosto de 2010
De ruta por Pamplona
Aprovechando el fin de semana por tierras navarras para la boda, no podía faltar el hacer un recorrido por Pamplona. Así que madrugón para el valiente sedentario el domingo a pesar de haber trasnochado por la celebración... En la ruta no podía faltar por donde apenas hacía un mes los toros y unos cuantos corredores habían participado en los famosos encierros de San Fermín.
A San Fermin venimos...
Así pues, vestido de blanco pero sin pañuelo rojo, el recorrido sedentario empezó en la zona norte de Pamplona para tomar la cuesta de Santo Domingo donde se encuentran los corrales de los toros. Menuda subidita inicial para el recorrido de San Fermín! Siguiendo el recorrido por la calle de Mercaderes con su famosa curva, donde casi acabo empapado por una manguera de limpieza, continuando por la calle Estafeta hasta llegar a la entrada de la plaza de toros.
Pasando por la plaza de toros
Una vez cumplido con el recorrido de los encierros, la salida continuó por la zona peatonal de la Avenida de Carlos III "el noble" hasta llegar al Monumento a los Caídos. Aqui vuelta hacía la zona de los parques pasando por el colegio de Santa María la Real. Llegada a la zona de la Ciudadela, donde bordeamos la muralla hasta entrar desde uno de sus pasos. Esta zona esta muy bien para practicar deporte, ya que hay muchos caminos y la zona esta ajardinada.
Entrada a la ciudadela
La ruta continua atravesando la Ciudadela para girar a la izquierda por la Avenida del ejercito, hasta llegar al otro gran parque de la ciudad: El parque de la Taconera. Esta vez lo bordeamos para bajar por la Cuesta de la Reina, que nos vuelve a situar al nivel del rio Arga para ir finalizando nuestro recorrido, no sin antes pasar por el curioso puente de las Oblatas.
El puente de las Oblatas
En total 6,6 kilometros recorriendo gran parte de la ciudad de Pamplona. Solo faltó ir por la zona universitaria que tambien es muy recomendable para correr, y el parque de Yamaguchi. Otra vez será... Como veis los sedentarios tambien nos movemos por Pamplona. Aqui os dejamos el enlace del recorrido por si os animáis.
Iñaki
El equipo de sedentarios
Así pues, vestido de blanco pero sin pañuelo rojo, el recorrido sedentario empezó en la zona norte de Pamplona para tomar la cuesta de Santo Domingo donde se encuentran los corrales de los toros. Menuda subidita inicial para el recorrido de San Fermín! Siguiendo el recorrido por la calle de Mercaderes con su famosa curva, donde casi acabo empapado por una manguera de limpieza, continuando por la calle Estafeta hasta llegar a la entrada de la plaza de toros.
Una vez cumplido con el recorrido de los encierros, la salida continuó por la zona peatonal de la Avenida de Carlos III "el noble" hasta llegar al Monumento a los Caídos. Aqui vuelta hacía la zona de los parques pasando por el colegio de Santa María la Real. Llegada a la zona de la Ciudadela, donde bordeamos la muralla hasta entrar desde uno de sus pasos. Esta zona esta muy bien para practicar deporte, ya que hay muchos caminos y la zona esta ajardinada.
La ruta continua atravesando la Ciudadela para girar a la izquierda por la Avenida del ejercito, hasta llegar al otro gran parque de la ciudad: El parque de la Taconera. Esta vez lo bordeamos para bajar por la Cuesta de la Reina, que nos vuelve a situar al nivel del rio Arga para ir finalizando nuestro recorrido, no sin antes pasar por el curioso puente de las Oblatas.
En total 6,6 kilometros recorriendo gran parte de la ciudad de Pamplona. Solo faltó ir por la zona universitaria que tambien es muy recomendable para correr, y el parque de Yamaguchi. Otra vez será... Como veis los sedentarios tambien nos movemos por Pamplona. Aqui os dejamos el enlace del recorrido por si os animáis.
Iñaki
El equipo de sedentarios
lunes, 9 de agosto de 2010
Entrenando por Berrioplano
Siguiendo con nuestro lema, intentamos aprovechar cualquier excusa para movernos, así que el pasado fin de semana hemos tenido la posibilidad de movernos por tierras navarras. Teniendo como excusa la boda de unos amigos (enhorabuena Natalia y Quintus!) hemos viajado a Pamplona y al ir más de uno del grupo de sedentarios hemos aprovechado para ejercitarnos.... y hemos hecho bien por no solo han sido unos días deportivos, sino que tambien lo han sido gastronómicos asi que hemos tenido que quemar alguna caloria de más.
Salida desde el NH El Toro
Así pues, el sabado a las 8:00h, tras el día anterior haber comido un buen chuletón regado con sidra y otros manjares en una sidrería y por la noche haber degustado unos buenos pinchos, nos dispusimos a ejercitar nuestras piernas tres valientes sedentarios: Salvador, Marcelo e Iñaki. Saliendo desde el hotel NH El Toro donde nos alojabamos, y habiendo hecho nuestros deberes para preparar el recorrido aprovechando google Earth, vistiendo nuestras camisetas verde iniciamos la marcha con una temperatura más bien fresquita.
Marchando por el camino de la Cruz
Nuestro mapa nos guió perfectamente en dirección hacia Berriosuso, desde Berrioplano. Yendo por el camino de la Cruz, pudimos disfrutar de un verde paisaje, con un enorme campo de girasoles en lado izquierdo y observando los bien cuidado que se veía todo.
