Tras comentar previamente nuestra preparación para el debut en una media maratón, ahora ya podemos decir que los debutantes Salvador, Marc e Iñaki somos finishers! Además todos hemos conseguido nuestro objetivo de tiempo por lo que la felicidad es doble.
Muchos sedentarios nos hemos dado cita hoy en el Canal Olímpico de Castelldefels para enfrentarnos a los 10k o a los 21k, y como no podía ser de otra forma nos hemos reunido posteriormente junto con nuestros animadores incondicionales para degustar un buffet libre para recuperar las energías perdidas. Así da gusto ir a las carreras!
Como anticipo a la crónica que esta por llegar, aqui os dejamos unas cuantas fotos.
Estar atentos porque esta semana os detallaremos como ha transcurrido la prueba de hoy.
Iñaki un "half-marathon finisher"
El equipo de sedentarios
domingo, 24 de octubre de 2010
viernes, 22 de octubre de 2010
Media Maratón del Mediterraneo - Preparación
Este domingo 24 de Octubre se celebra en Castelldefels la Maratón del Mediterraneo, donde se puede participar en la carrera de 10k, la media maratón o el maratón. Ya hemos comentado en otros articulos que esta carrera será el estreno en la disciplina de la media maraton para algunos "sedentarios".
A estas alturas los deberes ya tienen que estar hechos, porque el salto de los 10k a los 21k significa que tus piernas tienen que estar bien preparadas para no sufrir una pajara que no nos permita acabar la prueba... En los 10k muchos corredores populares sin apenas entreno participan, pero los 21k los valientes son muchos menos!
A modo informativo para otros corredores que tambien vayan a participar este domingo:
Entre los 4.000 participantes en las diferentes disciplinas seremos varios los "sedentarios" que participaremos, por lo que si nos veis con la "verde" esperamos vuestro apoyo en el recorrido, y si participais informaros que hemos quedado a las 8:10h para hacernos la foto de grupo junto a la grada del Canal Olímpico... asi que pasaros a saludar!
Suerte para todos los participantes y ya os informaremos de como nos ha ido!
Iñaki
El equipo de sedentarios
A estas alturas los deberes ya tienen que estar hechos, porque el salto de los 10k a los 21k significa que tus piernas tienen que estar bien preparadas para no sufrir una pajara que no nos permita acabar la prueba... En los 10k muchos corredores populares sin apenas entreno participan, pero los 21k los valientes son muchos menos!
A modo informativo para otros corredores que tambien vayan a participar este domingo:
- El circuito esta marcado desde el pasado viernes, por lo que ya hemos podido hacer una revisión del mismo.
- Este año la linea es de color naranja (normalmente las maratones suelen marcarse en color azul).
- El circuito es el mismo del año pasado, aunque se haya estrenado un nuevo puente peatonal en el paseo maritimo de Gavà, se mantiene el desvio por la calle que circulan coches.
- Por si no conoceis el circuito, indicar que hay alguna diferencia respecto al grafico que esta en la web de la prueba: Antes de ir al paseo marítimo de Gava, se hace un "recobeco" para pasar junto al gimnasio Accura; el giro que indicamos del puente no esta reflejado; los giros en el Paseo Marítimo se hacen justo antes de la rotonda del apeadero de Castelldefels, y en la última rontonda del Paseo Maritimo de Castelldefels en dirección a Gava.
Entre los 4.000 participantes en las diferentes disciplinas seremos varios los "sedentarios" que participaremos, por lo que si nos veis con la "verde" esperamos vuestro apoyo en el recorrido, y si participais informaros que hemos quedado a las 8:10h para hacernos la foto de grupo junto a la grada del Canal Olímpico... asi que pasaros a saludar!
Suerte para todos los participantes y ya os informaremos de como nos ha ido!
Iñaki
El equipo de sedentarios
Etiquetas de comentarios:
21k,
Castelldefels,
entreno,
Media Maratón
lunes, 18 de octubre de 2010
XXIX Cross Popular de la Casa de Aragón
De nuevo un domingo con mucha actividad para el grupo de sedentarios.... Triatlon de Barcelona, Caminada de Oristà, Cursa Solidaria del Cava, y el Cross Popular de la Casa de Aragón. Esta ultima prueba fue la escogida por Iñaki y Manel para últimar su estado de forma para la Media Maratón del Mediterrani.
La carrera de 10k salía junto a la Casa de Aragón de Gava, por un circuito urbano de esta población para acabar en la parte del polígono industrial donde esta el centro comercial Barnasud. Una peculiaridad de esta carrera es que la salida dista de 1,3k de la llegada, asi que esta vez no disponemos de foto de la salida.
El objetivo de la carrera para el par de sedentarios era preparar los 21k del próximo domingo, asi que acordaron una táctica conjunta: Iñaki haría de liebre-tortuga para marcar un ritmo de 5:45/km (más lento de lo que acostumbra Manel) y así éste no sufriría en la parte final de la carrera como le pasa habitualmente.
Con la táctica clara la pareja empezó la carrera en la sinuosa parte inicial de la carrera. Los km fueron pasando cumpliendo el objetivo perfectamente (según el garmin fueron 4:19, 4:33, 4:59, 4:26, 4:39). El hecho de que hubiera tramos de subida hizo que el ritmo no fuera del todo estable, pero la media si que lo era. Lo que si se vio a partir del km 3, es que los puntos km no estaban bien, ya que segun el GPS llevabamos 0,5k de más.

