La ruta que os queremos dar a conocer es un ida y vuelta entre Castelldefels y El Prat. La primera parte transcurre por carretera, pero la vuelta si que se hace por un recorrido muy interesante.
jueves, 27 de diciembre de 2012
Rutas: Castelldefels - El Prat
Hemos pensado en compartir algunas rutas de entreno que pueden ser interesantes. Muchas veces uno es aburrido de repetir siempre el mismo entreno, cuando en algún lugar cercano puede haber alguna ruta nueva. Sobretodo irá bien para que los que van a empezar a preparar el maratón de Barcelona 2013, con sus tiradas largas...
Etiquetas de comentarios:
Castelldefels,
El Prat,
entreno
lunes, 24 de diciembre de 2012
La Sansi Viladecans
Segunda edición de la tradicional Sansi en la población de Viladecans. Ya el año pasado participamos unos cuantos sedentarios, así que este año repetimos 7 runners + 2 mini-runners.
Día atípico de invierno con bastante calor y nada de viento... sin duda nada que ver con la edición anterior.
Poco a poco nos fuimos encontrando todos los runners en la recta de meta. Mucho ambiente en esta carrera a pesar de estar en un polígono y es que las carreras infantiles y el hecho que se pueda ver pasar a los corredores varias veces ayuda. Quizás faltaba algo de animación musical para acabar de completar el ambiente.
Día atípico de invierno con bastante calor y nada de viento... sin duda nada que ver con la edición anterior.
Poco a poco nos fuimos encontrando todos los runners en la recta de meta. Mucho ambiente en esta carrera a pesar de estar en un polígono y es que las carreras infantiles y el hecho que se pueda ver pasar a los corredores varias veces ayuda. Quizás faltaba algo de animación musical para acabar de completar el ambiente.
Algunos de los sedentarios |
Etiquetas de comentarios:
5km,
crónica,
Viladecans
lunes, 17 de diciembre de 2012
Mitja Marató Ciutat de Vilanova
De nuevo los dos sedentarios que más carreras hacemos nos dimos cita en la media maratón de Vilanova i la Geltrú. Ambos con objetivos bien diferentes: Alejandro pensando en rebajar su MMP y estar cerca de 1h24' y yo ya con la preparación de la maratón de Barcelona me tomaba esta carrera como un rodaje de calidad.
lunes, 10 de diciembre de 2012
XXXI Pujada al castell de Castelldefels
El día 6 de diciembre se celebró como cada año la tradicional pujada al Castell de Castelldefels. Carrera de 5 km con final en alto en el conocido castillo de Castelldefels.
Este año hay que destacar los importantes cambios que ha habido por parte de la organización de esta tradicional carrera. El más importante y el que más ha dado que hablar ha sido que haya dejado de ser gratis. Este año costaba 11 euros (las carreras infantiles si que continuaban siendo gratis). A cambio teníamos una camiseta técnica de la carrera, avituallamiento más amplio a la llegada, arco de salida y de llegada, control de chip (sin alfombra de salida) y crono al final, más real que el que usaban antes. En mi opinión ha sido un acierto, pero ha habido mucha polémica en la población.
Otro cambio destacable ha sido el recorrido. Anteriormente el circuito no llegaba a los 5K, ahora es de 5K con más repechos y un final más duro, ya que se ha alargado la subida final.
En cuanto a la carrera yo tenía muchas ilusiones en esta cursa por dos motivos, el primero que se corre en casa con nuestra gente, y el segundo es que tenía ganas de revancha ya que el año pasado en esta misma carrera quedé de los últimos de los sedentaris. También hay que decir que el año pasado no entrenaba tanto como ahora.
Tras un primer calentamiento previo con el numeroso grupo del COR - Castelldefels y donde pudimos saludar a Arcadi Alibés nos dirigimos a la salida.
Este año hay que destacar los importantes cambios que ha habido por parte de la organización de esta tradicional carrera. El más importante y el que más ha dado que hablar ha sido que haya dejado de ser gratis. Este año costaba 11 euros (las carreras infantiles si que continuaban siendo gratis). A cambio teníamos una camiseta técnica de la carrera, avituallamiento más amplio a la llegada, arco de salida y de llegada, control de chip (sin alfombra de salida) y crono al final, más real que el que usaban antes. En mi opinión ha sido un acierto, pero ha habido mucha polémica en la población.
Otro cambio destacable ha sido el recorrido. Anteriormente el circuito no llegaba a los 5K, ahora es de 5K con más repechos y un final más duro, ya que se ha alargado la subida final.
En cuanto a la carrera yo tenía muchas ilusiones en esta cursa por dos motivos, el primero que se corre en casa con nuestra gente, y el segundo es que tenía ganas de revancha ya que el año pasado en esta misma carrera quedé de los últimos de los sedentaris. También hay que decir que el año pasado no entrenaba tanto como ahora.
Tras un primer calentamiento previo con el numeroso grupo del COR - Castelldefels y donde pudimos saludar a Arcadi Alibés nos dirigimos a la salida.
![]() |
Foto de grupo con el COR y Arcadi |
Etiquetas de comentarios:
5km,
Castelldefels,
crónica
jueves, 6 de diciembre de 2012
Lunarun Barcelona (04/DIC/12)
Estreno como blogger y sedentaria: Una carrera, dos historias.
Barcelona 4 de diciembre, Lunarun. Cóctel de carrera y gimcana.
Mi intención es tomarlo y vivirlo más por la parte lúdica. Además Iñaki no va a apretar, según ha dicho.
Llego unos minutos antes de lo previsto (19:00) al CCCB y me añado a la cola, que apenas tiene 30m. Las primeras impresiones son de una buena organización, propio de Nike. Un rato más tarde llega Iñaki, que va a por Anna y Gemma, algo más retrasadas en la cola, que ha ido creciendo con el continuo goteo de corredores.
Barcelona 4 de diciembre, Lunarun. Cóctel de carrera y gimcana.
Mi intención es tomarlo y vivirlo más por la parte lúdica. Además Iñaki no va a apretar, según ha dicho.
Llego unos minutos antes de lo previsto (19:00) al CCCB y me añado a la cola, que apenas tiene 30m. Las primeras impresiones son de una buena organización, propio de Nike. Un rato más tarde llega Iñaki, que va a por Anna y Gemma, algo más retrasadas en la cola, que ha ido creciendo con el continuo goteo de corredores.
![]() |
Los lunarunners sedentarios |
miércoles, 5 de diciembre de 2012
Mitja marató de Mataró
Entramos en el mes de diciembre donde las pruebas de larga distancia empiezan a ser la costumbre. Esta vez repetimos en la media maratón de Mataró, conocida por agotar en los dorsales en pocas horas debido a la colaboración de Procter & Gamble en la bolsa de regalos... Así que nuestra participación en esta carrera empezó el 14/N (día de la huelga) con la carrera por conseguir dorsal... y ahí conseguimos premio porque a pesar de algunos problemas (caída la conexión con servidor tarjeta, caída web inscripciones, no encontrar la tarjeta VISA, ...) todos los que pretendíamos apuntarnos lo conseguimos. Tras el primer paso superado toco este fin de semana enfrentarse a la realidad de correr los 21K de la media maratón. Esta vez volvíamos a ser unos cuantos: Salvador, Iñigo, Joan, Alejandro, Toni, Reyes y un servidor (Iñaki).
jueves, 29 de noviembre de 2012
Entrevista para Zurich Marató de Barcelona
El grupo de los sedentarios seguimos siendo mediáticos :-). Después de aparecer en El Periodico, en algunas fotos de carreras de la revista Marathon y también en otra revista deportiva, esta vez nuestro compañero Toni le entrevistan en la newsletter de la maratón de Barcelona.
