viernes, 23 de diciembre de 2011

Felices Fiestas!

Aprovechando las fechas que estamos desde el grupo de sedentarios os queremos desear unas felices fiestas y un próspero año 2012 lleno de kilómetros de entrenos y de salud.

Parte del grupo de sedentarios que participamos en el artículo de El Periódico

Un último consejo, haced bondad estos días, que pronto comienzan de nuevo las carreras y todos los excesos navideños se pagan ;-)

Felices Fiestas!
Iñaki, Ferran, Toni y todo el grupo de sedentarios

Técnica de carrera

En nuestro afán por prepararnos para el debut en una maratón no podemos descuidar la "técnica de carrera". La técnica de carrera no es más que ciertos ejercicios que nos ayudarán a ganar fuerza y resistencia en nuestro trote. Además también no harán automatizar ciertos aspectos en nuestra zancada, como son el movimiento de brazos y el alargamiento de la zancada al levantar más las rodillas y talones a cada paso.


Para conocer un poco más los ejercicios de técnica de carrera os dejamos un par de links interesantes:
Vídeos de técnica de carrera
Ejercicios de técnica de carrera

Esperamos que también os sirvan a vosotros.

Iñaki
El equipo de sedentarios.

miércoles, 21 de diciembre de 2011

La Sansi de Viladecans

La tradicional prueba de "la sansi" esta vez se trasladó de Lloret de Mar a Viladecans, así que como nos pillaba muy cerca unos cuantos sedentarios participamos en esta rápida carrera de 5K.
El domingo, primero tocaba ir a buscar El Periódico para revisar el articulo en el que aparecemos... Asi tras intercambiar algunos mensajes sedentarios por el movil, todos nos pusimos rumbo a la salida. El dia era frio y con algo de viento, pero sin duda mucho menos que el que habia el sábado mientras nos hacian las fotos para el reportaje.


martes, 20 de diciembre de 2011

El debut del "Lobo sedentario"

Ya somos uno más en la lucha contra el sedentarismo, y es que el compañero Albert ha dado el gran salto de empezar a trotar para abandonar la vida sedentaria y hacer su debut en una carrera! Enhorabuena!
Aquí os dejamos la entrada en su blog donde explica en detalle su experiencia... esperemos que continúe así.


El Llop Sedentari: El primer 5.000: 18 de Diciembre de 2011. Mi primer 5.000 desde que he empezado esta nueva etapa. Como ya comenté en otra entrada, me habían apuntado a la cursa popular de L'Hospitalet...
Desde aquí nos haremos haciendo eco de todos los ex-sedentarios de los que tengamos noticias, por lo que si alguno nos queréis enviar vuestra experiencia estaremos encantados de dedicaros una entrada en el blog. La lucha contra el sedentarismo continua.

Iñaki
El equipo de sedentarios

lunes, 19 de diciembre de 2011

Behobia-San Sebastián (II) by Anna Busquets

Anna nos ha facilitado ya su visión de la Behobia / San Sebastian del día final....
Behobia-San Sebastián - DomingoSon las 6.45am. Iñaki es el despertador para todos los runners. A las 7.45am hemos quedado con Íñigo así que no tenemos demasiado tiempo. A las 7.00am, el desayuno está en la mesa. Rosa, la dueña de la casa, lo tiene todo preparado...

También aprovechamos para dejaros la foto de la llegada de nuestro "presi" Salvador... impresionante!


Esperamos que os guste el artículo! y nos vemos el año proximo alli.

Iñaki
El equipo de sedentarios.

domingo, 18 de diciembre de 2011

Los sedentarios en El Periodico

Atención a la edición de El Periodico de hoy domingo... aparecemos los sedentarios (bueno alguno estamos tapados).



sábado, 17 de diciembre de 2011

Behobia-San Sebastián by Anna Busquets

Teníamos pendiente explicaros nuestra experiencia en la Behobia/San Sebastian en detalle.

