jueves, 30 de junio de 2011

Entrenando por Edimburgo

Ya se que la verde de "sedentaris", ya ha estado representando al club en Londres, pero ahora tocaba tierras escocesas.

Recientemente, he estado en Edimburgo, en viaje de incentivos con clientes, y 5 días de duración. Y ya se sabe, donde va un "sedentari", allá que va la verde con él, y sus zapatillas. Como esto de correr está muy de moda, fui recabando información de cuales eran los compañeros que tenían este vicio de correr, y al final hicimos un grupo de 6 personas: Santi, Jairo, Inés, Teresa, Carlos y yo mismo Salvador.
No contentos con una salida, organizamos dos.


La primera fué de tanteo, y 10 Kms. de recorrido. Como no encontramos la forma de cerrar el círculo, que nos volviera al hotel, desandamos el camino recorrido hasta el mismo, una vez alcanzados los 5 kms.


El segundo día, con salida a las 7 de la mañana, y tras haber mandado al "Sherpa" Jairo, que nos investigara el recorrido, sí que dimos con el ansiado "Water of Leith", camino inagurado hace unos pocos años, que discurre por el cauce de un pequeño riachuelo, hasta el mar.

Ni que decir que el paisaje era increible. Todo verde. Oxígeno al 100% y adrenalina y dopamina naturales, por un tubo. Este segundo recorrido llegó casi a los 12 Kms. Algún tramo era de lo más tranquilo. No podía serlo más. Mirad sino, cruzando un cementerio, ya en desuso, que, a modo de parque, ha quedado en el centro de la ciudad. Ah, no todos los del grupo cruzamos por ese sitio tan "tranquilo". A alguno le dió "yuyu".






Numerosos corredores locales en el recorrido, que al cruzarlos, por supuesto, iban por la izquierda. Algún susto dió a más de uno, al cruzar por donde no tocaba, y mirar al lado equivocado.

Si vais por Edimburgo, recalad información sobre el Water of Leith, camino del agua que lleva al municipio de Leith (se pronuncia LIZ), hoy ya anexionado a la ciudad, pero que antaño era pueblo independiente, es decir como Sants o Gràcia en Barcelona.

Salud sedentaris y agregados!
Salvador

lunes, 27 de junio de 2011

Cursa Cornellà Can Mercader, 10k


Lunes

Toca entreno; con Marc; me compro unas bambas; las Assics; las GT2160; con ellas evitaré lesiones; las estreno en el entreno; no noto gran diferencia respecto a las de antes; pero aquéllas ya tenían dos años y probablemente más de los 900 kms. de rigor; le pregunto a Marc que qué hago con las viejas; me dice que las tire, que ya no valen; no las quiero tirar; las usaré aunque no para correr; salimos a entrenar; ha venido Toni; un gran aliciente; a falta de Iñigo y Carles, Toni es un gran aliciente; corremos tranquilos hasta la Barceloneta; la vuelta en un progresivo largo pero seccionado en dos partes; esta vez me resulta más sencillo; luego llegan las pruebas de potencia; a la segunda me lesiono; acabo el entreno yendo de los últimos y preocupado por la cursa del domingo.

Martes

Me compro el Garmin, el 405; ése que te va marcando el ritmo de entreno; cuando salgo a correr nunca sé si voy rápido o lento; como el Garmin es GPS sabré mi ritmo en todo momento; así pues puedo marcarme ritmos de carrera, entrenarlos y luego mantenerlos en las carreras.

Miércoles

Yago me explica cómo funciona el Garmnin; demasiada información condensada; creo que el día de la carrera me haré un lío; casi mejor salgo algún día antes para probarlo; así si me equivoco no será en competición.

Viernes

Quiero salir a entrenar pero no puedo; tengo todo el día comprometido con sendas citas socializadoras, incluida cena, copas e ir a dormir ya siendo las 7h30 de la mañana del sábado.

Sábado

Me arrastro todo el día; apenas he dormido; debo probar el Garmin antes de la carrera; a las 19h me visto y bajo al paseo; me programo un primer km. lento pero ágil por debajo de 4'55", dos más de competición por debajo de 4'25" y otros dos de fase final por debajo de 4'10"; consigo aguantar todos los ritmos; aunque está claro que es más sencillo decidir los ritmos sentado ante el ordenador que en carrera; tal vez debería programar los entrenos tras haber corrido, con las sensaciones aún calientes; seguramente sería más comedido en mis expectativas.