En este enlace podéis leer la entrevista.
Esperamos que os guste y os sirva un poco para ver como afrontar un debut en una maratón.
Enhorabuena a Toni por la entrevista!
Iñaki
El equipo de sedentarios
En este enlace podéis leer la entrevista.
Esperamos que os guste y os sirva un poco para ver como afrontar un debut en una maratón.
Enhorabuena a Toni por la entrevista!
Iñaki
El equipo de sedentarios
lunes, 19 de noviembre de 2012
89a Jean Bouin
El domingo se celebró la mítica Jean Boin con más de 13000 corredores.
Salí pronto con la familia para poder aparcar en la zona del MNAC. Una vez allí me puse a calentar donde se suele hacer también en la carrera de la Merçé. Allí me encontré con otro sedentario, Toni. También corrieron 4 mas aunque no pude verlos: Daniel, Iñigo, Oscar y Xavi Vidal. Nos colocamos en la salida en el cajón 2 muy cerca de la línea de salida, pero aun y así tardamos unos 20 segundos en empezar a correr.
Salí pronto con la familia para poder aparcar en la zona del MNAC. Una vez allí me puse a calentar donde se suele hacer también en la carrera de la Merçé. Allí me encontré con otro sedentario, Toni. También corrieron 4 mas aunque no pude verlos: Daniel, Iñigo, Oscar y Xavi Vidal. Nos colocamos en la salida en el cajón 2 muy cerca de la línea de salida, pero aun y así tardamos unos 20 segundos en empezar a correr.
![]() |
Alejandro con perspectiva de Avda. Maria Cristina |
jueves, 15 de noviembre de 2012
Behobia / San Sebastian
Tras la jornada previa... tocaba el domingo donde la carrera (que era a lo que habíamos venido realmente a San Sebastian... o quizás no) nos esperaba...
Suena el despertador a las 7:00h y los runners de la casa nos vamos poniendo en marcha. Estaba todo listo en la mesa con embutidos, cereales, pastas, zumos, ... Los nervios se notaban en los debutantes: Pablo y Reyes... Me recordaba a como nos sentíamos el año pasado el resto :-). Esta carrera es especial y se nota desde primera hora. Así que vestidos de runners, con el dorsal y chip, salimos hacia el punto de encuentro con el resto.
Fuimos recogiendo a gente... Primero a Tono del COR con un par de amigos en el ayuntamiento, después a Joan en el hotel Londres, hasta llegar a la estación de Amara donde esperaban Javi del COR e Iñigo. Se notaba el ambiente en la calle. Todos disfrazados de runners y comentando sobre la carrera. Así llegamos al anden y nada más llegar el "topo" para dentro a buscar sitio. Cogimos el de las 8:22h... que aunque no era directo, nos permitió ir sentados todo el trayecto. Esta vez iba algo más vacío que el año pasado, sin embargo ya me han dicho que iban bien embutidos en los trenes de las 9h.
Suena el despertador a las 7:00h y los runners de la casa nos vamos poniendo en marcha. Estaba todo listo en la mesa con embutidos, cereales, pastas, zumos, ... Los nervios se notaban en los debutantes: Pablo y Reyes... Me recordaba a como nos sentíamos el año pasado el resto :-). Esta carrera es especial y se nota desde primera hora. Así que vestidos de runners, con el dorsal y chip, salimos hacia el punto de encuentro con el resto.
Fuimos recogiendo a gente... Primero a Tono del COR con un par de amigos en el ayuntamiento, después a Joan en el hotel Londres, hasta llegar a la estación de Amara donde esperaban Javi del COR e Iñigo. Se notaba el ambiente en la calle. Todos disfrazados de runners y comentando sobre la carrera. Así llegamos al anden y nada más llegar el "topo" para dentro a buscar sitio. Cogimos el de las 8:22h... que aunque no era directo, nos permitió ir sentados todo el trayecto. Esta vez iba algo más vacío que el año pasado, sin embargo ya me han dicho que iban bien embutidos en los trenes de las 9h.
![]() |
Iñaki y Salvador en el topo sentados... milagro! |
![]() |
Joan enfundado en su "condón verde" |
Etiquetas de comentarios:
Behobia,
crónica,
San Sebastian
miércoles, 14 de noviembre de 2012
B/SS - Estados emocionales
Investigando un poco por la red he encontrado esta viñeta que resume perfectamente los estados emocionales por los que los runners pasamos durante la mítica Behobia - San Sebastian...
Los que habéis participado en ella seguro que lo entendéis perfectamente, y los que no habéis ido.... a qué estáis esperando a participar!!!! Esta carrera es la meca de los runners españoles, así que no lo dudéis ni un momento... hay que ir y vivirlo.
Iñaki
El equipo de sedentarios
Los que habéis participado en ella seguro que lo entendéis perfectamente, y los que no habéis ido.... a qué estáis esperando a participar!!!! Esta carrera es la meca de los runners españoles, así que no lo dudéis ni un momento... hay que ir y vivirlo.
Iñaki
El equipo de sedentarios
martes, 13 de noviembre de 2012
Behobia / San Sebastian - La previa
Este año unos cuantos sedentarios hemos repetido experiencia de participar en la espectacular Behobia - San Sebastian celebrada el pasado fin de semana. Es sin dudarlo una fiesta....
Todo empieza hace ya meses con todo el proceso de inscripción. Hay mucho interés por participar en la carrera, así que los interesados somos muchos y las plazas aunque son 23.000 vuelan en pocos días. Con los deberes de la inscripción hechos, el siguiente paso es reservar el alojamiento. Ahí tuvimos problemas, puesto que la casa rural donde estuvimos en 2011 ya estaba reservada, así que tocó buscar alternativa entre pisos de particulares en San Sebastian. Finalmente encontramos plaza en un piso super céntrico de 4 habitaciones. Solo quedaba dejar pasar los meses y entrenar. Desgraciadamente un par de lesionados (Anna y Will) hicieron que tuviéramos que recomponer la gente íbamos a participar y buscar a otros interesados.
Todo empieza hace ya meses con todo el proceso de inscripción. Hay mucho interés por participar en la carrera, así que los interesados somos muchos y las plazas aunque son 23.000 vuelan en pocos días. Con los deberes de la inscripción hechos, el siguiente paso es reservar el alojamiento. Ahí tuvimos problemas, puesto que la casa rural donde estuvimos en 2011 ya estaba reservada, así que tocó buscar alternativa entre pisos de particulares en San Sebastian. Finalmente encontramos plaza en un piso super céntrico de 4 habitaciones. Solo quedaba dejar pasar los meses y entrenar. Desgraciadamente un par de lesionados (Anna y Will) hicieron que tuviéramos que recomponer la gente íbamos a participar y buscar a otros interesados.
Etiquetas de comentarios:
Behobia,
crónica,
San Sebastian
jueves, 8 de noviembre de 2012
MM Granada... curiosidades
Ya comenté en mi entrada sobre la carrera de la media maratón de Granada, que había visto algunas curiosidades y diferencias con respecto a las carreras en la provincia de Barcelona en las que solemos participar. Dado que eran varías y quería también recibir vuestros comentarios, aquí van una entrada especial para ellas:
Ropero. El conocido como guardarropía en todas las carreras, en Granada lo anunciaban como ropero. No solo esta la diferencia en el nombre, sino que además te daban una bolsa de basura azul donde guardar la mochila o prendas. Curioso esto último... pero poco útil a la hora de recoger, porque todo parecía igual y apenas se veía el nº de dorsal escrito en rotulador en la bolsa. Solo había 2 colas y a pesar de un gran numero de voluntarios, no daban abasto... sin duda mucho mejor varias colas por rangos de dorsales y no utilizar bolsas (solo en caso necesario).
