viernes, 23 de diciembre de 2011

Felices Fiestas!

Aprovechando las fechas que estamos desde el grupo de sedentarios os queremos desear unas felices fiestas y un próspero año 2012 lleno de kilómetros de entrenos y de salud.

Parte del grupo de sedentarios que participamos en el artículo de El Periódico

Un último consejo, haced bondad estos días, que pronto comienzan de nuevo las carreras y todos los excesos navideños se pagan ;-)

Felices Fiestas!
Iñaki, Ferran, Toni y todo el grupo de sedentarios

Técnica de carrera

En nuestro afán por prepararnos para el debut en una maratón no podemos descuidar la "técnica de carrera". La técnica de carrera no es más que ciertos ejercicios que nos ayudarán a ganar fuerza y resistencia en nuestro trote. Además también no harán automatizar ciertos aspectos en nuestra zancada, como son el movimiento de brazos y el alargamiento de la zancada al levantar más las rodillas y talones a cada paso.


Para conocer un poco más los ejercicios de técnica de carrera os dejamos un par de links interesantes:
Vídeos de técnica de carrera
Ejercicios de técnica de carrera

Esperamos que también os sirvan a vosotros.

Iñaki
El equipo de sedentarios.

miércoles, 21 de diciembre de 2011

La Sansi de Viladecans

La tradicional prueba de "la sansi" esta vez se trasladó de Lloret de Mar a Viladecans, así que como nos pillaba muy cerca unos cuantos sedentarios participamos en esta rápida carrera de 5K.
El domingo, primero tocaba ir a buscar El Periódico para revisar el articulo en el que aparecemos... Asi tras intercambiar algunos mensajes sedentarios por el movil, todos nos pusimos rumbo a la salida. El dia era frio y con algo de viento, pero sin duda mucho menos que el que habia el sábado mientras nos hacian las fotos para el reportaje.


martes, 20 de diciembre de 2011

El debut del "Lobo sedentario"

Ya somos uno más en la lucha contra el sedentarismo, y es que el compañero Albert ha dado el gran salto de empezar a trotar para abandonar la vida sedentaria y hacer su debut en una carrera! Enhorabuena!
Aquí os dejamos la entrada en su blog donde explica en detalle su experiencia... esperemos que continúe así.


El Llop Sedentari: El primer 5.000: 18 de Diciembre de 2011. Mi primer 5.000 desde que he empezado esta nueva etapa. Como ya comenté en otra entrada, me habían apuntado a la cursa popular de L'Hospitalet...
Desde aquí nos haremos haciendo eco de todos los ex-sedentarios de los que tengamos noticias, por lo que si alguno nos queréis enviar vuestra experiencia estaremos encantados de dedicaros una entrada en el blog. La lucha contra el sedentarismo continua.

Iñaki
El equipo de sedentarios

lunes, 19 de diciembre de 2011

Behobia-San Sebastián (II) by Anna Busquets

Anna nos ha facilitado ya su visión de la Behobia / San Sebastian del día final....
Behobia-San Sebastián - DomingoSon las 6.45am. Iñaki es el despertador para todos los runners. A las 7.45am hemos quedado con Íñigo así que no tenemos demasiado tiempo. A las 7.00am, el desayuno está en la mesa. Rosa, la dueña de la casa, lo tiene todo preparado...

También aprovechamos para dejaros la foto de la llegada de nuestro "presi" Salvador... impresionante!


Esperamos que os guste el artículo! y nos vemos el año proximo alli.

Iñaki
El equipo de sedentarios.

domingo, 18 de diciembre de 2011

Los sedentarios en El Periodico

Atención a la edición de El Periodico de hoy domingo... aparecemos los sedentarios (bueno alguno estamos tapados).



sábado, 17 de diciembre de 2011

Behobia-San Sebastián by Anna Busquets

Teníamos pendiente explicaros nuestra experiencia en la Behobia/San Sebastian en detalle.

Gracias a nuestra compañera Anna aqui teneis las entradas a su blog con toda la información:

VIERNES
Behobia-San Sebastián - Viernes: Tras varios meses desde que nos apuntamos, finalmente ha llegado el fin de semana de la Behobia-San Sebastián, una carrera popular de 20km que discurre entre Behobia y San Sebastián. Como si de un vuelo se tratara, lo tenemos todo a punto para iniciar el viaje...