Domingo

Día de la carrera; a las 7h suena el despertador; a las 8h con Iñaki en la estación; a las 8h30 ya estamos en Can Mercader, donde la salida; Anna extrañamente llega a tiempo; el día está fresquito pero, a medida que se acerca la hora de salida, las 9h30, la cosa va cambiando; el sol se pone arriba del todo y se comienza a notar; empieza la carrera; tengo mucha gente por delante que me barra el paso; me he vuelto a equivocar no tomando las primeras posiciones en la salida; voy adelantando a gente y pidiendo disculpas cuando los voy tocando; Yago me pisa los talones; no dejo de mirar el Garmin; Yago lo nota y me dice que tranquilo, que vamos a 4:00; vamos rápido; mi ritmo es de 4:15 todo el recorrido; el que me he marcado; el que quiero mantener; ése que me hará terminar en 42'30", muy cerquita de la marca de la semana pasada; además el terreno es propicio; es plano; sin subidas ni bajadas; y además es a dos vueltas; a la segunda sabré cómo es el circuito y dónde debo guardar y dónde apretar; el primer km. me sale por debajo de los 4:15 marcados, el segundo y el tercero ahí en la frontera; el cuarto y el quinto a 4:18; no está mal: empiezo a notar el calor y con sensación de debilidad; en el sexto cae mi tiempo hasta 4:24; no me he derrumbado pero 10 segundos es mucho tiempo; lo importante es no morir; no llegar al descalabro; la clave es no llegar a ese extremo; pero en esta ocasión no sé si podré no pinchar; los tres siguientes me salen a 4:31, 4:33 y 4:37; fatal; ahí escenifico mi caída; he pinchado y no tengo nada; nada he guardado; todo lo gasté hasta el cinco y a partir de ahí el calor me quitó lo que normalmente guardo; sufro; aún más mirando el Garmin y viendo que mis sensaciones no son sólo sensaciones; voy pensando que en el último debo maquillar el resultado pero no sé si mi acelerón podrá ser de 1 km., de medio o incluso menos; llega el nueve; voy pinchado; la cosa es no perder ritmo; lo aligero tenuemente; llego a la mitad del último pero no puedo apretar más; sólo mantener ese ritmillo algo más ágil; ese que ya llevo en todo este último km.; a falta de 300 m. ya sí me da igual si me tienen que coger con pinzas la llegada; no me olvido de respirar pero casi; aprieto y dejo el reloj en un meritorio 4:16 en este último parcial; al final me salen 43'44"; al menos he bajado de los 44'; en algún momento entre el 8 y el 9 miré el reloj y pensé que podía entrar en el 42' pero fue sólo un error de cálculo; al menos me dio algo de moral; la cabeza; eso sí que cuenta; si vas fatal pero el reloj dice que vas bien entonces vas bien.

X.Bonastre

No ha venido; qué lástima, me hubiera gustado comparar tiempos y contrastar sensaciones leyendo luego su blog; me dicen que se ha inscrito su hermano; Manuel Bonastre; pero no lo encuentro en los resultados; tal vez a lo último se durmió o le dio pereza venir; no sé cuán aficionado es a las cursas; tal vez como su hermano.

Yago

Yago entra en 46'; a mí me parece que muy bien atendiendo a las condiciones climatológicas; su objetivo era el sub-45' pero también ha pinchado, aunque algo menos que yo.

Anna

La espero a la meta; acostumbra a llegar unos minutos después que yo; pero en esta ocasión se está demorando; pasa la bandera del sub-50'; al poco debería llegar pero no lo hace; los minutos van cayendo y ni rastro de Anna; lo suyo va a ser incluso peor que lo mío; su objetivo 51'30"; a lo lejos veo la bandera del sub-55' y Anna aún no ha llegado; ahora la veo; va delante de la bandera; se le han caído un montón de minutos; la animo para que maquille su resultado; al final parece que aprieta y consigue unos meritorios 54'30"; ha perdido 3'; el calor también la ha sorprendido a ella; imagino sacará conclusiones; igual que yo e igual que Iñaki.