Ropero. El conocido como guardarropía en todas las carreras, en Granada lo anunciaban como ropero. No solo esta la diferencia en el nombre, sino que además te daban una bolsa de basura azul donde guardar la mochila o prendas. Curioso esto último... pero poco útil a la hora de recoger, porque todo parecía igual y apenas se veía el nº de dorsal escrito en rotulador en la bolsa. Solo había 2 colas y a pesar de un gran numero de voluntarios, no daban abasto... sin duda mucho mejor varias colas por rangos de dorsales y no utilizar bolsas (solo en caso necesario).
![]() |
Bolsa para el ropero |
martes, 6 de noviembre de 2012
Media Maratón de Granada
Aprovechando el puente de Todos los Santos me fui con la familia a conocer Granada, y casualidades de la vida coincidía con la celebración de la media maratón de Granada. Así como otros viajes ha sido planificado el participar en una carrera para aprovechar y hacer turismo, esta vez ha sido totalmente una casualidad :-) y no he desaprovechado la ocasión.
Un par de entrenos los días previos (ya haré otra entrada para que conozcáis posibles rutas por si vais de turismo) y el sábado a recoger el dorsal en un centro comercial. Mucho ambiente de running.
Ya el domingo en bus hasta la salida junto a una pista de atletismo. La idea era no sufrir, sino tomar la carrera como un entreno de calidad. Dejo la bolsa en el "ropero" (no se llama guardarropía como en Barcelona... y había otras diferencias que merecen otra entrada en el blog) y vuelta hacia la salida para calentar brevemente y decir a la familia donde colocarse para poderme ver en varios puntos... básicamente en la primera rotonda por donde se pasaba en 4 ocasiones.
Un par de entrenos los días previos (ya haré otra entrada para que conozcáis posibles rutas por si vais de turismo) y el sábado a recoger el dorsal en un centro comercial. Mucho ambiente de running.
Ya el domingo en bus hasta la salida junto a una pista de atletismo. La idea era no sufrir, sino tomar la carrera como un entreno de calidad. Dejo la bolsa en el "ropero" (no se llama guardarropía como en Barcelona... y había otras diferencias que merecen otra entrada en el blog) y vuelta hacia la salida para calentar brevemente y decir a la familia donde colocarse para poderme ver en varios puntos... básicamente en la primera rotonda por donde se pasaba en 4 ocasiones.
Posando junto al cartel del circuito |
![]() |
Con la peque sedentaria |
lunes, 5 de noviembre de 2012
XXXIV Cross de Sants
El domingo 4 de noviembre se celebró la 34ª edición del Cross de Sants. Salí pronto por la mañana con la familia y fuimos en tren hasta la carrera ya que al estar en Sants que mejor manera de ir que no sea en tren. Mi compañero habitual, Iñaki, no vino ya que se encontraba disputando la media maratón de Granada. Así que no fue ningún sedentario más.
![]() |
El sedentario solitario |
lunes, 22 de octubre de 2012
Media Maraton del Mediterrani
Fieles a nuestra cita en Castelldefels, unos cuantos sedentarios nos presentamos a la ya tradicional prueba del Mediterrani. Son 3 las distancias posibles: 10K, 21K y 42K. La mayoría de los sedentarios presentes participamos en la prueba de la media maratón, aunque también tuvimos algún representante en los 10K. Para el maratón nos reservamos para el de Barcelona, puesto que dar vueltas al paseo marítimo de Castelldefels (lugar de entreno habitual de muchos sedentarios) no nos motiva tanto como poder recorrer diferentes puntos emblemáticos de Barcelona.
Pintaba que nos íbamos a mojar, puesto que había alertas por lluvias fuertes en Castelldefels para el domingo... De hecho a las 7:30h mientras recogía a Salvador cayó una buena tormenta. Sin embargo a la hora de la salida ya no lloviznaba y durante la carrera lució un magnifico sol. El punto de encuentro sedentario varió con respecto a ediciones pasadas, y nos juntamos en la zona del restaurante, donde teníamos cerca el guardarropía los vestuarios y zona libre para calentar. Así fuimos llegando poco a poca, hasta podernos hacer la foto de grupo correspondiente.
Pintaba que nos íbamos a mojar, puesto que había alertas por lluvias fuertes en Castelldefels para el domingo... De hecho a las 7:30h mientras recogía a Salvador cayó una buena tormenta. Sin embargo a la hora de la salida ya no lloviznaba y durante la carrera lució un magnifico sol. El punto de encuentro sedentario varió con respecto a ediciones pasadas, y nos juntamos en la zona del restaurante, donde teníamos cerca el guardarropía los vestuarios y zona libre para calentar. Así fuimos llegando poco a poca, hasta podernos hacer la foto de grupo correspondiente.
![]() |
Los sedentarios |
Etiquetas de comentarios:
10km,
21k,
Castelldefels,
crónica
martes, 16 de octubre de 2012
XXIX Media Maratón Roda de Ter
Aprovechando el puente del 12/OCT nos fuimos de fin de semana largo con la familia a Roda de Ter con la excusa de participar en la media maratón. Otra forma de hacer turismo, aunque sea de forma nacional, mucho más modesto que los que se van de viaje al maratón de Berlin o Nueva York.
Nos alojamos en unos apartamentos rurales de Roda de Ter muy recomendables por su amplitud (Can Beliu). Lástima del tiempo lluvioso, aunque nos respetó el sábado para poder hacer una toma de contacto con un entreno previo y nos respetó especialmente el domingo el día de la carrera que aunque hacía fresco por la mañana, luego para la salida la temperatura fue la ideal para correr.
Así pues en la media de Roda de Ter nos dimos cita Alejandro y un servidor (Iñaki), aunque posteriormente descubrimos que otro sedentari de la sección de montaña de Oristà (Romà) también se había apuntado.
Etiquetas de comentarios:
21k,
crónica,
Roda de Ter
lunes, 15 de octubre de 2012
Carrera de Correbarri
Domingo 14 de octubre se celebra la 1ª edición del Correbarri de Barcelona, una cursa de 10km que discurre por las calles de Ciutat Vella y del puerto de Barcelona. El objetivo de la carrera es implicar a todos los barrios de la ciudad, hacer una competición entre ellos y además, colaborar con varios proyectos solidarios. Para todos aquellos que no vivimos en Barcelona, dejan elegir el barrio. Me gusta la idea y me apunto. El sábado recojo el dorsal. Mi número, el 1052. “Mi barrio”, Les Corts, camiseta fucsia. Aunque no vivo en Barcelona, el color de la camiseta y el padrí del barrio, en este caso el jugador del Barça Enric Masip, son dos elementos que me ayudaron en la decisión final.
En esta ocasión, soy la única sedentaria. Aunque no iré sola. También la corren Gemma, Alba, Hélène, Teresa, Rosa… y allí, me encuentro a Raquel, Vanesa, Ivet, Cristina…
En esta ocasión, soy la única sedentaria. Aunque no iré sola. También la corren Gemma, Alba, Hélène, Teresa, Rosa… y allí, me encuentro a Raquel, Vanesa, Ivet, Cristina…
![]() |
Mi camiseta de "Les Corts" y el dorsal |
martes, 9 de octubre de 2012
V Cursa Lluis Companys
La cursa-caminata Lluis Companys, llegó a su 5ª edición, y dos sedentaris acudimos a ella: Iñaki por primera vez y yo, Salvador por tercera ocasión.