SABADO
Behobia-San Sebastián - Sábado: Ya es sábado. A las 7.30am, Salvador, Iñaki y Manel salen a correr. Según ellos, han corrido unos 6kms aunque ninguno lo hemos visto... Mientras, el resto seguimos durmiendo tan plácidamente. A su regreso, a las 8.30, diana para todo el mundo y, tras la puesta a punto, cogemos los coches hacia San Sebastián...

Queda pendiente la entrada con el detalle del dia de la carrera y el regreso, que pronto os enviaremos.
Volvemos a repetir que esta carrera nos enamoró... por lo que a buen seguro intentaremos regresar el año proximo.

Iñaki
El equipo de sedentarios

jueves, 15 de diciembre de 2011

Preparación maratón - Test de Gavela

Somos varios los sedentarios que hemos decidido dar el salto de distancia hasta los 42.195m y nos vamos a preparar para la maratón de Barcelona. Concretamente parece que debutaremos: Manel, Salvador y un servidor. También habrá en la salida algún repetidor, que a buen seguro nos dará unos cuantos consejos, igual que nuestro mister Marc Hurtado.

El primer paso es el de mentalizarse y formalizar la inscripcion en la carrera. A partir de ahi toca entrenar, pero hay que intentar hacerlo con un objetivo. Basicamente el objetivo va a ser acabar, pero necesitamos saber cual es nuestro ritmo de crucero para completar la distancia dignamente. Esta claro que un punto de referencia debe ser nuestra marca en la media maratón. Buscando por internet comentan que un cálculo para saber el tiempo posible en una maratón, es doblar el tiempo de 21K y sumar un 10% adicional (osea multiplicar por 2,2). Pero buscando un poco más por internet hay otro test llamado Test de Gavela (en honor a Rodrigo Gavela, creador de dicho test) que parece más fiable. La descripción completa de este test se puede encontrar en este internet.


Este test está pensado para ser realizado entre 10 y 12 días antes de la maratón y su metodología es bastante sencilla: se realizan dos series de 6000m, con un descanso de 90" entre ellas. La primera serie hay que hacerla al ritmo que se espera llevar durante la maratón, para el cual puede tomarse como referencia el ritmo de alguna carrera (a ser posible una media maratón) reciente. La segunda serie debe hacerse a tope.

La clave del test es la diferencia en segundos por kilómetro obtenida entre ambas series: la diferencia debe rondar un valor específico que nos dirá, en caso de ser mayor, que nuestro ritmo en la primera serie fue muy bajo y, por lo tanto, podemos exigirnos más, o si es inferior, que nuestro ritmo en la primera serie fue excesivo y, probablemente, no aguantemos una maratón completa a dicha velocidad.

Existe una tabla en la que, para un determinado objetivo final en la maratón (digamos Sub 4 horas), se nos dan los ritmos que deberíamos llevar en ambas series de 6000 y la diferencia entre ambas. Es decir, que si queremos hacer una maratón en 4 horas, el primer 6000 deberíamos hacerlo en 32'30", y el segundo en 29', siendo la diferencia de 35". Dichos valores nos indican que nuestro máximo ritmo posible en una maratón sería de 5'25", siendo lo aconsejable ir a un ritmo de 5'45", lo que nos daría una marca final de 3h 59'.