Iñaki y Manel a su paso por el km 6

El par de camisetas sedentarias
Llegada a la parte industrial de la carrera, donde la pareja seguía unida y el ritmo ya pudo ser más estable. Manel con su táctica camello pasó del avituallamiento, y asi los km siguieron pasando (4:40, 4:36, 4,37). Tras llegar al km 8, Manel decidió forzar su ritmo y abandonar a la liebre Iñaki... aunque en realidad la liebre había sido Manel ya que su compañía hizo que pudiera mantener el ritmo estable por encima de lo habitual. Así los últimos 2k (y medio!) fueron por separado... aunque Iñaki pudo mantener en su campo visual a la camiseta verde para conseguir en 10k bajar los 46' (MMP)... aunque el hecho de que la carrera fuese más larga de lo previsto hizo que no pudiera oficializar su marca.

La llegada de Manel

La llegada de Iñaki
Finalmente 47'22" para Manel y 47'52" para Iñaki, con el objetivo cumplido para ambos y deseando que llegue el siguiente domingo. En cuanto al tema del recorrido, parece que hubo un error al cambiar el circuito el día anterior (aunque en realidad creo que fue que el motorista que habría la carrera hizo un pequeño rodeo).

La foto final
En definitiva una buena carrera, que ha ido mejorando con los años y que tendremos en cuenta para futuras ediciones.
Iñaki
El equipo de sedentarios
La carrera de 10k salía junto a la Casa de Aragón de Gava, por un circuito urbano de esta población para acabar en la parte del polígono industrial donde esta el centro comercial Barnasud. Una peculiaridad de esta carrera es que la salida dista de 1,3k de la llegada, asi que esta vez no disponemos de foto de la salida.
El objetivo de la carrera para el par de sedentarios era preparar los 21k del próximo domingo, asi que acordaron una táctica conjunta: Iñaki haría de liebre-tortuga para marcar un ritmo de 5:45/km (más lento de lo que acostumbra Manel) y así éste no sufriría en la parte final de la carrera como le pasa habitualmente.
Con la táctica clara la pareja empezó la carrera en la sinuosa parte inicial de la carrera. Los km fueron pasando cumpliendo el objetivo perfectamente (según el garmin fueron 4:19, 4:33, 4:59, 4:26, 4:39). El hecho de que hubiera tramos de subida hizo que el ritmo no fuera del todo estable, pero la media si que lo era. Lo que si se vio a partir del km 3, es que los puntos km no estaban bien, ya que segun el GPS llevabamos 0,5k de más.
Iñaki y Manel a su paso por el km 6
El par de camisetas sedentarias
Llegada a la parte industrial de la carrera, donde la pareja seguía unida y el ritmo ya pudo ser más estable. Manel con su táctica camello pasó del avituallamiento, y asi los km siguieron pasando (4:40, 4:36, 4,37). Tras llegar al km 8, Manel decidió forzar su ritmo y abandonar a la liebre Iñaki... aunque en realidad la liebre había sido Manel ya que su compañía hizo que pudiera mantener el ritmo estable por encima de lo habitual. Así los últimos 2k (y medio!) fueron por separado... aunque Iñaki pudo mantener en su campo visual a la camiseta verde para conseguir en 10k bajar los 46' (MMP)... aunque el hecho de que la carrera fuese más larga de lo previsto hizo que no pudiera oficializar su marca.
La llegada de Manel
La llegada de Iñaki
Finalmente 47'22" para Manel y 47'52" para Iñaki, con el objetivo cumplido para ambos y deseando que llegue el siguiente domingo. En cuanto al tema del recorrido, parece que hubo un error al cambiar el circuito el día anterior (aunque en realidad creo que fue que el motorista que habría la carrera hizo un pequeño rodeo).
La foto final
En definitiva una buena carrera, que ha ido mejorando con los años y que tendremos en cuenta para futuras ediciones.
Iñaki
El equipo de sedentarios
viernes, 8 de octubre de 2010
XXX Cursa de Cornellà
Otra carrera de 10k con participación de los sedentarios. En esta ocasion fue en la población de Cornellà de Llobregat (Barcelona), con la salida situada cerca del nuevo estadio del Espanyol. En la salida nos dimos cita: Manel, Iñaki, Daniel, Oscar, Angel y siempre apurando al último minuto para llegar... Toni.