Este año novedades en cuanto al recorrido y a la distancia. A la salida del estadio Olímpico Lluis Companys, en lugar de tomar por la avenida y bajar a la salida de nuevo, se hizo un recorrido por las inmediaciones de las instalaciones olímpicas, en unos recovecos curiosos, que te hacían hacer giros de 180 grados continuamente. Una manera de hacer "cintura". La distancia llegó a 8 Kms. (dos vueltas de 4), en lugar de los 7 de otras ediciones... bueno en realidad menos de 8 Kms segun el gps y las sensaciones.
A valorar positivamente de la carrera, es que no es muy multitudinaria. Unos 400 y pico llegamos a la meta. Otro punto interesante, es que media hora antes de la salida de los corredores, se organiza una salida caminando, donde pueden apuntarse los acompañantes, y que es muy atractiva ya que dura una hora y media, y realmente, se camina bastante y bien (un poco complicado si se va con carro), ya que se asciende por Montjuic, hasta divisar el puerto. No es un paseo plácido, es una caminata de buena intensidad, si lo haces correctamente (el grupo del carrito optó por un atajo). El circuito no era exactamente el de la web, así que nos pilló un poco desprevenidos.
lunes, 8 de octubre de 2012
XXXII Cursa popular Cornellà de Llobregat
Este domingo se ha celebrado la edición XXXII de la carrera popular de Cornellà donde ya hemos participado en las últimas ocasiones (2010 y 2011). Esta vez nos dimos cita Toni L, Alejandro y un servidor (Iñaki). Nos desplazamos pronto Alejandro y yo para poder aparcar cerca, y no tener problemas con el guardarropía Todo perfecto. Incluso nos dio tiempo para reposar tomando un café para comentar el circuito ya que era nuevo para Alejandro y ver las siempre entretenidas carreras infantiles. Después prepararnos y un saludo rápido con Toni que siempre apura mucho para llegar :-).
martes, 2 de octubre de 2012
XXXII Cursa de Festa Major del Prat
Empieza a ser ya tradicional el desplazamiento a El Prat para alguna de las 2 carreras de 10K que celebran cada año. Esta vez tocaba la fiesta de la fiesta mayor. Carrera gratuita (todo un detalle para los tiempos que corren) y bastante bien organizada. Inicialmente íbamos a ser 4 los sedentarios que participásemos en la carrera, pero finalmente la lesión de Salvador y las pocas ganas de Will hizo que los más incondicionales de las carreras en los últimos meses nos diéramos cita allí: Alex y un servidor (Iñaki).
Por mi parte quería repetir la experiencia de ir hasta el Prat corriendo para asi ir cogiendo fondo en las piernas para las próximas citas de media maratón y Behobia. Sin embargo, el sábado estuvo lloviendo todo el día y el desplazamiento iba a ser complicado evitando charcos. Así que cambié los planes y me fui antes a El Prat para rodar un rato y pasar a recoger a Alex, que se había quedado a dormir en casa de sus suegros por una despedida de soltero, para llegar hasta la salida juntos trotando. Hice en total 8,5K antes de la carrera. Nos preparamos en el coche y nos dirigimos hacia la salida.
Por mi parte quería repetir la experiencia de ir hasta el Prat corriendo para asi ir cogiendo fondo en las piernas para las próximas citas de media maratón y Behobia. Sin embargo, el sábado estuvo lloviendo todo el día y el desplazamiento iba a ser complicado evitando charcos. Así que cambié los planes y me fui antes a El Prat para rodar un rato y pasar a recoger a Alex, que se había quedado a dormir en casa de sus suegros por una despedida de soltero, para llegar hasta la salida juntos trotando. Hice en total 8,5K antes de la carrera. Nos preparamos en el coche y nos dirigimos hacia la salida.
lunes, 17 de septiembre de 2012
Cursa de La Mercè
La cursa de La Mercè ha vuelto a batir records... inscripciones agotadas 2 semanas antes y casi 16.000 runners. Como no podía ser de otra forma, el grupo de sedentarios allí estuvimos de forma masiva, aunque sin la nueva camiseta y sin poder coincidir todos a la vez. Así que esta vez hubo varias fotos de grupo... Tambien con el grupo COR con el que también entrenamos en Castelldefels. Que gran grupo!
jueves, 13 de septiembre de 2012
Cursa de Viladecans
Tradicional carrera de Viladecans que se celebra cada 11 de Septiembre dentro del programa de la fiesta mayor. Esta vez habían cambiado la ubicación de la salida a la zona del centro comercial Vilamarina, y también el circuito evitando la dura subida de tierra por la riera.(2010 y 2011)
Etiquetas de comentarios:
10km,
crónica,
Viladecans
miércoles, 12 de septiembre de 2012
La Sansi de Bellaterra
11 de Septiembre de 2012
Así como algunos sedentarios optaron por la más cercana Viladecans, dos sedentaris, Anna y Salvador, optamos por la de Bellaterra, que, al ser fiesta mayor, considerábamos que con 5 kms. era suficiente.
Hay que ver los buenos barrios... el inicio a las 11 de la mañana. Creo que es la carrera matutina que más tarde ha empezado. Comentábamos con Anna, que los de Viladecans ya estarían duchados, y nosotros aún por empezar. En la carpa VIP Xavier Bonastre y Andrei Xepkin, que no se libraron de la foto de rigor con Anna i Jóse.
miércoles, 5 de septiembre de 2012
Los sedentarios en la Maratón de Barcelona 2012
Los que vais leyendo el blog asiduamente posiblemente os preguntéis... por qué no ha habido ninguna entrada referente al maratón de Barcelona 2012? si unos cuantos sedentarios lo estaban preparando y varios iban a debutar.
Ahora que el tiempo ha pasado y que hay una mayor disponibilidad para escribir os daremos algunos detalles de como nos fue a cada uno en la carrera:
- Iñaki. Empezaré por mi caso particular... no pude participar. Un maldito virus a falta de 6 semanas para el maratón me apartó de mi debut en la distancia. Fueron 3 semanas sin poder entrenar y sin poder recuperarme a tiempo. Me conforme con disfrutar con envidia del ambiente, ver pasar a los sedentarios en varios puntos, y correr los ultimos 7K en compañía de Joan para ayudar a finalizar la prueba (aunque la idea inicial era hacer esto mismo con Manel). Esos 7K me supieron a poco y ya estoy inscrito para 2013!
Ahora que el tiempo ha pasado y que hay una mayor disponibilidad para escribir os daremos algunos detalles de como nos fue a cada uno en la carrera:
- Iñaki. Empezaré por mi caso particular... no pude participar. Un maldito virus a falta de 6 semanas para el maratón me apartó de mi debut en la distancia. Fueron 3 semanas sin poder entrenar y sin poder recuperarme a tiempo. Me conforme con disfrutar con envidia del ambiente, ver pasar a los sedentarios en varios puntos, y correr los ultimos 7K en compañía de Joan para ayudar a finalizar la prueba (aunque la idea inicial era hacer esto mismo con Manel). Esos 7K me supieron a poco y ya estoy inscrito para 2013!
lunes, 3 de septiembre de 2012
Cursa de la Vinya
Ya estamos en Septiembre y las carreras en esta época se multiplican. Esta vez hemos vuelto a la cursa de la vinya. Hace 2 años habíamos participado y nos gustó mucho el circuito por los viñedos, el ambiente de la carrera, la bolsa del corredor y las piscina posterior. Asi pues Iñaki (un servidor) y Alex nos fuimos con la familia a participar este domingo en la carrera.