Marca ObjetivoPrimer 6.000 Segundo 6.000Dif. Ritmo Posible Ritmo Probable Marca PosibleMarca Probable
Sub 2:30 21:00 19:12 18" 3:30 3:33 2:27:41 2:29
2:35 21:30 19:36 19" 3:35 3:38 2:31:12 2:33
Sub 2:40 22:00 20:00 20" 3:40 3:44 2:34:43 2:37
2:42 22:30 20:24 21" 3:45 3:49 2:38:14 2:41
2:46 23:00 20:48 22" 3:50 3:55 2:41:45 2:45
Sub 2:50 23:30 21:12 23" 3:55 4:00 2:45:16 2:48
2:53 24:00 21:36 24" 4:00 4:05 2:48:47 2:52
2:56 24:30 22:00 25" 4:05 4:10 2:52:18 2:55
Sub 3 horas 25:00 22:24 26" 4:10 4:15 2:55:49 2:59
3:05 25:30 22:48 27" 4:15 4:21 2:59:20 3:03
3:10 26.00 23:12 28" 4:20 4:27 3:02:51 3:08
3:14 26:30 23:36 29'' 4:25 4:33 3:06:22 3:12
3:17 27:00 24:00 30" 4:30 4:39 3:09:53 3:16
3.20 27:30 24:24 31'' 4:35 4:45 3:13:24 3:20
3:25 28:00 24:54 31" 4:40 4:50 3:16:55 3:24
Sub 3:30 28:30 25:18 32" 4:45 4:56 3:20:26 3:28
Sub 3:35 29:30 26:18 32'' 4:55 5:06 3:27:28 3:35
Sub 3:40 30:000 26:42 33" 5:00 5.12 3:30:59 3:39
3:50 31:30 28:06 34" 5:15 5:28 3:41:31 3:50
Sub 4 horas 32:30 29:00 35" 5:25 5:41 3:48:33 3:59
4:15 34:00 30:24 36" 5:40 5:57 3:59:06 4:11
Sub 4:30 36:00 32:18 37" 6:00 6.18 4:13:10 4:25
4:45 38:00 34:12 38" 6:20 6:40 4:27:14 4:41
Sub 5h 40:00 36:06 39" 6:40 7:00 4:41:18 4:55

Asi pues para aquellos que tambien vayais a preparar un maratón y querais tener un punto de partida para calcular el ritmo que podeis llevar, este Test de Gavela os puede ser util. Cuando lo llevemos a cabo, y hayamos completado el maratón ya veremos lo fiable que ha sido en nuestro caso.

Iñaki
El equipo de sedentarios.

lunes, 12 de diciembre de 2011

10 consejos para las carreras

Por parte del grupo del COR, Maite Cherino fisioterapéuta y entrenadora personal, nos ha hecho llegar unos sabios consejos para las carreras que esperamos os sean de utilidad:

martes, 6 de diciembre de 2011

Pujada al Castell 2011

Domingo antes de la Pujada al Castell

He corrido la media de Mataró. He conseguido marca personal, rebajando mi tiempo en algo más de tres minutos. Estoy eufórico. Realmente estoy en forma. Mi nueva técnica de respiración funciona. Llego a casa. Como. Pollo con patatas: menú infantil. La noche anterior cené dos bocadillos, en el Camp Nou, de tortilla de patata. Y el desayuno han sido tostadas. La verdad me estoy pasando con los hidratos de carbono. 

lunes, 5 de diciembre de 2011

Media maratón del Mediterrani (II)

CRONICA DE UNA MITJA (NO PLANIFICADA) by Will

A semana y media para la cursa del Mediterrani donde estaba inscrito para los 10km (mi distancia preferida), abro como habitualmente mi correo y veo un correo del ‘’presi’’ está lesionado y no va a poder participar en la mitja, me propone que corra con su dorsal y él con el mío!, mi primera pensamiento fue ‘’ni loco’’ no estoy preparado ni físicamente ni mentalmente para esa distancia. Después de ese primer pensamiento totalmente negativo, parece que va cambiando y recordando las veces que me han animado a dar el salto a la Mitja, que muchos meses atrás dije que haría mi debut justo en esta cursa y los ánimos del ‘’Presi’’ doy el ‘’SI’’ y tengo semana y medía para hacer KM para no pinchar sobre todo tras los 10km.

Media maratón del Mediterrani (I)

Aunque ya hace tiempo de esta carrera, os presentamos el debut de Anna en la distancia... pronto la visión de Will en su debut no preparado.

VII Mitja Marató del Mediterrani, mi primera “Mitja”
Castelldefels, 23 de octubre de 2011

La previa de la cursa
Domingo, 7:00am. Cosa extraña, no me cuesta levantarme. Hoy no. Es un día especial. Me estreno en una nueva distancia: los 21.097km de la media maratón y me hace mucha ilusión. No obstante, estoy muy nerviosa. A decir verdad, hace ya algunas semanas que lo estoy. Además, hoy he dormido poco. Ayer fuimos con Iñaki, Eli y Manel al Camp Nou para ver al Barça (gracias Iñaki por las entradas), y nos acostamos tarde. Espero que ello no merme mis fuerzas hoy.

domingo, 4 de diciembre de 2011

Mitja de Mataró 2011

Lunes antes de la carrera

Día de entreno, con Sedentaris, en RunnersWorld. Llego a las 19h30. El entreno empieza a las 20h30, pero he quedado un poquito antes, con Anna e Iñaki, para hacer un pre-entreno. Así haremos una tirada larga, de cara a la preparación de la Mitja de Mataró. En el pre corremos 7kms., luego, el entreno de calidad, con Marc, el mister. Acabo el entreno destrozado. 