Xavi

Ha corrido la prueba de 5 km.; al llegar yo a meta él ya estaba; su cara radiante; contento por haber corrido y por haber sufrido menos que en Nou Barris; yo también me alegro; por él; casi mejor así; que no sufra demasiado; que no se le quiten las ganas; poco a poco y con buena letra.

Toni

Entra en unos meritorios 50'; parece bastante entero; aunque lo veo ya pasados unos minutos de su llegada; parece contento; su última carrera Sant Boi donde también hizo 50'; la diferencia es que allá tuvo liebre y aquí se lo trabajó sólo; además del calor; peores condiciones mismo tiempo; así pues mejor carrera.

Conclusiones

Primera, tal vez no sea demasiado acertado salir a entrenar doce horas antes de la cursa, sobre todo si el entreno es exigente; y una segunda conclusión; cuando hace sol y calor normalmente las fuerzas duran menos, así pues, hay que racionarlas disminuyendo ligeramente el ritmo, así como cuando las subidas; mi progresión de las últimas semanas se ha visto truncada pero aún así el tiempo ha sido digno y he aprendido mucho sobre el calor, el descanso previo a la competición y que el ritmo a escoger en cada una de las pruebas debe decidirse en función no sólo del entreno de los lunes con la fresca del atardecer y la brisa de entrenar junto al mar; la altimetría, el descanso los días previos y la temperatura deben valorarse.

La comida

A la salida cada uno a ducharse a sus respectivas casas; luego arroz negro y parrillada argentina en el Restaurante La Barbacoa, entre Gavá Mar y Castelldefels; yo no, pero me apunto al café y postre.


Cursa Les Planes

Ya tengo ganas de que llegue el sábado a las 21h para desquitarme en Sant Joan Despí; aquí la fresca de la tarde noche seguro me ayuda; no olvidaré los repechos de la carrera a la hora de fijarme el ritmo de carrera; 4'20" o 4'25"; debo volver a situar el 42' delante de mi marca.

viernes, 3 de junio de 2011

Behobia - San Sebastian

Dentro de las actividades que hacemos en el grupo de sedentarios, como son los entrenos de cada lunes con Marc, la participación en carreras y eventos populares, nos hemos planteado participar en una de las pruebas más conocidas del calendario nacional: La Behobia - San Sebastian.


Algunos miembros del grupo ya han participado en anteriores ediciones y nos han puestos los dientes largos de envidia por el gran ambiente de esta prueba, el fantástico paisaje del circuito y el buen rollo en general. Así pues, esta vez de forma organizada nos apuntamos!

Va a ver que estar atentos puesto que aunque la prueba se celebra el 13 de Noviembre, las inscripciones se abren el próximo martes 7 de Junio... y se agotan en un momento! Asi que los sedentarios que querais participar anotar una alarma en vuestras agendas para que no perder la ocasión. Esta claro que la inscripción es lo prioritario, para que despues sabiendo quienes participaremos organizar la logística del transporte (que será con vehiculos propios) y el alojamiento.

Esperamos que os guste esta propuesta conjunta y os animéis a participar.
Y si algún lector del blog también participa acordaros de saludar a los de verde ;-)

Iñaki
El equipo de sedentarios

miércoles, 1 de junio de 2011

Caminata contra el hambre

Nueva edición de la caminata contra el hambre que organiza la empresa Unilever, y como no podía ser de otra forma algunos sedentarios nos dimos cita. Concretamente Salvador, Will (que aprovecharon para trotar un poco) e Iñaki (tras su carrera en El Prat). Además las seguidoras de estos corredores, también se animaron a participar en este evento solidario en Castelldefels... pero que también se celebró de forma simultánea en otras localidades (Viladecans, Barcelona, Zaragoza...).

El circuito de Castelldefels transcurrió desde el parque de la Muntanyeta hasta la playa y vuelta, con una temperatura muy agradable, y una participación muy elevada... pero lo más importante, todo el mundo dando su pequeña aportación para la lucha contra el hambre. En definitiva, un buen evento en el que sin duda seguiremos participando en las próximas edidiones.





Iñaki.
El equipo de sedentarios