En estas fiestas no puede ser todo comilonas, copas y regalos... asi que el grupo de sedentarios de Castelldefels hemos puesto remedio y antes de la comida de "San Esteban" nos hemos vestido la verde para quemar unas cuantas calorias... esperamos que cunda el ejemplo!
El equipo sedentario al completo antes de salir
Manel, Marc y Jass marcando el ritmo
En ruta por la playa
El grupo en el punto de giro habitual
Aprovechar esta entrada para desear a todos unas Felices Fiestas y un próspero 2011 lleno de salud y kilómetros!
Llega el fin de año y con él las típicas carreras de San Silvestre, y no todas se celebran el dia 31 de Diciembre. Una de estas carreras es "La Sansi" de Lloret de Mar, que se celebró el pasado 19 de Diciembre. Según indicaban los propios organizadores, esta carrera es la 3ª mejor San Silvestre según la clasificacion de la RFEA.... asi que los sedentaris no podiamos faltar!
Dado que Lloret queda un poco lejos aprovechamos para hacer una escapada de fin de semana, que sería la primera excursión con la benjamina de los sedentaris (Martina). De corredores fuimos un servidor junto con Meri y Robert (que les ha picado el gusanillo del running y las carreras). El sábado tiempo no acompañó, así buscamos cobijo en el hotel de la organización donde nos alojabamos y apenas dimos una vuelta en coche para ver la población y el circuito de la carrera. Lo que si pudimos ver el fabuloso ambiente de running que se respiraba en el hotel, sobretodo en la zona de recogida de dorsales y en la cena. Como mola esto de concentrarse en un hotel el día antes de una carrera! El domingo la carrera no empezaba hasta las 11:00h, por lo que pudimos disfrutar del desayuno en un horario normal... huevo frito, bacon, pan... vamos un desayuno autenticamente sedentario! pero al fin y al cabo necesitabamos energias para la carrera. La salida se encontraba a tan solo 100 metros del hotel, asi que con el dorsal ya en el pecho nos dirigimos a ver el ambiente y a disfrutar con las carreras de los más pequeños. Este año como novedad las mujeres corrían solas, en la San Silvestre de la dona marinera, asi que tocó hacer un doble calentamiento, acompañando a Meri que era la primera en correr. En total 409 corredoras finalizaron el circuito de 5k de la sansi. Estuvo bien poder ver como corrian ellas antes, y ver a las primeras clasificadas los tiempazos que consiguieron. Nuestra sedentaria Meri consiguió su objetivo de bajar su marca en la pujada al Castell y ahora su MMP en 5k es de 31'43"... Enhorabuena!
Despues de las mujeres tocaba la carrera de los hombres, donde tambien participaban atletas elite como el conocido Reyes Estevez, y tambien los sedentarios Dani, Robert e Iñaki. A destacar que hubo un retraso de casi 15' en la salida debido a que querian conectar en directo con TV3... Esto provocó el enfado de los corredores, ya que todos habiamos calentado y estando en la salida tanto tiempo nos enfriamos. Al final... salida! y a correr buscando hueco para conseguir ir al ritmo previsto.
Por mi parte la salida fue fuerte (como casi siempre), abriendome paso por el lateral y llegando a completar el primer km en 4'07". En el circuito volviamos a pasar por la salida, asi que fue otra oportunidad para tener foto por este paso :-) (gracias a las fotografas!). El km 2 tambien fue bastante rápido (4'16"), aprovechando que hacia algo de bajada... hasta que el esfuerzo inicial hizo mella y tuve que volver a un ritmo más suave, que hizo que me pasaran unos cuantos corredores, y es que se nota la diferencia de ritmo entre una carrera de 21k y una de 5k. Los últimos 3k fueron a un ritmo muy similar sobre los 4'30". A destacar la llegada en la pista de atletismo, donde en la contrarrecta me paso un niño de apenas 9-10 años... pero mi pundonor me hizo apretar los dientes y gracias a mi mayor zancada consegui batirlo en la recta final :-)))
Los tiempos para los sedentarios: - Dani: 18'57" consiguiendo su objetivo de mejorar su marca del año pasado siendo ya un sub-19... que crack! - Iñaki: 22'06" consiguiendo casi su objetivo de hacer sub-22'. - Robert: 27'00" consiguiendo su objetivo de bajar la marca de la pujada al Castell.