Nuestro plano nos guió perfectamente
Al final del camino, giro hacia la izquierda para seguir por el camino que bordea por la parte inferior los pueblos de Ballariáin, Elcarte y Oteiza. El frio inicial ya habia desaparecido y seguíamos rodeados de bosque y campos de girasoles y cereales. El ritmo era tranquilo, ya que Marcelo acostumbrado a deporte de raqueta notaba que correr es diferente.
Los sedentarios sufriendo los primeros rayos de sol
Cumplimos con el tercer kilometro del recorrido, donde cruzabamos la NA-4108 y Marcelo decidió girar para acortar su recorrido y dejar asi a los otros 2 sedentarios continuar con su ritmo. Ese atajo deparó una bonita sorpresa, puesto que Marcelo se cruzó con un pequeño cervatillo... y es que la zona es un coto de caza!
Los sedentarios antes de su separación
Salvador e Iñaki siguieron la ruta establecida hasta llegar a la NA-4508 donde giraron a la izquierda. Cruzaron la carretera de Guipuzcoa y siguieron bajando. Al cruzar la carretera el paisaje era diferente, ya que el verde habia dejado paso al color amarillento de los campos de cereales. La ruta continuaba hasta cruzar la autopista AP-15, donde se volvía a girar a la izquierda. Camino pedregoso el que se encontraron, con pequeñas subidas y bajadas que rompían el ritmo llevado hasta entonces. Tambien pasaron por una gran chatarrería de coches, hasta llegar al siguiente puente donde volvieron a cruzar la autopista.
Salvador cruzando la autopista
La parte final para completar el recorrido era un camino estrecho, que subía principalmente. Así hasta que llegaron al punto inicial del hotel, donde Marcelo ya estaba esperando tras haber estirado convenientemente. Punto y final a los 7,6 kilómetros previstos para estos 3 sedentarios, que pusieron rumbo al desayuno para recuperar fuerzas para el largo día que quedaba con paseo por Pamplona y el motivo principal del viaje: la boda.
Salvador, Marcelo e Iñaki
Ya veis que cualquier excusa es buena para practicar deporte, y hacerlo en compañía es mucho mejor. Así que si teneis un viaje, animaros entre todos a hacer una salida y seguro que disfrutáis.
Por si vais por la zona os dejamos el enlace con el entreno que hicimos.
Ánimo sedentarios!
Iñaki
El equipo de sedentarios
Así pues, el sabado a las 8:00h, tras el día anterior haber comido un buen chuletón regado con sidra y otros manjares en una sidrería y por la noche haber degustado unos buenos pinchos, nos dispusimos a ejercitar nuestras piernas tres valientes sedentarios: Salvador, Marcelo e Iñaki. Saliendo desde el hotel NH El Toro donde nos alojabamos, y habiendo hecho nuestros deberes para preparar el recorrido aprovechando google Earth, vistiendo nuestras camisetas verde iniciamos la marcha con una temperatura más bien fresquita.
Nuestro mapa nos guió perfectamente en dirección hacia Berriosuso, desde Berrioplano. Yendo por el camino de la Cruz, pudimos disfrutar de un verde paisaje, con un enorme campo de girasoles en lado izquierdo y observando los bien cuidado que se veía todo.
Al final del camino, giro hacia la izquierda para seguir por el camino que bordea por la parte inferior los pueblos de Ballariáin, Elcarte y Oteiza. El frio inicial ya habia desaparecido y seguíamos rodeados de bosque y campos de girasoles y cereales. El ritmo era tranquilo, ya que Marcelo acostumbrado a deporte de raqueta notaba que correr es diferente.
Cumplimos con el tercer kilometro del recorrido, donde cruzabamos la NA-4108 y Marcelo decidió girar para acortar su recorrido y dejar asi a los otros 2 sedentarios continuar con su ritmo. Ese atajo deparó una bonita sorpresa, puesto que Marcelo se cruzó con un pequeño cervatillo... y es que la zona es un coto de caza!
Salvador e Iñaki siguieron la ruta establecida hasta llegar a la NA-4508 donde giraron a la izquierda. Cruzaron la carretera de Guipuzcoa y siguieron bajando. Al cruzar la carretera el paisaje era diferente, ya que el verde habia dejado paso al color amarillento de los campos de cereales. La ruta continuaba hasta cruzar la autopista AP-15, donde se volvía a girar a la izquierda. Camino pedregoso el que se encontraron, con pequeñas subidas y bajadas que rompían el ritmo llevado hasta entonces. Tambien pasaron por una gran chatarrería de coches, hasta llegar al siguiente puente donde volvieron a cruzar la autopista.
La parte final para completar el recorrido era un camino estrecho, que subía principalmente. Así hasta que llegaron al punto inicial del hotel, donde Marcelo ya estaba esperando tras haber estirado convenientemente. Punto y final a los 7,6 kilómetros previstos para estos 3 sedentarios, que pusieron rumbo al desayuno para recuperar fuerzas para el largo día que quedaba con paseo por Pamplona y el motivo principal del viaje: la boda.
Ya veis que cualquier excusa es buena para practicar deporte, y hacerlo en compañía es mucho mejor. Así que si teneis un viaje, animaros entre todos a hacer una salida y seguro que disfrutáis.
Por si vais por la zona os dejamos el enlace con el entreno que hicimos.
Ánimo sedentarios!
Iñaki
El equipo de sedentarios
Etiquetas de comentarios:
Berrioplano,
Hotel NH El Toro,
Pamplona,
vacaciones
Suscribirse a:
Entradas (Atom)