La dieta mediterránea contra el sedentarismo

No estamos solos en la lucha contra el sedentarismo :-) La Fundación Dieta Mediterránea ha publicado la nueva versión oficial de la Dieta Mediterránea que incorpora por primera vez aspectos como las socialización o la actividad física.


sábado, 3 de diciembre de 2011

Jean Bouin 2011

De la mítica Behobia - San Sebastián a la también mítica Jean Bouin (27/Nov)

Justo volvemos de Donosti, de la mítica Behobia - San Sebastián. Anna me propone apuntarme a la, también mítica, Jean Bouin. El año pasado la acompañé pero sin dorsal. El precio me resultó excesivo entonces. Y también me lo parece ahora. Pero parece que le hace ilusión. Y yo tampoco voy tan mal de dinero. Además desde el descalabro de la cursa de la Mercé no he vuelto a correr un 10.000. Y antes de acabar el año me gustaría sacarme la espina que me dejaron mis 46' y sobretodo ver como Iñaki me vencía 'in my face' justo en la recta de meta. 

jueves, 1 de diciembre de 2011

XXX Subida al castillo (Castelldefels) - Previa

El proximo martes 6 de Diciembre se celebrará la tradicional prueba de la subida al castillo de Castelldefels, y de nuevo un nutrido grupo de sedentarios nos vamos a dar cita en esta prueba. De hecho no podíamos fallar, porque muchos miembros sedentarios somos de esta localidad. En total hay 802 inscritos, siendo un total de 19 miembros de SEDENTARIS.CAT... todo un logro!

Asi pues para todos ellos y para los que nos querais conocer, el punto de encuentro para todos son los bancos que hay en la plaza de la iglesia, frente a la oficina de CatalunyaCaixa... Osea la X marcada en el mapa :-) La hora de encuentro son las 9:00h, para asi tener tiempo suficiente para entregaros los dorsales que habré recogido (traer imperdibles!), hacernos la foto de grupo, calentar y colocarnos en una buena posición de salida de las 10:00h.


Punto de encuentro en la plaza de la iglesia

Aquí os dejo el enlace de la cronica del año pasado.

No os olvideis de la verde y nos vemos el día 6!

Iñaki
El equipo de sedentarios

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Prueba de esfuerzo

Cuando un sedentario abandona esta actitud y pasa a ser una persona activa, deportivamente hablando, siempre es recomendable seguir los consejos médicos haciéndose una revisión para asegurar que todo funciona correctamente y asi saber cual es su limite en caso de que quiera preparar algún reto en concreto.

Imagen de la revistar runners

En mi caso he casi decidido dar el salto de la media maratón a la maratón completa, así que por este motivo tuve la excusa para realizarme una prueba de esfuerzo maximal con analizador de gases. La prueba la realicé en el centro de medicina deportiva de Gava, por la cercanía a mi domicilio y por algunas referencias que me habían pasado (además de una experiencia propia hace tiempo cuando hacía ciclismo).

Las pruebas que me hicieron fueron:
- Mediciones antropometricas
- Fuerza de manos y de tracción
- Exploración general (vista, reflejos, ...)
- Electrocardiograma
- Espirometría
- Salto para potencia explosiva
- Prueba esfuerzo en cinta

Fue curioso ver como guardaban las mediciones que me tomaron hace 13 años y ver así las diferencias!

Con respecto a la prueba en cinta, la mascara para el análisis de gases es bastante agobiante.
Tras unos problemas iniciales con la conexión al PC de la cinta pude realizar la prueba. En mi caso empezamos a 8 km/h (7'29"/km) con un desnivel en el tapiz del 3% durante 3' para calentar y tomar los datos de referencia. El calculo inicial lo hicieron basándose en mi tiempo en media maratón, que son 1:44:33 (4'57"/km). A partir de ahí, fueron incrementando en 1km/h aproximadamente cada 1' hasta que vi que no podía más con el ultimo split de 14 km/h (4'17"/km).