Llegamos pronto, asi que fuimos tranquilamente a desayunar tras recoger los dorsales. Esta vez en mi caso el dorsal más bajo desde que me voy a carreras... el nº 5! Después breve calentamiento y a colocarnos en la salida junto con los otros aproximadamente 300 corredores. Conocíamos el circuito así nos pusimos bien delante para evitar el atasco en la estrecha subida a partir del primer km.
Llegamos pronto, asi que fuimos tranquilamente a desayunar tras recoger los dorsales. Esta vez en mi caso el dorsal más bajo desde que me voy a carreras... el nº 5! Después breve calentamiento y a colocarnos en la salida junto con los otros aproximadamente 300 corredores. Conocíamos el circuito así nos pusimos bien delante para evitar el atasco en la estrecha subida a partir del primer km.
domingo, 2 de septiembre de 2012
Volvemos a la Merçè
Como ya viene siendo habitual la cursa de la Merçè de Barcelona es el punto de partida para la temporada de carreras y también una de las más multitudinarias para los sedentarios. Esta vez esperamos que vuelva a ser así, por lo que desde el blog os convocamos a todos... sobretodo porque parece que os podemos adelantar en primicia que quizás tendremos las camisetas verdes nuevas!
viernes, 31 de agosto de 2012
Entrenando por los Jardines del Turia (Valencia)
Estas vacaciones hemos pasado unos días en Valencia para hacer turismo, pero no nos hemos olvidado las zapatillas :-). el alojamiento fue en el NH Center situado junto a la estación de autobuses y a los jardines del Turia... que fue el lugar de entrenamiento y que os queremos dar a conocer un poco.
Estos jardines son ideales para los entrenos puesto que apenas tiene desnivel, hay caminos marcados y no hay tráfico que entorpezca nuestro ritmo. Estos jardines se crearon a partir del desvío del cauce del río Turia para evitar inundaciones en la ciudad. El parque es dividido en varios tramos y alberga aparte de los jardines diferentes instalaciones deportivas entre las que se encuentra una pista de atletismo. En la parte más cercana al mar también se encuentran todos los edificios e instalaciones de la conocida ciudad de las artes.
Estos jardines son ideales para los entrenos puesto que apenas tiene desnivel, hay caminos marcados y no hay tráfico que entorpezca nuestro ritmo. Estos jardines se crearon a partir del desvío del cauce del río Turia para evitar inundaciones en la ciudad. El parque es dividido en varios tramos y alberga aparte de los jardines diferentes instalaciones deportivas entre las que se encuentra una pista de atletismo. En la parte más cercana al mar también se encuentran todos los edificios e instalaciones de la conocida ciudad de las artes.
Etiquetas de comentarios:
entreno,
vacaciones,
Valencia
jueves, 30 de agosto de 2012
Cursa de Ripollet
El pasado día 26 de agosto se celebró la 34ª carrera de la
fiesta mayor de Ripollet. Carrera de 10 km. Me apunté a esta carrera por los
buenos recuerdos que me trae esta población donde he corrido una de las
carreras más bonitas de ciclismo que se celebraba cada año y también con la
intención de aprovechar mi buen momento de forma para poder romper la barrera
de los 40 minutos en 10 km. Ahora estoy corriendo unos 80-100 km semanales
aprovechando la luz solar.
Me dirigí nuevamente con mi mujer e hijo ya que todavía no
hay ningún sedentario disponible ya sea por vacaciones o por otras cuestiones. La carrera estaba muy bien organizada supongo que por la veteranía
de la misma . La entrega de dorsales fue muy rápida, el servicio de
guardarropía también y disponían de servicios de duchas gratis del cual le
saqué partido al finalizar la carrera en el polideportivo municipal.
La carrera constaba de dos vueltas de 5 km cada una, y como
suele ser costumbre en estos tipos de carrera había dos carreras la de 5 y la
de 10. Éramos unos 600 corredores. Y
cual fue mi sorpresa de que la carrera no era llana. Era una carrera con sube y
baja bastante pronunciado. Ya la salida se hacia en mitad de la subida más
dura. Así que asumí que me iba a ser difícil batir la marca de 40', pero
lo iba a intentar.
Programe mi garmin para hacer el km a 4'/km y me coloqué
en las primeras posiciones de la salida.
miércoles, 29 de agosto de 2012
Entrenando por Miengo (Santander)
Un par de sedentarios hemos estado de vacaciones en Miengo, población cercana a Santander. Como ya hemos dicho en otra entrada, no hemos olvidado nuestras zapatillas así que por si vais a visitar la zona os damos algunos detalles de las salidas de running que hemos hecho para que podáis preparar vuestros entrenos.
Cerca de nuestro alojamiento se encontraban las playas de Usgo y de Cuchía, asi que el primero de los entrenos consistió en hacer una ruta entre estas 2 playas. Desde la carretera había un carril bici hasta la playa de Usgo, por lo que fue fácil. Al llegar a la playa seguimos los tubos de la fábrica Solvay hasta su desembocadura donde hay unas vistas preciosas del Cantábrico. Para ir hasta la playa de Cuchía regresamos por la pista de los tubos y después por una zona de caminos de la recuperación de la zona de la antigua cantera.
Cerca de nuestro alojamiento se encontraban las playas de Usgo y de Cuchía, asi que el primero de los entrenos consistió en hacer una ruta entre estas 2 playas. Desde la carretera había un carril bici hasta la playa de Usgo, por lo que fue fácil. Al llegar a la playa seguimos los tubos de la fábrica Solvay hasta su desembocadura donde hay unas vistas preciosas del Cantábrico. Para ir hasta la playa de Cuchía regresamos por la pista de los tubos y después por una zona de caminos de la recuperación de la zona de la antigua cantera.
Etiquetas de comentarios:
entreno,
Santander,
vacaciones
lunes, 27 de agosto de 2012
Entrenando en vacaciones
Desde aquí no nos hemos cansado de promover que las vacaciones no pueden ser la excusa para lanzarse al sedentarismo... Al contrario aprovechando nuestras escapadas a lugares fuera de nuestro domicilio es la oportunidad para encontrar nuevas rutas motivadoras.
Para dar ejemplo aquí os pasamos algunas de nuestras fotos y recomendaciones de rutas de los entrenos en nuestros viajes en estas vacaciones:
Para dar ejemplo aquí os pasamos algunas de nuestras fotos y recomendaciones de rutas de los entrenos en nuestros viajes en estas vacaciones:
viernes, 24 de agosto de 2012
Cursa de montaña Sant Climent de Llobregat
Primera edición de la “cursa de muntanya de Sant Climent”. Una carrera de 10 km con importantes desniveles. La carrera estaba
organizada por Valbuena, muy conocido en Castelldefels porque ha sido y es el
presidente del club ciclista y tenía una tienda de ciclismo en la avenida
Constitución. También fue entrenador mio
en mi etapa de juveniles en el club ciclista Sant Boi.
Fui acompañado de mi mujer e hijo a la carrera, ya que
ningún integrante de sedentaris estaba disponible por sus vacaciones. Nada más
entrar en San Clemente me encontré a Juan Valbueba y todo sorprendido me dice
“¿Ahora también te dedicas a esto de correr…?” “Es que se ha puesto de moda
jeje” le contesté La carrera estaba muy
bien organizada. Tenían un parking bastante grande cerca de la salida. Luego te daban una pulsera para canjear a la
llegada por el avituallamiento y la camiseta.