La bolsa del corredor de esta carrera muy completa (aunque tambien el precio es elevado). La recogida de la misma fue muy rapida, cosa que se agradece.
Como teniamos el hotel al lado, pudimos ir a ducharnos rapidamente (la hora de salida era a las 13:00h) y culminar la jornada atlética de la mejor forma posible.... con un buen arroz negro en Tossa de Mar! Vamos a tener que abrir otra entrada con restaurantes recomendados para cada carrera... porque ahi los sedentarios nos estamos volviendo en expertos ;-)
Iñaki El equipo de sedentarios
PD: En la conexion de TV3 de La Marató sale el sedentari Iñaki... Es en el 3'04" del video. La camiseta verde empieza a ser famosa!!!
El pasado domingo 19 tuvo lugar en el castillo de Montjuic (Barcelona) la Buff Epic RUN, una carrera especial donde se recorren 8km por alrededor del castillo y del estadio Olimpic y es especial porque hay varios obstaculos durante todo el recorrido. Desde que empece con esto de las cursas, siempre había intentado apuntarme a una cursa de este tipo y gracias a mi hermano sedentari Iñaki me informe sobre esta cursa y me inscribi con 3 amigos más aunque finalmente solo uno de ellos se animó.
Nos citamos a las 9.30 para la recogida de los dorsales, hacer la típica foto y calentar ya que el día era lluvioso y era importante hacer un buén calentamiento. La cursa empezaba a las 11:00 pero ya desde que llegamos la organización amenizaba el ambiente con música, un grupo de tambolineros y un entrevistador que iba haciendo preguntas peculiares a los diferentes grupos que llegaban disfrazados (ya que aparte de los tipicos premios a los 3 primeros clasificados, también se premiaban al mejor disfraz, grupo más numeroso (disfrazados)..etc, como en los carnavales).
Unos 5 min antes de la salida dimos una vuelta al castillo para colocarnos en la linea de salida, y pudimos ver a nuestros peculiares rivales (avatar, monjas, marujas, enfermeras...etc) parecia que desfilabamos en el carnaval de Sitges más que una cursa de atletismo... el próximo año espero que otros sedentaris se animen y vayamos todos disfrazados!!
Nos colocamos en la parte media de la linea de salida y con el pistoletazo mi compañero de cursa Hectór abre camino para intentar buscar lo más rapidamente posible un hueco para correr comodamente, con lo que salimos a un ritmo fuerte hasta casi el primer kilometro donde ya estamos comodos. Este primer km transcurre por los alrededores del castillo y al llegar al primer punto km nos encontramos con el primer obstaculo: una gran fila de neumaticos, donde me paso de confianza y supongo que con la adrenalina por las nubes intento superar rapidamente pero casi caigo en el intento... cosa que si le pasa al compañero de delante lo que provoco la risas de varios corredores y un ''SE HA TIRAOO'' de mi compi de carrera... por suerte el corredor desde el suelo se reia, muestra del buen ambiente de este tipo de cursas.
Tras superar este primer obstaculo con algo de problemas entrabamos en un bosque y desde ahi empezo una buena bajada de mas o menos un km hasta al lado del cementerio. Esta bajada era un poco arriesgada porque el terreno era de tierra humeda por la lluvia y bastantes hierbas, algun que otro corredor resbalo delante de nosotros. Tras esta bajada llegaron dos subidas cortas y nos adentramos en un camino estrecho (no se podia adelantar) para volver a bajar 200mm haciendo eses con un terreno lleno de piedras y agujeros, era bastante fácil torcerse un tobillo.
Tras este pequeño descenso y alguna que otra subidita llego el primer avituallamiento... que para sorpresa de todos era de RED BULL!! aqui todos pensamos algo como ''estan locos'', yo lo pense y puedo decir que no vi a nadie de los corredores que tenia por delante coger bebida. Seguido de este ''avituallamiento'' llego el segundo obstaculo: los típicos alambres con pinchos a baja altura que hacen que tengas que superarlos tumbado en plan Rambo!! Ahora si una vez superado este obstaculo llego el avituallamiento bueno, pese a que hasta ahora casi todo el recorrido habia sido en bajada, (aunque no nos engañemos las bajadas fatigan tambien). Decidi pegar un pequeño sorbo, aunque casi obto por la técnica del camello del sedentari Manel para no perder mucho tiempo sabiendo que lo que quedaba era lo más duro y a la postre lo fue!