Mi pulsaciones llegaron a 186 y es más o menos el limite al que he llegado con mi Garmin, así que si que fue una prueba máximal como quería. Quizás si no hubiera competido 2 días antes en la Behobia habría estado más fresco, pero como punto de partida para ver mi nivel y para saber que no hay problema para hacer la maratón me vale. Con el resultado me han indicado el nivel de pulsaciones de cambio de aeróbico a anaeróbico, en mi caso 161, por lo que tengo el punto de referencia para los entrenos para subir este nivel y mejorar.

Nuestra recomendación desde aqui para que realiceis esta prueba si estais empezando a hacer ejercicio regularmente para evitar cualquier riesgo no conocido, y para los que entrenais habitualmente, además para controlar mejor vuestros entrenos e ir evaluando vuestro nivel.

Iñaki
El equipo de sedentarios

lunes, 28 de noviembre de 2011

COR - Castelldefels Running Club

Un nuevo club esta en marcha, y queremos aprovechar nuestro blog para enviarles nuestro apoyo.
Se trata del COR - Castelldefels Running Club, que con el apoyo del Patronato de deportes de Castelldefels, se organiza para unir a corredores de Castelldefels para compartir su pasión por correr.


Unos cuantos miembros sedentarios somos de Castelldefels, por lo que a buen seguro que iremos colaborando y participando en los eventos de este nuevo club.

Por ahora ya han organizado los horarios de entreno semanales:
- Los lunes, a las 14h. desde Can Roca.
- Los martes, a las 20:30 h. desde Can Roca.
- Los viernes, a las 8h. desde el parking de la UPC.
- Los sábados, a las 8h. desde el parking de la UPC.

Ánimo! y a entrenar!

Iñaki
El equipo de sedentarios

lunes, 14 de noviembre de 2011

Behobia - San Sebastian superada

Ya estamos de vuelta de San Sebastian con un muy buen sabor de boca... no solo por los manjares que pudimos disfrutar, sino sobretodo por la gran experiencia de correr la Behobia - San Sebastian. Se puede resumir en 2 palabras esta carrera: im-presionante! Una organización perfecta, un ambiente atletico fabuloso, el público espectacular! Desde luego esta carrera nos ha enamorado a los sedentarios que hemos participado.

Pronto escribiremos una crónica ampliada de la carrera, pero por ahora os damos un adelanto de algunas fotos.

El genial desayuno de los runners en la casa rural

El viaje en el "topo"

Los sedentarios listos para correr

Comentando la táctica de equipo

Preparados para la salida

Sedentarios al poder

Ferran e Iñaki corriendo camara en mano

El keniata de Poble Nou - Sandmann

Los avituallamientos

Con un compañero de Banyoles

El publico espectacular. Que ambiente!

Coronando la ultima subida

Los voluntarios... un 10!

Objetivo cumplido!


Iñaki
El equipo de sedentarios.

viernes, 11 de noviembre de 2011

Nos vamos a la Behobia - San Sebastian

Hace ya meses que unos cuantos "sedentarios" nos pusimos de acuerdo para participar en la conocida Behobia - San Sebastian. Tras conseguir plaza, toda la logistica sedentaria se puso en marcha para organizar el transporte, alojamiento, entrenos y casi lo más importante para los "sedentarios"... la ruta gastronómica.


Asi pues el día ha llegado, y hoy ponemos rumbo a San Sebastian.
La semana proxima os contamos que tal la experiencia, y si vais a participar o ver la carrera saludarnos cuando veais a uno de "verde sedentario".

Iñaki
El equipo de sedentarios

martes, 4 de octubre de 2011

XXXI Cursa de Cornellà

Seguimos con el apretado calendario de carreras desde el inicio de la temporada en Septiembre. Esta vez 3 sedentarios nos dimos cita en la XXXI de la carrera de Cornellà de Llobregat con su circuito de 10K por la población, pasando junto al estadio perico de Cornellà - El Prat. Recogida del dorsal junto a la pista de atletismo, foto protocolaría, indicaciones a nuestras aficionadas favoritas de los puntos de paso para que puedan vernos y calentamiento rápido.


