Pasan los días y puedo ir entrenando según mi plan (mental). Las
sensaciones son buenas y me hacen ser optimista en cuanto a ser una pareja
digna. A esto se suman Iñaki (y su podio) y Manel (y su bajar de 1:45) y sueño
con hacer MMP (objetivo algo más realista).
En esta carrera los sedentarios seremos unos cuantos, y con suerte
tendremos La Camiseta (sí, con mayúscula). Unos en la de 10, otros en la de 21,
unos con dorsal y uno infiltrado.
Viernes 18. 8 de la mañana. Último entreno suave, trote de verdad (y
no trote de miércoles). Como se suele decir me cuesta Dios y ayuda. Unos 5 km
por encima de 5:30 y agotadores. ¿Por qué? Humedad, calor y humedad. Abandono
la faceta optimista y empiezo a dudar de mis opciones en cuanto a mejorar
tiempo. Miro la previsión del meteocat. Primero en Barcelona, y como no me
gusta miro en el Baix Llobregat, que me gusta lo mismo. El sábado las nubes se
pasean por el litoral, y no dejan nada. Ni una gota. Esto no refresca y la
humedad es pegajosa. Incluso han vuelto los mosquitos (os puedo enseñar mis
tobillos, acribillados mientras voy al primer partido de baloncesto de Nico).
Me cuesta decidir qué ponerme más que si tuviera que ir a una boda. No, no
tenemos La Camiseta. Seguramente vaya de corto.
Bueno, yo a la mía. Sigo el ritual a rajatabla (reconozcamos los
hechos: los runners somos friquis, solo tengo ritual en esta faceta de mi
vida). Arroz a mediodía y la pasta con salmón es ya un clásico para cenar desde
que Nilo la preparara antes de mi primera media.
Domingo 20. Diana, desayuno reglamentario y a escena. Nos vamos
encontrando... casi todos. Anna está aparcando. Jajaja.
No calentamos (no, 100 metros no es calentar). Aunque tampoco me
apetece demasiado.
Salimos bien, en mogollón. Los primeros kms cómodos y a buen ritmo.
Muchos corredores conocidos... por mí no, que soy de Barcelona y estoy en
territorio comanche. A ver si consigo
venir a algún entrenamiento.
El camino se ensancha y el grupo se esponja. Incluso el pirata se
esponja y se adelanta un par de metros; la pareja sigue avanzando dorsal con
dorsal. Primer avituallamiento. Un par de sorbitos. Encaramos paseo marítimo.
Me siento bien. Extraños matorrales los de este paseo, huele a chocolate con
naranja, pienso en comentarlo pero mejor lo dejo correr porque no es momento de
que se descojonen de una. Así que me pierdo en mis pensamientos. Iñaki me avisa
de que dentro de nada nos viene la troupe de los 50'. Pues eso lo explica: son
ellos los que huelen a chocolate con naranja. Así es, al cabo de poco nos
adelantan algunos que van a buen ritmo.
Nosotros constantes. Toca subidita para acercarse al Canal, cuesta pero es corta, pasitos cortos y luego a bajar intentando recuperar parte de tiempo perdido. Entrando en el Canal nos abrimos para evitar empujones, atropellamientos y males diversos. En la meta algún corredor de la distancia corta se para. Justo delante. Mal. Iñaki le ayuda a alejarse un poco.
Seguimos a ritmo constante. Vemos a Elena, se la ve bien.
Anna está a punto de acabar, también parece que vaya bien. De vuelta en el
paseo, dirección sur, el paisaje se afea. Una vez más Manel se crece y está
claro que la va a acabar. Iñaki no se separa de mí. Vemos a Joan, que va por
delante y parece fresco. Momento de geles. Curva de vuelta. El sol de cara. Los
Xavis de buen humor, como siempre.
Se
sufre el calor y mi mente se dualiza. La carrera que quiero y la carrera
que tengo. Lo siento por mis acompañantes. Entre Kms 15 y 16 apretaríamos ritmo, constantes a
5, respiración cómoda, así hasta el 18. Entre Kms 15 y 16 Iñaki va más
justo de lo que esperaba, pues si supieras yo... me pesan las piernas, el culo
y las pestañas, dos kms más y llegamos al 17 ¡socorro! le confieso que voy
justa, pararía, pero eso no se lo digo. Va tirando de mí, suavemente pero me
ayuda a no decaer. Vemos al Presi. Manel nos va animando, ve que hemos bajado un
poco. Km 18 comentaríamos y pensaríamos que podemos apretar. Acordaríamos
que así lo haremos a partir del Km 19. Llegaríamos, ya no quedaría nada e
iríamos en progresión, bajaríamos de 5, perderíamos algunos segundos en el
puente, pero luego alargaríamos zancada y llevaríamos ritmo alegre. Me sentiría
fuerte y visualizaría la entrada.
Km 18 le digo a Iñaki que en el próximo
avituallamiento cogeré isotónica, en vaso, y pararé un par de segundos. Dice
que ok, hace lo mismo. Trago como si llegara de una travesía por el desierto.
Este ha salido a 5:30. Venga, no queda nada. Mis piernas sordas. Va, que ya
estamos. Mis pulmones sordos. Sufrimiento, impotencia, resignación. La última
recta larga. Iñaki piensa que igual queda retrasado en la subidita. Pero no. Vamos
a dos por hora. Me sé lastre. Pasitos cortos en esta larga y agónica subida.
Aún así Manel cree que podemos bajar de 1:50. Me importa un pito, pero no se lo
digo. Eso sí, le pido que se calle. En la bajada conseguimos recuperar algún
segundo y en la recta ponernos a ritmo de 5:15 pero nos olvidamos de bajar de
1:50. Ahora sí, cogeríamos la última curva y vería el arco de meta,
esprintaríamos y pararíamos nuestros cronos en... Cogemos la última curva y apretamos lo
que puedo, que es poco tirando a muy poco. 1:50:24 acabo muerta.
Me cuesta
recuperarme más que en otras carreras. Anna dice que tengo mala cara. No quiero
vérmela.
Estoy sudando como una mala cosa. No estoy contenta con el resultado.
Nos cambiamos. Ya me encuentro bien. Vamos a comer algo. Todos de buen humor y Martina feliz comiendo patatas y aceitunas con el grupo.
Estoy sudando como una mala cosa. No estoy contenta con el resultado.
![]() |
(Foto JJVico) |
Nos cambiamos. Ya me encuentro bien. Vamos a comer algo. Todos de buen humor y Martina feliz comiendo patatas y aceitunas con el grupo.
No es buena marca, pero no eran las condiciones idóneas. Creo que la
carrera no ha estado mal, aunque no me gusta sufrir.
Gracias, Iñaki, por la idea, los ánimos de estas semanas y la carrera.
Gracias, Eli, por prestarme a tu marido dos horas.
Gracias, Manel, por ser el complemento perfecto.
Gracias, sedentaris, por compartir vuestras experiencias.
"La locura es seguir haciendo lo mismo y esperar resultados
diferentes" A. Einstein
Pues eso, la próxima, ¡a comer chuletón!
Reyes
El equipo de sedentarios
No hay comentarios:
Publicar un comentario