Gracias a nuestra compañera Anna aqui teneis las entradas a su blog con toda la información:

VIERNES
Behobia-San Sebastián - Viernes: Tras varios meses desde que nos apuntamos, finalmente ha llegado el fin de semana de la Behobia-San Sebastián, una carrera popular de 20km que discurre entre Behobia y San Sebastián. Como si de un vuelo se tratara, lo tenemos todo a punto para iniciar el viaje...

SABADO
Behobia-San Sebastián - Sábado: Ya es sábado. A las 7.30am, Salvador, Iñaki y Manel salen a correr. Según ellos, han corrido unos 6kms aunque ninguno lo hemos visto... Mientras, el resto seguimos durmiendo tan plácidamente. A su regreso, a las 8.30, diana para todo el mundo y, tras la puesta a punto, cogemos los coches hacia San Sebastián...

Queda pendiente la entrada con el detalle del dia de la carrera y el regreso, que pronto os enviaremos.
Volvemos a repetir que esta carrera nos enamoró... por lo que a buen seguro intentaremos regresar el año proximo.

Iñaki
El equipo de sedentarios

jueves, 15 de diciembre de 2011

Preparación maratón - Test de Gavela

Somos varios los sedentarios que hemos decidido dar el salto de distancia hasta los 42.195m y nos vamos a preparar para la maratón de Barcelona. Concretamente parece que debutaremos: Manel, Salvador y un servidor. También habrá en la salida algún repetidor, que a buen seguro nos dará unos cuantos consejos, igual que nuestro mister Marc Hurtado.

El primer paso es el de mentalizarse y formalizar la inscripcion en la carrera. A partir de ahi toca entrenar, pero hay que intentar hacerlo con un objetivo. Basicamente el objetivo va a ser acabar, pero necesitamos saber cual es nuestro ritmo de crucero para completar la distancia dignamente. Esta claro que un punto de referencia debe ser nuestra marca en la media maratón. Buscando por internet comentan que un cálculo para saber el tiempo posible en una maratón, es doblar el tiempo de 21K y sumar un 10% adicional (osea multiplicar por 2,2). Pero buscando un poco más por internet hay otro test llamado Test de Gavela (en honor a Rodrigo Gavela, creador de dicho test) que parece más fiable. La descripción completa de este test se puede encontrar en este internet.


Este test está pensado para ser realizado entre 10 y 12 días antes de la maratón y su metodología es bastante sencilla: se realizan dos series de 6000m, con un descanso de 90" entre ellas. La primera serie hay que hacerla al ritmo que se espera llevar durante la maratón, para el cual puede tomarse como referencia el ritmo de alguna carrera (a ser posible una media maratón) reciente. La segunda serie debe hacerse a tope.

La clave del test es la diferencia en segundos por kilómetro obtenida entre ambas series: la diferencia debe rondar un valor específico que nos dirá, en caso de ser mayor, que nuestro ritmo en la primera serie fue muy bajo y, por lo tanto, podemos exigirnos más, o si es inferior, que nuestro ritmo en la primera serie fue excesivo y, probablemente, no aguantemos una maratón completa a dicha velocidad.

Existe una tabla en la que, para un determinado objetivo final en la maratón (digamos Sub 4 horas), se nos dan los ritmos que deberíamos llevar en ambas series de 6000 y la diferencia entre ambas. Es decir, que si queremos hacer una maratón en 4 horas, el primer 6000 deberíamos hacerlo en 32'30", y el segundo en 29', siendo la diferencia de 35". Dichos valores nos indican que nuestro máximo ritmo posible en una maratón sería de 5'25", siendo lo aconsejable ir a un ritmo de 5'45", lo que nos daría una marca final de 3h 59'.