Asi llego la hora de la verdad de colocarnos en la salida, cada uno intentando hacerlo en función de las expectativas de tiempo y buscando a la liebres de corredors.cat como referencia... aunque solo estaba la de sub-40'. Pistoletazo de salida y a correr! Por mi parte, al haberme colocado bastante atrás, inicié rápido la búsqueda de huecos para poder adelantar. Esta vez no tenía a mi liebre particular Manel, por tanto era yo solo ante el crono para ver si mejoraba el resultado del año pasado y evaluarme antes de la prueba de esfuerzo que me haré durante esta semana. Cuando llevaba 500mts. llega la liebre de sub-45' que buscaba referencias ya habia salido tarde. Le pasé información de que el ritmo que llevaba era bueno, y como me veía bien me puse a su par para ayudarle con el ritmo de 4'30" en los primeros km.




Sabía que el ritmo que llevaba era algo superior al previsto, pero las piernas respondian y había que aprovechar... además de que siempre me gusta ayudar! Asi pasé por el punto donde estaban nuestras aficionadas camara en mano, para al poco iniciar la zona de subida.



Ya me acordaba que era dura del año pasado, porque aparte del desnivel en la primera parte, estaba el asfalto adoquinado. Hasta aqui llego mi labor de colaboración con la liebre, que se fue alejando poco a poco. Recuperé un poco en el descanso, pero la segunda parte de la subida me hizo pagar parte del esfuerzo inicial. Llegamos al KM 6 donde estaba el avituallamiento y un fuerte descenso donde alargué la zancada todo lo que pude para ir recuperando segundos al crono.

Llegamos al llano de nuevo por la zona menos vistosa de la carrera ya que discurre por el poligono industrial. Ahi las piernas volvieron a responder y pude poner el ritmo esperado para la carrera... Los últimos kilómetros iban pasando con ritmos alrededor de 4'40"/km, por tanto quitando el sufrimiento en la subida todo iba bien. Asi llegamos hasta el kilométro final donde pude apretar un poco más y esprimirme a fondo en la parte final de la pista de atletismo... como me gusta acabar en una pista! Mi tiempo final 46'53", que mejora con creces los 48'00" del año pasado.




Poco despues llegaron Toni con 50'56", consiguiendo su objetivo de estar en los 50', y Will con unos discutidos 52'19". El pobre Will sin reloj y por tanto sin referencias, pensaba que habia hecho sobre los 51', pero la subida se le atragantó y no pudo mantener la progresión que estaba teniendo en las últimas carreras recuperando el estado de forma... y es que deberá retomar los entrenos. Nuestra recomendación desde aqui para que se incorpore a los entrenos sedentarios oficiales de los lunes.

Nos vemos en proximas carreras... para mi será la mitja del Mediterrani.

Iñaki
El equipo de sedentarios

lunes, 3 de octubre de 2011

Carreras de Lluis Companys y Molins de Rei

Nuevo doblete del "sedentario" Salvador este fin de semana.

El sábado "la verde" de sedentaris entró de nuevo en el estadi olímpic Lluis Companys, en la cursa del mismo nombre. Dos vueltas a un circuito de 3,5 Kms., entrando dos veces en el estadio. Muy emocionante, correr donde se ha realizado una olimpiada... Y he conseguido rebajar el tiempo, en relación al año pasado en 10 segundos, 38' 51".



Cuando accedes por la puerta de maratón, te entra una emoción especial. El golpear de las zapatillas por el tunel, tanto de los que entramos como de los que ya salen, hace un eco especial, que parece que sean aplausos a lo lejos. Y cuando entras en el estadio, el mas absoluio silencio. No hay público, nadie. Solo se oye el graznar de algunas gaviotas que parecen acompañarte en el esfuerzo.

En esta carrera los acompañantes también disfrutan, salen media hora antes, y les hacen un recorrido por la montaña de Montjuic, de una hora larga, caminando.


Pero como 7 kms. son muy poco para un miembro sedentario, el domingo, madrugón y hacia Molins de Rei, 33ª edición, mas antígua que la de la Mercé. Dos vueltas a un circuito, que, este año, por obras en la población, tenía que ser distinto recorrido en un par de puntos. En esta ocasión he empeorado dos minutos en relación al año pasado, 55' 25", pero recuerdo que tenía fuertes subidas.



