jueves, 27 de diciembre de 2012

Rutas: Castelldefels - El Prat

Hemos pensado en compartir algunas rutas de entreno que pueden ser interesantes. Muchas veces uno es aburrido de repetir siempre el mismo entreno, cuando en algún lugar cercano puede haber alguna ruta nueva. Sobretodo irá bien para que los que van a empezar a preparar el maratón de Barcelona 2013, con sus tiradas largas...

La ruta que os queremos dar a conocer es un ida y vuelta entre Castelldefels y El Prat. La primera parte transcurre por carretera, pero la vuelta si que se hace por un recorrido muy interesante.

Alejandro e Iñaki antes de empezar


lunes, 24 de diciembre de 2012

La Sansi Viladecans

Segunda edición de la tradicional Sansi en la población de Viladecans. Ya el año pasado participamos unos cuantos sedentarios, así que este año repetimos 7 runners + 2 mini-runners.
Día atípico de invierno con bastante calor y nada de viento... sin duda nada que ver con la edición anterior.
Poco a poco nos fuimos encontrando todos los runners en la recta de meta. Mucho ambiente en esta carrera a pesar de estar en un polígono y es que las carreras infantiles y el hecho que se pueda ver pasar a los corredores varias veces ayuda. Quizás faltaba algo de animación musical para acabar de completar el ambiente.

Algunos de los sedentarios

lunes, 17 de diciembre de 2012

Mitja Marató Ciutat de Vilanova

De nuevo los dos sedentarios que más carreras hacemos nos dimos cita en la media maratón de Vilanova i la Geltrú. Ambos con objetivos bien diferentes: Alejandro pensando en rebajar su MMP y estar cerca de 1h24' y yo ya con la preparación de la maratón de Barcelona me tomaba esta carrera como un rodaje de calidad.
Los sedentarios Alejandro e Iñaki

lunes, 10 de diciembre de 2012

XXXI Pujada al castell de Castelldefels

El día 6 de diciembre se celebró como cada año la tradicional pujada al Castell de Castelldefels. Carrera de 5 km con final en alto en el conocido castillo de Castelldefels.

Este año hay que destacar los importantes cambios que ha habido por parte de la organización de esta tradicional carrera. El más importante y el que más ha dado que hablar ha sido que haya dejado de ser gratis. Este año costaba 11 euros (las carreras infantiles si que continuaban siendo gratis). A cambio teníamos una camiseta técnica de la carrera, avituallamiento más amplio a la llegada, arco de salida y de llegada, control de chip (sin alfombra de salida) y crono al final, más real que el que usaban antes. En mi opinión ha sido un acierto, pero ha habido mucha polémica en la población.

Otro cambio destacable ha sido el recorrido. Anteriormente el circuito no llegaba a los 5K, ahora es de 5K con más repechos y un final más duro, ya que se ha alargado la subida final.

En cuanto a la carrera yo tenía muchas ilusiones en esta cursa por dos motivos, el primero que se corre en casa con nuestra gente, y el segundo es que tenía ganas de revancha ya que el año pasado en esta misma carrera quedé de los últimos de los sedentaris. También hay que decir que el año pasado no entrenaba tanto como ahora.

Tras un primer calentamiento previo con el numeroso grupo del COR - Castelldefels y donde pudimos saludar a Arcadi Alibés nos dirigimos a la salida.

Foto de grupo con el COR y Arcadi


jueves, 6 de diciembre de 2012

Lunarun Barcelona (04/DIC/12)

Estreno como blogger y sedentaria: Una carrera, dos historias.
Barcelona 4 de diciembre, Lunarun. Cóctel de carrera y gimcana.

Mi intención es tomarlo y vivirlo más por la parte lúdica. Además Iñaki no va a apretar, según ha dicho.
Llego unos minutos antes de lo previsto (19:00) al CCCB y me añado a la cola, que apenas tiene 30m. Las primeras impresiones son de una buena organización, propio de Nike. Un rato más tarde llega Iñaki, que va a por Anna y Gemma, algo más retrasadas en la cola, que ha ido creciendo con el continuo goteo de corredores.
Los lunarunners sedentarios

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Mitja marató de Mataró

Entramos en el mes de diciembre donde las pruebas de larga distancia empiezan a ser la costumbre. Esta vez repetimos en la media maratón de Mataró, conocida por agotar en los dorsales en pocas horas debido a la colaboración de Procter & Gamble en la bolsa de regalos... Así que nuestra participación en esta carrera empezó el 14/N (día de la huelga) con la carrera por conseguir dorsal... y ahí conseguimos premio porque a pesar de algunos problemas (caída la conexión con servidor tarjeta, caída web inscripciones, no encontrar la tarjeta VISA, ...) todos los que pretendíamos apuntarnos lo conseguimos. Tras el primer paso superado toco este fin de semana enfrentarse a la realidad de correr los 21K de la media maratón. Esta vez volvíamos a ser unos cuantos: Salvador, Iñigo, Joan, Alejandro, Toni, Reyes y un servidor (Iñaki).