Marca ObjetivoPrimer 6.000 Segundo 6.000Dif. Ritmo Posible Ritmo Probable Marca PosibleMarca Probable
Sub 2:30 21:00 19:12 18" 3:30 3:33 2:27:41 2:29
2:35 21:30 19:36 19" 3:35 3:38 2:31:12 2:33
Sub 2:40 22:00 20:00 20" 3:40 3:44 2:34:43 2:37
2:42 22:30 20:24 21" 3:45 3:49 2:38:14 2:41
2:46 23:00 20:48 22" 3:50 3:55 2:41:45 2:45
Sub 2:50 23:30 21:12 23" 3:55 4:00 2:45:16 2:48
2:53 24:00 21:36 24" 4:00 4:05 2:48:47 2:52
2:56 24:30 22:00 25" 4:05 4:10 2:52:18 2:55
Sub 3 horas 25:00 22:24 26" 4:10 4:15 2:55:49 2:59
3:05 25:30 22:48 27" 4:15 4:21 2:59:20 3:03
3:10 26.00 23:12 28" 4:20 4:27 3:02:51 3:08
3:14 26:30 23:36 29'' 4:25 4:33 3:06:22 3:12
3:17 27:00 24:00 30" 4:30 4:39 3:09:53 3:16
3.20 27:30 24:24 31'' 4:35 4:45 3:13:24 3:20
3:25 28:00 24:54 31" 4:40 4:50 3:16:55 3:24
Sub 3:30 28:30 25:18 32" 4:45 4:56 3:20:26 3:28
Sub 3:35 29:30 26:18 32'' 4:55 5:06 3:27:28 3:35
Sub 3:40 30:000 26:42 33" 5:00 5.12 3:30:59 3:39
3:50 31:30 28:06 34" 5:15 5:28 3:41:31 3:50
Sub 4 horas 32:30 29:00 35" 5:25 5:41 3:48:33 3:59
4:15 34:00 30:24 36" 5:40 5:57 3:59:06 4:11
Sub 4:30 36:00 32:18 37" 6:00 6.18 4:13:10 4:25
4:45 38:00 34:12 38" 6:20 6:40 4:27:14 4:41
Sub 5h 40:00 36:06 39" 6:40 7:00 4:41:18 4:55

Asi pues para aquellos que tambien vayais a preparar un maratón y querais tener un punto de partida para calcular el ritmo que podeis llevar, este Test de Gavela os puede ser util. Cuando lo llevemos a cabo, y hayamos completado el maratón ya veremos lo fiable que ha sido en nuestro caso.

Iñaki
El equipo de sedentarios.

lunes, 12 de diciembre de 2011

10 consejos para las carreras

Por parte del grupo del COR, Maite Cherino fisioterapéuta y entrenadora personal, nos ha hecho llegar unos sabios consejos para las carreras que esperamos os sean de utilidad:

martes, 6 de diciembre de 2011

Pujada al Castell 2011

Domingo antes de la Pujada al Castell

He corrido la media de Mataró. He conseguido marca personal, rebajando mi tiempo en algo más de tres minutos. Estoy eufórico. Realmente estoy en forma. Mi nueva técnica de respiración funciona. Llego a casa. Como. Pollo con patatas: menú infantil. La noche anterior cené dos bocadillos, en el Camp Nou, de tortilla de patata. Y el desayuno han sido tostadas. La verdad me estoy pasando con los hidratos de carbono. 

lunes, 5 de diciembre de 2011

Media maratón del Mediterrani (II)

CRONICA DE UNA MITJA (NO PLANIFICADA) by Will

A semana y media para la cursa del Mediterrani donde estaba inscrito para los 10km (mi distancia preferida), abro como habitualmente mi correo y veo un correo del ‘’presi’’ está lesionado y no va a poder participar en la mitja, me propone que corra con su dorsal y él con el mío!, mi primera pensamiento fue ‘’ni loco’’ no estoy preparado ni físicamente ni mentalmente para esa distancia. Después de ese primer pensamiento totalmente negativo, parece que va cambiando y recordando las veces que me han animado a dar el salto a la Mitja, que muchos meses atrás dije que haría mi debut justo en esta cursa y los ánimos del ‘’Presi’’ doy el ‘’SI’’ y tengo semana y medía para hacer KM para no pinchar sobre todo tras los 10km.