Allí me he encontrado con el atleta local Dani, y del grupo de Bayer, con Elena y José Miguel, que con sus bajos dorsales 13 y 14, han estado a punto de bajar de la hora, 1h 01' y pocos segundos, calculando el retraso de paso por la salida. En la próxima de 10 y plana, seguro que lo consiguen. Ah! José Miguel, un detalle, darle un segundo menos para Elena. ¿O es que te ganó al esprint por los ánimos de un aficionado?

Salut i sabatilles sedentarios.
Salva

lunes, 26 de septiembre de 2011

XXXI Cursa de Festa Major del Prat

El calendario de carreras continua, y este domingo nos dimos cita en El Prat de Llobregat en su XXXI edición de la carrera popular de la fiesta mayor del pueblo. Circuito completamente plano que ya conocíamos del año pasado y de nuevo inscripción gratuita... Las participación fue multitudinaria con más de 2.000 inscritos, cosa que provocó grandes colas para recoger el dorsal. Por suerte para nosotros, Salvador fue madrugador en este aspecto y tuvo incluso atención personalizada para recoger el dorsal. Todo perfecto para nosotros.

Allí nos dimos cita: Salvador, Toni Martinez y un servidor. Toni volvía a las carreras tras un tiempo de descanso para ver en que estado de forma estaba, tras no haber podido participar en La Mercè. Salvador en su cita habitual con El Prat, aunque esta vez si la compañía de su amigo Jose que reside en esta población. Por mi parte no había previsto la participación asi que lo tomé como un entreno con dorsal... de hecho fui hasta la carrera corriendo haciendo por tanto un calentamiento de 10.5km :-) para asi ir preparando las próximas citas de la Media Maratón del Mediterrani y la Behobia-San Sebastian.



Tras la foto de rigor y el calentamiento previo nos dirigimos a la salida. No había alfombra de salida, asi que el tiempo oficial era desde el pistoletazo... además este hecho hacía que hubiese gente que salía un poco adelantada. La primera parte del circuito era por las calles de El Prat, donde el gentío aprovechaba las aceras para adelantar posiciones y para incluso recortar algunos metros en las esquinas.... Después ya pusimos rumbo hacia la carretera de la playa en una larga recta donde estaba el avituallamiento, hasta llegar al giro que nos devolvía a las calles de El Prat a través de una pista de tierra. Los últimos 2km de la carrera eran por el polígono industrial para acabar en la pista de atletismo donde se podía aprovechar para hacer un buen sprint final.


Los tiempos finales:
  • Toni: 43'29"
  • Iñaki: 49'14" (con 10.5km de tirada previa)
  • Salvador: 56'34"

Para finalizar y para ayudar a la organización de la carrera queremos comentar los pros y contras de la misma para que lo tengan en cuenta para futuras ediciones:

PROS
  • El precio. Pocas carreras son gratuitas hoy en día, y mucho menos lo son las que incluso te dan como regalo una camiseta técnica.
  • El circuito. Completamente llano por lo que es una carrera a tener en cuenta si se quiere hacer una buena marca
  • El ambiente. Mucha gente animando por las calles (mención especial para la vecina que puso la música de carros de fuego a tope en su casa para animarnos) y en la llegada.

CONTRAS
  • La entrega de dorsales. Merece la pena replantear la entrega para evitar el colapso. Permitir recoger el dorsal el día antes es una opción, asi como habilitar alguna mesa más. Esto además hizo que se retrasara 15' la salida...
  • La salida. Es conveniente que se coloque alfombra en la salida, para facilitar tiempos reales a todos los corredores y tambien para evitar la picaresca de los corredores adelantados.
  • Marcas KM. El KM 6 fue muy largo... unos 1.300m. que se compensaba con el KM 7 que era corto aunque no lo suficiente. En total salieron 1.150 metros.


Nos vemos en proximas carreras (Lluis Companys, Cornellà, Molins de Rei).