Tras coger los respectivos dorsales y hacerlos la foto de rigor, a calentar un poco las piernas y situarnos en la salida. No habia alfombra de salida por lo que mejor estar al principio de cara a tener un tiempo lo más real posible en la clasificación. Destacar que hubo servicio de liebres por parte de corredors.cat para ayudar a la gente a hacer marca... aunque el hecho que hubiera una subida hacia dificil hacer MMP.

Salida desde la parte delantera junto a Manel, Oscar y Daniel (Angel y Toni salen más atras). Ya en el primer km me separo un poco de Manel y Oscar (a Daniel ni le veo). La salida ha sido rápida para el ritmo previsto... En el km me adelanta Angel que va recuperando posiciones desde su salida.

Poco despues del km 3 me alcanza la liebre de 45' y decido seguir su ritmo hasta la subida. Asi aprovecho para pasar junto a nuestra fotografa Eli con la liebre :-)
La subida por la rambla hace decaer el ritmo... No solo por la subida, sino que el adoquin tampoco ayuda. En 2 partes la subida es en total algo más de 1km. Al final de la subida adelanto a Oscar (ese no era su dia) y en la corta pero intensa bajada doy rienda suelta a mis piernas. Despues 2,5km de llano, donde mis piernas no consiguen mantener el ritmo que le dice mi cabeza... sin duda el haber forzado al principio y el hecho de estar haciendo más km de los habituales para preparar la media maratón se notan.

El final en la pista de atletismo, donde en un último esfuerzo demuestro mi buen sprint para recuperar alguna posición y parar mi crono (no el oficial) en 48'. Reecuentro de todos los sedentarios para comentar las sensaciones de la carrera e ir planificando próximas citas... parece que seremos muchos los que participaremos en alguna de las carreras que se celebran en la Marató del Mediterrani. Toca seguir entrenando...
Iñaki
El equipo de sedentarios.
Tras coger los respectivos dorsales y hacerlos la foto de rigor, a calentar un poco las piernas y situarnos en la salida. No habia alfombra de salida por lo que mejor estar al principio de cara a tener un tiempo lo más real posible en la clasificación. Destacar que hubo servicio de liebres por parte de corredors.cat para ayudar a la gente a hacer marca... aunque el hecho que hubiera una subida hacia dificil hacer MMP.

Salida desde la parte delantera junto a Manel, Oscar y Daniel (Angel y Toni salen más atras). Ya en el primer km me separo un poco de Manel y Oscar (a Daniel ni le veo). La salida ha sido rápida para el ritmo previsto... En el km me adelanta Angel que va recuperando posiciones desde su salida.