Media maratón del Mediterrani (I)

Aunque ya hace tiempo de esta carrera, os presentamos el debut de Anna en la distancia... pronto la visión de Will en su debut no preparado.

VII Mitja Marató del Mediterrani, mi primera “Mitja”
Castelldefels, 23 de octubre de 2011

La previa de la cursa
Domingo, 7:00am. Cosa extraña, no me cuesta levantarme. Hoy no. Es un día especial. Me estreno en una nueva distancia: los 21.097km de la media maratón y me hace mucha ilusión. No obstante, estoy muy nerviosa. A decir verdad, hace ya algunas semanas que lo estoy. Además, hoy he dormido poco. Ayer fuimos con Iñaki, Eli y Manel al Camp Nou para ver al Barça (gracias Iñaki por las entradas), y nos acostamos tarde. Espero que ello no merme mis fuerzas hoy.

domingo, 4 de diciembre de 2011

Mitja de Mataró 2011

Lunes antes de la carrera

Día de entreno, con Sedentaris, en RunnersWorld. Llego a las 19h30. El entreno empieza a las 20h30, pero he quedado un poquito antes, con Anna e Iñaki, para hacer un pre-entreno. Así haremos una tirada larga, de cara a la preparación de la Mitja de Mataró. En el pre corremos 7kms., luego, el entreno de calidad, con Marc, el mister. Acabo el entreno destrozado. 

La dieta mediterránea contra el sedentarismo

No estamos solos en la lucha contra el sedentarismo :-) La Fundación Dieta Mediterránea ha publicado la nueva versión oficial de la Dieta Mediterránea que incorpora por primera vez aspectos como las socialización o la actividad física.


sábado, 3 de diciembre de 2011

Jean Bouin 2011

De la mítica Behobia - San Sebastián a la también mítica Jean Bouin (27/Nov)

Justo volvemos de Donosti, de la mítica Behobia - San Sebastián. Anna me propone apuntarme a la, también mítica, Jean Bouin. El año pasado la acompañé pero sin dorsal. El precio me resultó excesivo entonces. Y también me lo parece ahora. Pero parece que le hace ilusión. Y yo tampoco voy tan mal de dinero. Además desde el descalabro de la cursa de la Mercé no he vuelto a correr un 10.000. Y antes de acabar el año me gustaría sacarme la espina que me dejaron mis 46' y sobretodo ver como Iñaki me vencía 'in my face' justo en la recta de meta. 

jueves, 1 de diciembre de 2011

XXX Subida al castillo (Castelldefels) - Previa

El proximo martes 6 de Diciembre se celebrará la tradicional prueba de la subida al castillo de Castelldefels, y de nuevo un nutrido grupo de sedentarios nos vamos a dar cita en esta prueba. De hecho no podíamos fallar, porque muchos miembros sedentarios somos de esta localidad. En total hay 802 inscritos, siendo un total de 19 miembros de SEDENTARIS.CAT... todo un logro!

Asi pues para todos ellos y para los que nos querais conocer, el punto de encuentro para todos son los bancos que hay en la plaza de la iglesia, frente a la oficina de CatalunyaCaixa... Osea la X marcada en el mapa :-) La hora de encuentro son las 9:00h, para asi tener tiempo suficiente para entregaros los dorsales que habré recogido (traer imperdibles!), hacernos la foto de grupo, calentar y colocarnos en una buena posición de salida de las 10:00h.


Punto de encuentro en la plaza de la iglesia

Aquí os dejo el enlace de la cronica del año pasado.

No os olvideis de la verde y nos vemos el día 6!

Iñaki
El equipo de sedentarios