Iñaki
El equipo de sedentarios.

martes, 20 de septiembre de 2011

Cursa de la Mercè 2011

La carrera de la Mercè es para los sedentarios el punto de partida de la temporada. Normalmente es la carrera que más gente de verde acudimos a participar y esta vez ha sido así con creces.... y es que este año ha habido un gran numero de camisetas verdes debido a que la camiseta regalo era del color verde sedentario. En total 14.000 corredores inscritos, en una mañana casi perfecta para correr. La temperatura era ideal, pero la humedad muy alta.

El grupo de sedentarios nos reunimos en el punto habitual de las carreras que salen desde Montjuic para hacernos la foto de rigor antes de la carrera... Manel, Joan, Anna, Salvador, Will, Marc, Ester, Iñaki, María Jose, Mariano, ... Tras la foto calentamiento alrededor de la fuente mágica y a colocarnos en los cajones de salida. Esta vez, muy acertadamente, había varios cajones de color en función de los tiempos del chip amarillo... asi que no había opción para falsificar clasificaciones en papel (como pasa en Bomberos). Todo un acierto! En el cajón amarillo coincidimos Manel, Joan y un servidor, por tanto bien juntitos en la salida para hacer piña y táctica de equipo.


Gracias a la organización por cajones, se pudo salir mucho mejor que en otras ocasiones (siempre hay alguno que se cuela...). El primer km lo completamos juntos el trío sedentario en 4'31". Así llegamos a la larga recta de la Gran Vía donde Joan se vio fuerte y empezó a apretar quedándonos "solos" Manel y yo. Fuimos manteniendo el ritmo previsto en torno a los 4'35" - 4'40", intercambiandonos las posiciones según íbamos adelantando a gente. Asi llegamos hasta la calle Marina para retomar el regreso hacia la meta. Llegamos al avituallamiento líquido y Manel con su táctica camello aprovecho para apretar un poco dejándome un poco descolgado... aunque intentando que la distancia no incrementara para buscar recuperar un poco de la energia que me faltaba con un gel. Asi poco a poco fui acercandome a Manel, que pensaba que estaba esperándome un poco. Llegamos al último km donde cogimos a Joan al que le había abandonado la fuerza inicial y siguió con nosotros. También nos pasó en este punto como un F1 Mariano, que habia salido en el último cajón e iba a tope.

Así que en la subida del paralelo, volvíamos a estar el trio sedentario unido para afrontar los últimos metros... y ahi fue el momento en el que "Manel podía ser mio". Tantas carreras y entrenos viendo como me quedaba atrás sin posibilidad alguna de llegar a alcanzarle, y solo quedaban 300 metros para un duelo final que no podía dejar escapar (a pesar de que por mi cabeza paso el entrar de la mano). Apreté a fondo y no miré atrás hasta apenas 10 metros antes de la alfombra... lo di todo y tuve el ansiado premio... Manel fue mio :-) (video llegada - 47'08" Iñaki - 47'11" Manel).
Sé que solo es un espejismo, puesto que pronto recuperará su estado de forma que ha empeorado por su viaje a Hong-kong, pero sé que recordaremos esta carrera en las tertulias durante mucho tiempo.

Los sedentarios fuimos llegando todos con tiempos dentro de lo previsto, asi que en general todos estábamos contentos.

Gral Drs Nom_Cognoms Temps Parcials mKm
635 14184 Mariano Rinaudo 41:48 (20:16-21:32) 4:11
1842 2398 Iñaki Garcia De Prado 46:10 (23:00-23:11) 4:37
1854 3431 Manel Carrera Ruibal 46:13 (22:59-23:14) 4:38
1946 5108 Joan Folque Canut 46:27 (22:37-23:50) 4:39
4093 6884 Will García 50:42 (23:53-26:50) 5:05
6133 1592 Anna Busquets Alemany 54:44 (26:36-28:08) 5:29
6297 6406 Marc Llado Corvillo 55:05 (27:34-27:32) 5:31
7077 5378 Salvador Lladó Andrés 56:45 (27:14-29:32) 5:41
8779 7394 Esther Bello Sarasa 1:01:32 (28:28-33:05) 6:10

Para finalizar Manel y yo nos pudimos recuperar de nuestro duelo con una reconfortante sesión terapeutica para relajar nuestra musculatura :-)



Y posteriormente la foto final del grupo donde ya estan algunos de los que no llegaron a tiempo para la primera foto.


Os seguiremos informando de las próximas carreras.

Iñaki
El equipo de sedentarios