El
domingo 15 de diciembre fuimos a correr la cursa del RACC en el circuito de
Montmelo. La motivación de esta carrera es poder correr por el circuito de
Catalunya donde se corren las carreras de fórmula 1 y de motos.
Fuimos
con los amigos de mi hijo ya que también se disputaban carreras infantiles al
acabar la carrera de 10 km y 5 km. Salimos pronto para evitar problemas y
llegamos pronto al circuito evitando los atascos que se formaron al poco de
llegar nosotros. Fuimos a recoger las camisetas y dorsales de los niños y
fuimos a desayunar algo. Hacia bastante frio, casi 0 grados. Tomé algo rápido y
me puse a calentar para no pillar frio. También vinieron a correr los sedentaris
Dani y Oscar, pero a ellos sí que les pilló el atasco de la entrada y no
pudimos hacer foto de equipo. Nos vimos un momento y quedamos directamente en
la salida.
Me
dirigí hacia el circuito. La salida se encontraba a unos 500 metros de la
entrada del circuito, así que aún pude calentar un poco más. Tenía dorsal en el
primer cajón con Dani y Oscar. Era un buen cajón ya que no éramos más de 50
corredores y allí estaban los que se iban a disputar la carrera. Yo aún
mantengo este cajón gracias a los tiempos de principio de temporada. Sabía que
iba a perder muchas posiciones pero hacía gracia estar allí.
Antes
de empezar ya se podía ver el primer repecho que nos esperaba. Ya me habían
explicado que el circuito de Montmeló no era plano, que tenía subidas. Yo me
las imaginaba no tan empinadas. Se dio
la salida y empezamos con la primera subida. El primer kilómetro era todo
subida y pude hacerlo a un ritmo de 4'/km. Luego el segundo km que era casi todo
bajada me dejé llevar para poder recuperarme y aun así lo hice por debajo de 4'/km.
El segundo repecho del circuito ya empezaba a costar. Aquí ya se trataba de
llevar un ritmo sin mirar el GPS y de no perder el ritmo. Y luego la tercera
subida… parece que no se acaban nunca las subidas.
Al
acabar la primera vuelta nos sacaron fuera del circuito. Yo pensaba que esta
zona sería la fácil en la que me podría recuperar… pero no fue así. Empezamos a
bajar y bajar hasta el Km 6 prácticamente.
Aquí nos esperaba una sorpresa… un repecho de unos 500 metros con una
pendiente durísima, más que las del circuito. Aquí el ritmo bajo bastante.
Mantuve un ritmo para no desfondarme y llegar bien arriba.
Bordeamos el
circuito por fuera y entramos por la parte de arriba. Era el km 7. Nos quedaban
aún dos repechos más del circuito… era una carrera durísima. Pasé los repechos
como pude y en la última bajada apreté. A partir del Km 8 empecé a doblar
corredores de la carrera de 5 km que habían salido unos 5 minutos más tarde que
nosotros, lo que hacía más difícil poder mantener el ritmo.
Al
final hice 44’04’’ No estuvo mal contando la dureza de la carrera. Dani hizo de
liebre a Oscar ya que al llegar tarde no le dio tiempo a calentar y prefirió no
apretar e hicieron unos 47 minutos.
Luego
se disputaron las carreras infantiles donde hay que decir que la organización
no estuvo muy bien.
Pero en
general fue una buena carrera.
Alejandro
El equipo de sedentaris
No hay comentarios:
Publicar un comentario