Calentamiento de 10 minutos para afrontar la primera rampa,
la más dura de todas y justo en la salida. La salida fue rápida. Salí en primera línea
para evitar empujones. Éramos unos 250 participantes. Había un circuito de 7 km donde participaron
unos 50 corredores. La primera rampa de unos 800 metros era durísima. La hice
entre los 15-20 primeros pero ya vi que tenía que aflojar porque si no no
llegaría en buenas condiciones al final. Pero esperé al final de la rampa ya
que estaban mi mujer e hijo arriba.
Etiquetas de comentarios:
10km,
crónica,
Viladecans
jueves, 23 de agosto de 2012
Aurun Sunset Race - 27/JUL/12
Hace ya algunas semanas que participamos en esta carrera, pero las vacaciones mandan así que no ha había tenido tiempo para escribir la correspondiente crónica... Ahí va!
Primera edicion de la Aurum Sunset Race en Castelldefels. Una carrera diferente ya que su circuito era mayoritariamente por la arena de la playa de Castelldefels. Participamos una semana antes en un entreno montado por el organizador y ahí pudimos comprobar la dureza, aunque también recibimos unos buenos consejos y tomar referencias de tiempos.
El viernes 27 de Julio llegó el día de la verdad. Poco a poco nos fuimos encontrando los miembros sedentarios que participábamos de una forma u otra en esta carrera. La mayoría corriendo (Alex, Ferran, Will, Manolo, Iñaki), otros animando (Manel lesionado) y otros colaborando con la organización (Salvador). Tambien nos fuimos viendo por allí con la gente del COR, que al tratarse una carrera en Castelldefels también eran unos cuantos. La salida era desde la plaza de las palmeras. Calentamos brevemente y nos colocamos muy delante.
Primera edicion de la Aurum Sunset Race en Castelldefels. Una carrera diferente ya que su circuito era mayoritariamente por la arena de la playa de Castelldefels. Participamos una semana antes en un entreno montado por el organizador y ahí pudimos comprobar la dureza, aunque también recibimos unos buenos consejos y tomar referencias de tiempos.
El viernes 27 de Julio llegó el día de la verdad. Poco a poco nos fuimos encontrando los miembros sedentarios que participábamos de una forma u otra en esta carrera. La mayoría corriendo (Alex, Ferran, Will, Manolo, Iñaki), otros animando (Manel lesionado) y otros colaborando con la organización (Salvador). Tambien nos fuimos viendo por allí con la gente del COR, que al tratarse una carrera en Castelldefels también eran unos cuantos. La salida era desde la plaza de las palmeras. Calentamos brevemente y nos colocamos muy delante.
martes, 10 de julio de 2012
Cursa de la luna de Gava
Primera edición de la cursa de la luna de Gava. Carrera distinta al celebrarse de noche (empezaba a las 22h) y con distancias de 5K o 10K. Esta cerca de casa y el circuito lo conocemos al ser en parte por el paseo marítimo donde solemos gastar nuestras zapatillas unos cuantos miembros sedentarios, así que esta vez acudimos a la carrera unos cuantos: Salvador, Manel, Xavi V., Xavi O., Alex, Iñaki, Ferran, Marc, Jordi, ... y aparte un buen grupo de afición. Aunque como hay bastante caos en la zona de salida no llegamos a poder coincidir todos juntos para la foto de rigor.
lunes, 9 de julio de 2012
Cursa de la Vila Olimpica
El pasado domingo 1 de Julio se celebró la cursa de la Vila Olimpica en Barcelona y varios sedentarios junto con también miembros del COR estuvimos allí. Se trata de una carrera de 10K por la zona donde estuvieron alojados los atletas que participaron en las olimpiadas del 92. Parte del circuito transcurre también por nuestra zona habitual de entrenos con el grupo de Runnersworld (de hecho pasamos justo delante de la pista de atletismo donde sufrimos las series cada miércoles...), así que no podíamos faltar a la cita. Además era el primer día de rebajas y los centros comerciales abrían, así que era una forma de negociar con la familia el correr esta carrera.
El día antes a recoger los dorsales y regalos. Todo rápido ya que fui al mediodía. Camiseta de tirantes que viene bien para variar, aunque ya no quedaban tallas...
Ya el domingo vamos hasta la salida en coche. Al ir pronto no hubo problemas para aparcar a un par de calles de la salida. Ahí ya nos juntamos Salvador, Alex (y familia) y el grupo del COR. También pude saludar al gran grupo de RW que participaba en la prueba. Nos preparamos y a dejar la mochila... upps mega cola! Solo 1 persona por cada 500 así que todo va lento, así que mejor dejar las cosas en el coche. Calentamiento rápido y a la salida a colocarnos aunque haciéndonos previamente la foto de rigor.
El día antes a recoger los dorsales y regalos. Todo rápido ya que fui al mediodía. Camiseta de tirantes que viene bien para variar, aunque ya no quedaban tallas...
Ya el domingo vamos hasta la salida en coche. Al ir pronto no hubo problemas para aparcar a un par de calles de la salida. Ahí ya nos juntamos Salvador, Alex (y familia) y el grupo del COR. También pude saludar al gran grupo de RW que participaba en la prueba. Nos preparamos y a dejar la mochila... upps mega cola! Solo 1 persona por cada 500 así que todo va lento, así que mejor dejar las cosas en el coche. Calentamiento rápido y a la salida a colocarnos aunque haciéndonos previamente la foto de rigor.
lunes, 11 de junio de 2012
Cursa de La Maquinista
Domingo 10/Junio
Este domingo se ha celebrado una nueva edición de la Cursa por la integración de La Maquinista. En número de inscritos es la 4ª carrera de Barcelona según el speaker (aunque solo para la distancia de 10K, porque esta claro que Corte Ingles, la mitja y la maratón de BCN superan ampliamente los 4.500 inscritos). Allí nos dimos cita Salvador, Alex y un servidor. Aparte también los "Xavis" participaron pero de incógnito...
Este domingo se ha celebrado una nueva edición de la Cursa por la integración de La Maquinista. En número de inscritos es la 4ª carrera de Barcelona según el speaker (aunque solo para la distancia de 10K, porque esta claro que Corte Ingles, la mitja y la maratón de BCN superan ampliamente los 4.500 inscritos). Allí nos dimos cita Salvador, Alex y un servidor. Aparte también los "Xavis" participaron pero de incógnito...
Etiquetas de comentarios:
10km,
Barcelona,
crónica,
La Maquinista
sábado, 9 de junio de 2012
Cursa Cornella - Can Mercader
Domingo 27/Mayo
La carrera de Cornella - Can Mercader es ya un clásico que ya hemos corrido en otras ocasiones. Circuito plano de 2 vueltas de 5K y con una muy buena atención a los corredores. Esta vez fui solo... sniff! y es que las vacaciones, lesiones, y que se acabaron antes de tiempo las inscripciones hizo que otros sedentaris no pudieran participar.
La carrera de Cornella - Can Mercader es ya un clásico que ya hemos corrido en otras ocasiones. Circuito plano de 2 vueltas de 5K y con una muy buena atención a los corredores. Esta vez fui solo... sniff! y es que las vacaciones, lesiones, y que se acabaron antes de tiempo las inscripciones hizo que otros sedentaris no pudieran participar.
sábado, 12 de mayo de 2012
Libro: Barcelona corre
Si se os han acabado las ideas de por donde correr por Barcelona o simplemente quereis descubrir más cosas de las rutas más conocidas os ponemos en conocimiento de un nuevo libro: Barcelona corre. Rutas para vivir la ciudad a buen ritmo.