Poco despues del km 3 me alcanza la liebre de 45' y decido seguir su ritmo hasta la subida. Asi aprovecho para pasar junto a nuestra fotografa Eli con la liebre :-)
La subida por la rambla hace decaer el ritmo... No solo por la subida, sino que el adoquin tampoco ayuda. En 2 partes la subida es en total algo más de 1km. Al final de la subida adelanto a Oscar (ese no era su dia) y en la corta pero intensa bajada doy rienda suelta a mis piernas. Despues 2,5km de llano, donde mis piernas no consiguen mantener el ritmo que le dice mi cabeza... sin duda el haber forzado al principio y el hecho de estar haciendo más km de los habituales para preparar la media maratón se notan.
El final en la pista de atletismo, donde en un último esfuerzo demuestro mi buen sprint para recuperar alguna posición y parar mi crono (no el oficial) en 48'. Reecuentro de todos los sedentarios para comentar las sensaciones de la carrera e ir planificando próximas citas... parece que seremos muchos los que participaremos en alguna de las carreras que se celebran en la Marató del Mediterrani. Toca seguir entrenando...
Iñaki
El equipo de sedentarios.
miércoles, 6 de octubre de 2010
Cursa-caminada de Lluis Companys y Cursa de Sant Miquel
Fin de semana nada "sedentario" para Salvador. Como se suele decir, doblete.
Para abrir boca el sábado, tres parejas hicimos la cursa-caminada de Lluis Companys, organizada por un partido político, en homenaje a las Olimpiadas Populares de Barcelona de 1936, que no llegaron a realizarse, por motivos obvios (se iban a inagurar el 18 de julio).
.jpg)
Dos vueltas a un empinado circuito de 3,5 Kms en la montaña olímpica, con el aliciente de entrar dos veces (una cada vuelta) en el estadi Olímpic, por la puerta del maratón. 325 personas terminamos la prueba, yo con un tiempo de 39'01". Jose en tan solo 33'00".
.jpg)
En la foto podéis ver los corredores de 7 kms. con dorsal y nombre, y los caminantes, todos con el dorsal simbólico 1936, que hicieron un circuito muy bonito y entretenido por la montaña de Montjuic, llegando hasta el castillo teniendo unas fabulosas vistas al Mediterraneo.
Pero 7 kms se me hacían poco para un fin de semana... así que atendiendo a la invitación de otro amigo, Dani, éste de Molins de Rei (Barcelona), me informó de la cursa de Festa Major de Sant Miquel de 10 kms.
.JPG)
La carrera (gratuita) transcurría por todo el pueblo, subiendo a la zona del polideportivo de la población, que tiene unas bellas vistas (elevadas). Esa era la buena noticia; la mala es que empezaba a las 8:30h asi que madrugón el domingo, da fé la foto, para recoger dorsal y chip. Menos mal que los entrenos matutinos de los miércoles de los sedentarios de Castelldefels, donde además de entrenar la carrera en sí, también entrenamos el horario (6:15 de la mañana) o quizas debamos decir de la madrugada...
.JPG)
Al finalizar la cursa de los mayores, se celebraron las carreras infantiles de 1,5 y 3,5 kms. Observad a los futuros "sedentaris", que hacían mucha gracia, ya que los dorsales les suponían un serio hándicap: eran más grandes que ellos!!!
.JPG)
A pesar del duro circuito, que también se hacía dos veces, un tiempo de 53'09".
Aquí terminamos 302. Eso sí, Dani hizo un tiempo de 42' 26", un verdadero crack, ya que lo suyo son travesías de montaña, y en las subidas adelantaba un promedio de 20 corredores.
Ya queda menos para la mitja del Mediterrani... Primera experiencia de algunos sedentaris con la distancia de 21.096 metros...
Salvador
El equipo de sedentarios
Para abrir boca el sábado, tres parejas hicimos la cursa-caminada de Lluis Companys, organizada por un partido político, en homenaje a las Olimpiadas Populares de Barcelona de 1936, que no llegaron a realizarse, por motivos obvios (se iban a inagurar el 18 de julio).
.jpg)
Dos vueltas a un empinado circuito de 3,5 Kms en la montaña olímpica, con el aliciente de entrar dos veces (una cada vuelta) en el estadi Olímpic, por la puerta del maratón. 325 personas terminamos la prueba, yo con un tiempo de 39'01". Jose en tan solo 33'00".
.jpg)
En la foto podéis ver los corredores de 7 kms. con dorsal y nombre, y los caminantes, todos con el dorsal simbólico 1936, que hicieron un circuito muy bonito y entretenido por la montaña de Montjuic, llegando hasta el castillo teniendo unas fabulosas vistas al Mediterraneo.
Pero 7 kms se me hacían poco para un fin de semana... así que atendiendo a la invitación de otro amigo, Dani, éste de Molins de Rei (Barcelona), me informó de la cursa de Festa Major de Sant Miquel de 10 kms.