Al poco del avituallamiento llego el que para mi fue el obstaculo más duro (imagino que tambien para el 80% de los 2200 corredores que nos dimos cita). Este obstaculo era la piscina de agua y barro, donde llegue con ganas y del que sali totalmente agarrotado. El agua helada sumado al peso de mis zapatillas me dejaron totalmente sin ritmo y fuerzas. Aún intentando coger aire y sorprendido por lo helado que me había dejado el baño llego el tercer obstaculo: 3 cilindros enormes en forma de piramide que debiamos escalar y que tras dos intentos logre superar. Después teniamos un kilometro de subida en un terreno de asfalto lo cual me ayudo bastante para que mis musculos se calentaran y coger aire... la verdad en ese kilometro me acorde que tengo que entrenar más en subida porque aunque esta cursa el tiempo era lo de menos, a ningún runner le gusta pararse en las cursas y tuve que hacerlo en una ocasión, ya que aunque me sorprendio el agarrotamiento por el frio, las subidas también pasaron algo de factura.
Tras superar el km de subida ya cogiendo ritmo, nos adentramos de nuevo en el bosque y encontramos el siguiente obstaculo: una jaula de cuerdas en todas direcciones y que debiamos cruzar. Cabe decir que este obstaculo lo había estudiado en un video de la web y me valio para superarlos sin muchos problemas. Seguidamente en terreno llano para mi alegria recorriamos otro km hasta volver a encontrarnos otra fila de neumaticos y otro obstaculo que debiamos pasar agachados. Aqui me encontre a un corredor vestido de flamenca (corria con la falda cojida), como llevaba un buen ritmo le seguí y llegamos al camino de alrededor del castillo (con unas preciosas vistas de puerto y del mar) sabiendo que ya queda poco aumente el ritmo, dejando todo el sufrimiento atrás.
Llegamos a la zona del castillo donde nos encontramos un muro enorme de paja que debemos escalar por una red... realmente parece facil pero no lo es cuando llevas 7 km intensos. Aqui me acorde de el programa de humor amarillo con sus peculiares pruebas y todos pensabamos "pero como no sube ahi..." pues en el cansancio esta la respuesta! Tras superar este obstaculo, seguido venia otra piscina (menos profunda) y otra de serrin para enguarrarte un poco más. Los últimos metros transcurrian por el castillo donde te encontrabas una piscina de espuma que superamos a ciegas para que no nos entrara jabon y el último obstaculo en la misma línea de meta un muro de paja pequeño que con la fuerza de superar a un corredor supere con un gran salto para terminar con un fuerte sprint! Cursa superada!!
Para reponer fuerzas la organización nos ofrecio una butifarrada, caldo, huesitos, refrescos y patatas. Era curioso ver como llegabamos todos manchadisimos pero todos con una sonrisa porque el ambiente que se vive en este tipo de cursas es especial.
Por último dar las gracias a mi novia y fotografa Marta por su apoyo en la cursa!!
Espero repetir el año próximo y que más gente del grupo de sedentarios me acompañe.
Ahora que ya el frio esta aqui toca empezar a abrigarse. No solo es importante llevar el cuerpo caliente y seco cuando uno sale a correr, sino que las manos es otra de las partes que más nos suele costar calentar.
Un pequeño truco que pudimos ver en la ultima media maraton de L'Espirall, es ponerse unos guantes de plastico desechables (de los de la gasolinera), que nos permitirán calentar nuestras manos cuando llevemos unos pocos minutos corriendo, y despues liberarnos de los guantes fácilmente (nada de tirarlos al suelo!). De esta forma si nos hemos olvidado nuestros guantes, o simplemente no queremos cargar con ellos durante toda la carrera (es muy fácil perderlos), podemos optar por esta ingeniosa opción.