Este es el resumen del libro:
Barcelona corre nos anima a correr, a fortalecer la salud por medio del deporte por las calles, los parques, las plazas y los circuitos de la ciudad. Libro decididamente útil para los iniciados y persuasivo para los que todavía no se han lanzado; presenta, de la mano de dos expertos, 23 rutas ordenadas por distritos, temáticas y retos, que se completan con entrevistas. Es, al mismo tiempo, un libro vivo donde cada corredor puede apuntar sus rutas particulares o adaptar a su gusto las propuestas.
Si alguno lo ha leído o lo conoce esperamos que nos hagáis llegar vuestras impresiones.
Iñaki
El equipo de sedentarios
Este es el resumen del libro:
Barcelona corre nos anima a correr, a fortalecer la salud por medio del deporte por las calles, los parques, las plazas y los circuitos de la ciudad. Libro decididamente útil para los iniciados y persuasivo para los que todavía no se han lanzado; presenta, de la mano de dos expertos, 23 rutas ordenadas por distritos, temáticas y retos, que se completan con entrevistas. Es, al mismo tiempo, un libro vivo donde cada corredor puede apuntar sus rutas particulares o adaptar a su gusto las propuestas.
Si alguno lo ha leído o lo conoce esperamos que nos hagáis llegar vuestras impresiones.
Iñaki
El equipo de sedentarios
martes, 8 de mayo de 2012
Mitja Marató Girona
Este domingo 6 de Mayo se ha celebrado la media maratón de Girona, y aprovechando la excusa de visitar a mi buen amigo Karlos y que varios miembros del COR iban a participar, decidí apuntarme a dicha prueba. El objetivo era ver como iba en 21,095km y dar por superado definitivamente el virus que me apartó del maratón de BCN. Así pues, sin ningún tipo de presión la idea era hacer entorno a 1h50'.
El domingo por la mañana desayuno en el hotel, y hacia la salida dejando a la familia descansando. Recogida del dorsal y breve calentamiento tras ver como corrían los más pequeños. Me encuentro con el grupo del COR y a correr tranquilamente. Salida desde la parte de atrás y sin hacer mi típico sprint inicial, el ritmo lo marcaba el GPS para ir sobre los 5'15"/km. El grupo del COR iba un poco más tranquilo, hasta que tras charlar con Edu, se animó a ir conmigo Tono. Buena compañía durante toda la carrera, yendo algo más rápido de lo que preveía. En el km 9 sorpresa porque mis mujercitas vinieron a verme :-) y repitieron en el paso por el km 11. Tenían un rato caminando desde el hotel, así que no pensaba que vendrían. Gracias!
La parte final del circuito era la más dura con unas cuantas subidas por la zona del estadio del Girona FC. A pesar de ello íbamos a buen ritmo pasando a corredores poco a poco. Ya en la bajada dejé marchar a Tono puesto que empezaba a notar cargado mi famoso abductor, aunque no se me escapó mucho y como paró en el último avituallamiento se dejó atrapar. Justo antes de meta ahi volvían a estar mis mujeres junto con Karlos family. Eché un vistazo al reloj y vi que podía hacer por debajo de 1h47' si apretaba... así que me olvidé del abductor y sprint final, dejando atrás a Tono a pesar de que me había esperado... no pudo ser porque el tiempo final fue 1h47'04", pero las sensaciones fueron buenas y aunque la preparación no era la mejor pude aguantar a un ritmo superior al que pensaba. De menos a más como tiene que ser!
La carrera estuvo bien aunque tienen que organizar mejor los avituallamientos puesto que en el km 15 no quedaba agua (justo antes de la parte más dura!!!), daban botellas de 1L de Aquarius y no es práctico, y los puntos km no estaban bien puestos. Seguro que toman buena nota para el año próximo.
Iñaki
El equipo de sedentarios
lunes, 7 de mayo de 2012
Luna Run Barcelona - 3/Mayo
Queremos damos a conocer estos entrenos que organizan desde NIKE con motivo de las carreras que es el principal patrocinador: Cursa Bombers Barcelona y San Silvestre Vallecana. Estos entrenos denominados Luna Run consisten en un calentamiento musical divertido y una especie de gimcana.
Mis hermanos habían participado en la Luna Run 3 y salieron encantados, por lo que decidí participar en el ultimo entreno de este año en Barcelona junto con mi brother Will. Llegamos pronto y aparcamos junto a la Plaza Universitat, así que nos hicimos nuestro propio calentamiento de 2,5km por la Gran Via con un viento bastante molesto. Llegaron las 19:30h y ya veía el ambiente con mucha gente. Nos apuntamos y a calentar... de una forma muy especial: diferentes juegos propuestos (grupos de 2, grupos de 5, a caballito, piramides humanas, ...) por un speaker muy animado, y el que no cumplía a hacer abdominales :-). Para acabar una coreografía musical y así llegó el momento donde daba comienzo la gimcana indicando las instrucciones del juego y el primer punto donde debíamos dirigirnos todos a por el plano... y todos a correr!
jueves, 26 de abril de 2012
Cursa Bombers
Esta vez la crónica de la cursa de Bombers del 22/Abril os vamos a invitar a que la leais directamente en el blog de nuestra sedentaria Anna, ya que ha detallado perfectamente la tradicional y popular cursa de Bombers para el grupo de sedentarios.
Nuestra recomendación para esta carrera, que sin duda es una de las mejores de Barcelona, y que ha sabido evolucionar para asumir el incremento en el numero de participantes... aunque puede haber llegado al limite ya que la salida y la meta es la misma y puede pasar que si se retrasa la salida los últimos coincidan con los primeros...
Indicar que ti tiempo de 46'31", y estoy muy satisfecho porque esperaba estar sobre los 48'... pude mantener un ritmo estable durante toda la carrera y parece que la recuperación es completa. Solo falta entrenar un poco más para conseguir acercarme de nuevo a mi MMP... asi que ahi voy al acecho del sub-45'!!!
Sin duda volveremos el año próximo.
Iñaki
El equipo de sedentarios.
Indicar que ti tiempo de 46'31", y estoy muy satisfecho porque esperaba estar sobre los 48'... pude mantener un ritmo estable durante toda la carrera y parece que la recuperación es completa. Solo falta entrenar un poco más para conseguir acercarme de nuevo a mi MMP... asi que ahi voy al acecho del sub-45'!!!
Sin duda volveremos el año próximo.
Iñaki
El equipo de sedentarios.
Etiquetas de comentarios:
10km,
Barcelona,
crónica,
Cursa Bombers
miércoles, 25 de abril de 2012
Cursa Corte Ingles
El pasado domingo 15 de Abril se celebró la popular Cursa del Corte Ingles, sobre todo popular por el gran volumen de participantes y por el carácter de participación familiar que siempre tiene. Para un corredor habituado a ir a carreras, esta no es precisamente su carrera favorita, ya que hay muchas personas que hacen caso omiso a las reglas... salen por delante de la salida, recortan por las aceras, recortan el circuito, ... y eso hace que para los que se toman más en serio la carrera sea un autentico riesgo.
Etiquetas de comentarios:
Barcelona,
corte ingles,
crónica
domingo, 18 de marzo de 2012
Cursa Vila de Sant Boi 2012
Gemma
Gemma es redactora, bueno, coordinadora de redacción, trabaja conmigo en InOut y parece que es deportista. Según dice ha jugado mucho años a basket. Creo que lo dejó hace algo así como un año. Aún así me da que debe estar aún en forma. Es de Sant Boi. Me dice que hay una cursa en su pueblo, que si me apunto.