La carrera (gratuita) transcurría por todo el pueblo, subiendo a la zona del polideportivo de la población, que tiene unas bellas vistas (elevadas). Esa era la buena noticia; la mala es que empezaba a las 8:30h asi que madrugón el domingo, da fé la foto, para recoger dorsal y chip. Menos mal que los entrenos matutinos de los miércoles de los sedentarios de Castelldefels, donde además de entrenar la carrera en sí, también entrenamos el horario (6:15 de la mañana) o quizas debamos decir de la madrugada...
Al finalizar la cursa de los mayores, se celebraron las carreras infantiles de 1,5 y 3,5 kms. Observad a los futuros "sedentaris", que hacían mucha gracia, ya que los dorsales les suponían un serio hándicap: eran más grandes que ellos!!!
A pesar del duro circuito, que también se hacía dos veces, un tiempo de 53'09".
Aquí terminamos 302. Eso sí, Dani hizo un tiempo de 42' 26", un verdadero crack, ya que lo suyo son travesías de montaña, y en las subidas adelantaba un promedio de 20 corredores.
Ya queda menos para la mitja del Mediterrani... Primera experiencia de algunos sedentaris con la distancia de 21.096 metros...
Salvador
El equipo de sedentarios
Etiquetas de comentarios:
10km,
Barcelona,
crónica,
Molins de Rei
lunes, 4 de octubre de 2010
Cavalls del Vent (Consejos para Debutantes)
A menos de 24 horas de mi llegada en la edición del 2010 he decidido compartir mi experiencia en forma de consejos para aquellos que no conozcan la zona y/o la prueba. He visto muchas personas que la desconocían por completo (por lejanía geográfica, por ejemplo) y creo que el blog puede ayudar dando un poco más de información, sobretodo si tienes que desplazarte desde lejos.
Lo que diré, creo que está pensado más para los participantes que no vayan a hacer un tiempo excepcional. De todas formas quizás sirva un poco a todo el mundo que quiera participar. Decir que en mi caso me pasé casi un día entero para llegar (23 horas), pero llegué! un poco "tocado", todo hay que decirlo :-)
La prueba es, a mi entender, muy dura. Edición 2010: 628 inscritos, 81 no presentados, 157 abandonos, 432 llegados. Resumen: llegaron el 79% aproximadamente, de los que salieron. Dicho de otra manera, 2 de cada 10 participantes se retiraron durante la prueba.
CONSEJOS (a considerar como una opinión más de un participante)
De hecho solamente tengo un consejo: entrenar!
De hecho solamente tengo un consejo: entrenar!
Entrenar (el cuerpo):
Hay que llegar entrenado y mucho. En mi caso, no iba lo suficiente. ¿Cómo lo sabía? Porque mi cuerpo me lo dijo. Sobre el kilómetro 50 mi rodilla dijo: hoy no vas a correr más. Más adelante me dijo de nuevo: hoy no vas a trotar más. Y en los últimos kilómetros: no vas a correr, ni trotar y, por burro, vas a ver las estrellas incluso caminando en las bajadas... No es nada grave, solo una inflamación de tendones que me pasa si supero mi límite.
Lo del entreno lo digo porque en mi caso, esto no me hubiera pasado (o habría sido más al final) si estuviera más entrenado. Entrenar = reproducir las condiciones de la prueba en el mismo entorno o similares = caminatas de horas y horas por alta montaña o media montaña por terrenos difíciles y "rompepiernas".
Cavalls del Vent (CV) no es una caminata de resistencia al uso, hay que pensar que la "venden" como una carrera competitiva, aunque la única competencia es contra uno mismo. Mi opinión es que hacerla solamente caminando (supongo que se puede, aunque yo corrí algunos tramos) es muy difícil si no estás muy entrenado en alta montaña. Se puede hacer si eres una bala caminando y te paras poco rato en los refugios (o no te paras, quedé alucinando cuando en Prat d'Aguiló algunos participantes no se pararon y siguieron hacia Pas de Gosolans).
Los refugios están muy bien y el tema de líquido (agua para repostar bidones o bolsas de agua) y sólidos está controlado. Superaron mis expectativas, me sobró comida de la que llevaba.
Entrenar (la mente):
Básicamente dos cosas aquí.
Entrenar de noche, no por el tema físico y sí por el psicológico. Yo creo que es mucho más cansado y duro para tu mente. También hay que decir que puedes ir muchos tramos solo.
Prepararse para caminar muchas horas (a nivel mental). Parece una tontería, pero vi una persona (quizás solamente fue su caso) que estaba harto de caminar tanto. No tengo claro si acabó ya que iba justo de tiempo, pero físicamente estaba para acabar ya que era un chico joven (25 aprox.) que hacía alta montaña. Cuando, por ejemplo, llevas 15 horas de esfuerzo la mente te empieza a jugar malas pasadas. Debes estar preparado/a para saber que puedes y vas a llegar, el cansancio aparecerá y querrá llevarte a abandonar (para descansar).
De momento esto, ya iré añadiendo más cosas según recuerde o según comentarios.
Suerte!
Ferran de Sedentarios.net
Suscribirse a:
Entradas (Atom)