Teneis algún otro truco para compartir? Animaros a contarnoslo para publicarlo en el blog.
Siguiendo con el calendario previsto de carreras para diciembre, el pasado domingo participamos en la XXXI Media Maratón de L'Espirall en Vilafranca del Penedés, que es la Media Maratón más antigua de Cataluña. Allí nos dimos cita unos 700 runners y 3 sedentarios: Salvador, Anna Fos (que actuaba de anfitriona) y un servidor (Iñaki). A última hora falló Joan Folqué por problemas estomacales. El tiempo era perfecto para correr, ya que aunque hacía algo de frio enseguida entrabas en calor... La temperatura fue de unos 9ºC, que eran mucho más agradables que los -2ºC del año anterior.
La carrera salía del barrio de L'Espirall, dando una vuelta por Vilafranca de unos 4km. para continuar en un recorrido de ida y vuelta por la carretera BV-2127 hasta Guardiola de Font-Rubí pasando por Les Cabanyes. La ida era mayoritariamente ascendiendo, pero al regresar se agradecía. En cuanto al recorrido destacar las vistas a los campos de viñas, y el ambiente aunque la carretera se hacía algo pesada, al pasar por los pueblos había bastante gente animando. También el hecho de que fuera ida y vuelta, permitía ir viendo a los primeros clasificados y también como iban los compañeros.
Personalmente la carrera fue mucho mejor de lo esperado, ya que era mi segunda media maratón y no había preparado la distancia como en mi debut. La decisión de correr fue de última hora, gracias a que nos animamos mutuamente entre Joan, Salvador y yo. El hecho de ya haber recorrido la distancia me permitió tener un ritmo de referencia, y aprovechar el desnivel a favor de la segunda parte para apretar un poco al encontrarme bien. Durante parte de esos kilómetros finales fui junto a un padre que empujaba un carro... impresionante el esfuerzo! y más si cabe porque en este caso iba haciendo el caballito en el carro ya que tenía desviada la rueda delantera. Quien sabe si en alguna ocasión me animaré a hacer esta hazaña con mi pequeña Martina :-)
Los tiempos finales de los sedentarios: - Iñaki: 1h46'16" consiguiendo nueva MMP por 14". - Salvador: 2h01'04" consiguiendo finalizar, a pesar de que no lo tenía claro al principio. - Anna Fos: 2h05'50" consiguiendo un tiempo similar al año pasado, tras haber superado la Behovia hace poco.
Llegada de Salvador
Llegada de Anna Fos
Al finalizar la prueba nos dieron los correspondientes regalos: botella de cava, bolsa de deporte, bocadillo y bebida.
Buena media maratón a tener en cuenta para próximas ediciones, donde esperamos que haya una mayor participación de sedentarios.
El pasado lunes 6 de Diciembre se celebró la tradicional prueba de la subida al castillo de Castelldefels, y como no podía ser de otra forma los miembros de esta localidad de los sedentarios estuvimos allí. De hecho no estuvimos solos, puesto que conseguimos a nuevos miembros sedentarios para la causa, que hicieron su debut en una carrera. Por supuesto, la benjamín del grupo también estuvo dando ánimos a su papi desde el carro ;-)
Esta carrera de 4.900 metros (4.730 m. según el garmin) a través de diferentes barrios de Castelldefels, y con un sube-baja hasta llegar a los últimos metros donde acaba subiendo para llegar al castillo. El hecho de que sea corta y que se inicie en una calle estrecha con alguno obstáculos obligaba a salir bien colocado para no perder mucho tiempo al principio. Así que tras dar algunos consejos a los debutantes, algunas indicaciones sobre el circuito (ventajas de vivir donde se celebra la carrera y haber entrenado por el circuito) y realizar el calentamiento de rigor nos dirigimos a linea de salida.
Aquí ya mi visión de la carrera: Salida! y esquivamos algunos pivotes y corredores lentos hasta tener calle libre para correr. El primer km es en línea recta y practicamente llano, así que tenia que servir para coger margen de tiempo para los metros con desnivel positivo. Según el gps fue a 4:18, así que iba rápido... hasta que llegamos a la primera subida. Aquí ya cogí un ritmo más adecuado.