Me acuerdo de la cursa de Sant Boi: la corrí el año pasado, sin dorsal, y también me apunté hace dos, aunque entonces, por circunstancias, no fui.
Gemma es redactora, bueno, coordinadora de redacción, trabaja conmigo en InOut y parece que es deportista. Según dice ha jugado mucho años a basket. Creo que lo dejó hace algo así como un año. Aún así me da que debe estar aún en forma. Es de Sant Boi. Me dice que hay una cursa en su pueblo, que si me apunto.
Me acuerdo de la cursa de Sant Boi: la corrí el año pasado, sin dorsal, y también me apunté hace dos, aunque entonces, por circunstancias, no fui.
La prota del día: Gemma
Su primera prueba runera en edad adulta,
esperamos que no se quede en una mera anécdota
domingo, 4 de marzo de 2012
Cursa 10k Sant Esteve Sesrovires
Amb l'objectiu de medir-nos en una cursa de 10K, després de 2
mesos ja a RunnersWorld, els dos Xavis vam decidir participar amb el
Manel i l'Anna a la 1a cursa de Sant Esteve de Sesrovires.
Abans de la cursa: recollida de dorsals,
inscripció in-extremis de Xavi V. (no em tornarà a passar!),
ens canviem al poliesportiu municipal i foto de rigor
domingo, 26 de febrero de 2012
Mitja de Barcelona 2012
Mitja de Barcelona
Sábado previo: patines y costosa tirada corta
Patinando...
Patino con Berta, en Castelldefels, en la plaza de las Palmeras, de 11h a 13h.
El entreno corto se me hace duro...
Una vez acabada la clase corro 10kms. a ritmo medio. Aún siendo la tirada corta, me cuesta. A las 14h estoy exhausto.
Sábado previo: patines y costosa tirada corta
Patinando...
Patino con Berta, en Castelldefels, en la plaza de las Palmeras, de 11h a 13h.
El entreno corto se me hace duro...
Una vez acabada la clase corro 10kms. a ritmo medio. Aún siendo la tirada corta, me cuesta. A las 14h estoy exhausto.
domingo, 12 de febrero de 2012
Mitja de Gavà 2012
Antecedentes
La preparación para la maratón son doce semanas.
Las primeras tres semanas sigo el plan establecido.
A continuación me lesiono y guardo reposo dos semanas.
Vuelvo a los entrenos habiendo perdido dos semanas y retrocedido otras tantas en mi preparación.
Digamos que vuelvo a estar al inicio de la preparación pero ahora ya sólo me quedan siete semanas.
La primera semana de las ya sólo siete restantes corro la media de Granollers.
Las sensaciones son buenas teniendo en cuenta que, debido a la lesión, he rebajado el nivel de exigencia.
La siguiente semana toco entrenar y correr 31kms., aprovechando la media de Gavá.
Serán mis primeros 31 kms. del tirón. Nunca antes los corrí, a lo sumo 21kms. Así pues todo un reto.
La preparación para la maratón son doce semanas.
Las primeras tres semanas sigo el plan establecido.
A continuación me lesiono y guardo reposo dos semanas.
Vuelvo a los entrenos habiendo perdido dos semanas y retrocedido otras tantas en mi preparación.
Digamos que vuelvo a estar al inicio de la preparación pero ahora ya sólo me quedan siete semanas.
La primera semana de las ya sólo siete restantes corro la media de Granollers.
Las sensaciones son buenas teniendo en cuenta que, debido a la lesión, he rebajado el nivel de exigencia.
La siguiente semana toco entrenar y correr 31kms., aprovechando la media de Gavá.
Serán mis primeros 31 kms. del tirón. Nunca antes los corrí, a lo sumo 21kms. Así pues todo un reto.
martes, 7 de febrero de 2012
Mitja de Sitges (y cuarto de maratón)
Con el grupo del COR, muy numeroso en esta carrera, nos dirigimos el domindo, a realizar algunos la primera media, y otros, a realizar la de 10, que por primer año se incluía en esta carrera.
En el COR, el grupo es muy variopinto, y hay diferentes niveles de preparación. Mientras que los hay como Djanina, que en la cursa de 10 K hizo tercera!!!, otros más mayores o más inexpertos, tenemos otro ritmo.
|
lunes, 6 de febrero de 2012
Cursa del Capó (Castelldefels)
Cuando otros sedentaris se dedicaban a menesteres más multitudinarios, yo me inscribí el la cursa del capó, la dels nassos de Castelldefels, que es la mas antígua del Baix Llobregat.
29 ediciones, y un recorrido de 3,2 kms. Para el año que viene se anuncian cambios, aprovechando el trigésimo aniversario.
29 ediciones, y un recorrido de 3,2 kms. Para el año que viene se anuncian cambios, aprovechando el trigésimo aniversario.
Fue mi tercera participación consecutiva. Es la del barrio, y bueno, has de colaborar.
Seguía mi coincidencia con los números curiosos de este final de año: dorsal 234 y tiempo final 16' 16".
Seguía mi coincidencia con los números curiosos de este final de año: dorsal 234 y tiempo final 16' 16".
Etiquetas de comentarios:
Castelldefels,
crónica,
San Silvestre
Pujada a la Seu
A finales de diciembre, en LLeida, se organizó la 31ª edición de la pujada a la Seu Vella. Como me iba a encontrar por la zona, aproveché y me inscribí. Una cursa de poco más de 10 kms. con salida y llegada en la misma plaza de la Seu, catedral de Lleida, que está en todo lo alto y domina la ciudad.
Esta carrera con importantes desniveles, y gran tradición en Lleida, contó en esta ocasión con récord de participación, más de 1000 inscritos, y cierre de inscripciones anticipado, aunque esto no es noticia, ocurre en casi todas las carrera en las que participamos. Muchos clubs de la provincia, Mollerussa, Cervera, Tàrrega, etc.
domingo, 5 de febrero de 2012
Mitja de Granollers 2012
Mitja Marató de Granollers: el meu retorn al running
Diumenge 05.02.2012
Tras algo más de dos meses lesionada y sin participar en ninguna cursa, he corrido hoy la Mitja Marató de Granollers, la más multitudinaria de España y, para muchos, la mejor. Puedo decir que mi vuelta al running, pues, ha sido en una Mitja mítica. La verdad es que, después de tanto tiempo, ya tenía ganas de tener un nuevo reto, recuperar ese gusanillo propio de los momentos previos al inicio, las sensaciones al ver cómo "mi Garmin" marca los parciales o la satisfacción que uno siente cuando cruza la meta.
Diumenge 05.02.2012
Tras algo más de dos meses lesionada y sin participar en ninguna cursa, he corrido hoy la Mitja Marató de Granollers, la más multitudinaria de España y, para muchos, la mejor. Puedo decir que mi vuelta al running, pues, ha sido en una Mitja mítica. La verdad es que, después de tanto tiempo, ya tenía ganas de tener un nuevo reto, recuperar ese gusanillo propio de los momentos previos al inicio, las sensaciones al ver cómo "mi Garmin" marca los parciales o la satisfacción que uno siente cuando cruza la meta.
viernes, 13 de enero de 2012
Cursa dels Nassos 2011
La cursa dels Nassos es la San Silvestre de Barcelona.
Se celebra el 31 de Diciembre, este año a las 17:30 de la tarde. Se corre de noche
Se celebra el 31 de Diciembre, este año a las 17:30 de la tarde. Se corre de noche
El recorrido es plano e invita a las marcas. Aunque las fechas no son las más propicias para entrenar y mantener una dieta adecuada.
Para mi la carrera ha sido un reto: planteado, planificado y ahora os explico si conseguido...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)