Iñaki
Will
Salvador
Paso por delante de casa y ahí esta mi madre cámara en mano :-). Aquí escucho que mi hermano me sigue de cerca porque le escucho llamar a Mandy, así que pienso que va a tocar apretar para seguir delante. Tras un giro, vuelve el desnivel plano para continuar en bajada para devolver los metros que habíamos subido. El paso por el km a 4:45 y paso por el km 3 a 4:26 (se nota que en este km mayoritariamente bajabamos).
Llegamos de nuevo a la zona centro de Castelldefels para afrontar la parte final. Aquí estaba uno de los puntos duros de la carrera: La corta pero dura subida de Santiago Russinyol. Son apenas 100 metros (aprox) pero te rompen el ritmo completamente, porque igual que sube con gran desnivel, baja de golpe así que había que controlar para no resbalar. Giro a la derecha, y vuelta a subir por el barrio de la Muntañeta hasta llegar a una rotonda donde giramos para dejar de subir. Ahí el GPS me marcó el km 4, con un tiempo de 4:58. Ya solo quedaban 400 m de recta (que conocía perfectamente porque era donde entrenaba hace tiempo con los tuersebotas) y la parte final de la subida al castillo (que había entrenado hasta en 7 ocasiones en los últimos días). Así pues apreté un poco para poder seguir la estela de otro corredor, y sufrir en la subida final. A pocos metros del final estaban las animadoras sedentarias cámara en mano (que esta vez habían tenido que hacer ejercicio para llegar a la meta) y para acabar sprint final para adelantar a un par de corredores. Mi tiempo final fue 22:10, que es 1 minuto mejor de lo que esperaba.
El resto de sedentarios fueron llegando a la meta, sufriendo como todos en la subida final... pero contentos por conseguir todos el objetivo marcado. Los tiempos finales del resto de sedentarios:
Mi hermano Will con 22:40 - solo 30" más que un servidor... se nota que ha vuelto a entrenar :-) así que no me puedo dormir, porque el gambeteador vuelve con fuerza.
Jordi con 23:47 - parece ser que ha dejado de entrenar al tener a su compi Alex lesionado y se notó.
Joan F. con 26:12 - tiempo discreto para su nivel, pero venia a correr acompañando a su mujer, tras haber corrido el día anterior la mitja de Mataró, así que tenía excusa.
Salvador CR7 (por su dorsal) con 26:29 - sufriendo algo menos que en el entreno y haciendo disfrutar a las fotógrafas por sus poses.
Xavi T. con 29:42 - Gran debut de este cicloturista, que sin apenas entrenar consigue bajar de los 30'.
Robert con 30:35 - Otro gran debut ya que no conocía lo que era correr con subidas y ahora toca continuar los entrenos para seguir el progreso en las siguientes pruebas.
Meri con 35:31 - Consiguiendo su objetivo de finalizar la prueba, ya que tampoco había entrenado las subidas y apenas empieza ahora a correr. A buen seguro este debut le servirá para continuar los entrenos y seguir alimentando el gusanillo de correr :-)
Desde aquí nuestras felicitaciones a los organizadores porque a pesar de ser gratuita, apenas finalizar la carrera recibimos en nuestro móvil el tiempo realizado! y eso que íbamos sin chip.
Iñaki
Will
Salvador
Xavi
Robert
Meri
Ahora a seguir entrenando porque el grupo de sedentarios ya tiene fijada la participación en varias pruebas en diciembre (Mitja de l'espirall - Vilafranca, La Sansi de Lloret y La Cursa dels Nassos), así que finalizaremos el año gastando la suela de nuestras zapatillas! Como debe ser!
Ya tenemos por aqui a una nueva sedentaria... MARTINA!
Aún es pronto para que se ponga a trotar en alguna carrera, pero ya lleva unas cuantas viendonos desde la barriguita de nuestra fotografa favorita y seguro que ahora nos acompañará en su carro en proximas carreras.
Martina con su nueva equipacion
Eso si, el "presi de honor" Salvador (y su mujer Ani) ya han regalado a Martina su body de color verde sedentario! Asi que tiene su equipación para animar a los sedentarios!