miércoles, 14 de mayo de 2014

2ª Cursa DIR Diagonal

Domingo 11 de mayo, segunda edición de la cursa DIR, de la Guárdia Urbana. Otra carrera al saco.

Ya había corrido la cursa de bombers, en varias ediciones. Ahora completada la cursa de la guardia urbana. Por cierto, ¿no notáis a faltar la cursa de los conductores de ambulancias? ¿para cuando la cursa de las ambulancias? Los coches con los que jugábamos de pequeños, con sirenas, eran bomberos, policías y ambulancias.
 
El equipo al completo

Unos cuantos Sedentaris nos dimos cita en esta carrera. Reyes, Ana, Iñaki (que vino desde la meta corriendo hasta la salida), su hermano Will, Sergio y un servidor. Nos hicieron fotos, los de Running, en los momentos previos a la carrera, comentando la jugada, y las estrategias de equipo.
 
Comentando la estrategia de equipo

La carrera tiene un trazado sencillo. Una línea recta por la Avda Diagonal, desde el palacio de Pedralbes hasta el mar. Solo unas obras en Glories, nos hacen hacer un 4 para salvarlas, y nuevamente incorporación a la Diagonal. Al final de la carrera, la única curva a la derecha, dos veces, y a saborear las mieles de la meta.
 
Empecé con Ana, que está sub-entrenada, y le iba bien ir a un ritmo mas suave. A los pocos centenares de metros, me informa y me reprime, de que vamos por debajo de 5 minutos. Es la emoción de la salida en bajada ligera. Al paso por el primer kilómetro, nuevamente, segundo aviso, de que vamos a un ritmo excesivo. Volvemos a aflojar.
 
Ana y Salvador fresquísimos, en el km. 2

La carrera discurre por toda la Diagonal barcelonesa, y próximos a los 5 kms., me tomo un suplemento de energía al instante, de una marca que no tengo muy experimentada, que hay que disolver en liquido, y no me cae muy bien. No me encuentro cómodo, y le digo a Ana que continúe ella, que yo voy a aflojar.
 
El paso por los 5km lo hago en 28' 51". Me recupero, bebo y de nuevo a alcanzar el ritmo correcto. Ya próximos a la meta, me relajo, ya que veo que el sub 60' es factible. Quizá me relajo demasiado, es lo que tienen las rectas de meta, que la ves tan cerca, que en realidad falta un poquito más. Y al final conseguido en 59' 45".
 
No os perdáis la próxima crónica, que la semana que viene toca carrera internacional... Millau,  ¡allá vamos!
 
Salvador. El equipo de sedentarios.
 

lunes, 14 de abril de 2014

Maratón de Barcelona 2014

Duermo unas siete horas, lo cual no está nada mal, pero con interrupciones. Fiel a mis pesadillas próximas a la realidad me despierto en sudor una primera vez tras darme cuenta de que estoy en el momento correcto pero en el lugar equivocado: Vitoria (ciudad que no conozco y que en la pesadilla tenía asombroso parecido con Granollers); y una segunda vez porque estaba en el lugar correcto pero momento equivocado: me había fallado la alarma y amanecía pasadas las 8:30, hora de la salida). Pues eso, cuando a la tercera me despierto y me quedo tranquila de que estoy donde tengo que estar, desayuno.
Dejo pasar algo de tiempo y por fin me preparo. Como vamos a tener un día de finales de primavera en lugar de finales de invierno (el termómetro marca 14ºC a las 7 de la mañana y no hay nubes) me pongo crema solar. No ha habido señal divina así que me toca escoger zapatillas: las más nuevas (ya tienen meses) aunque estén indicadas para temperaturas bajas y lluvia. Y por fin se descubre la gran incógnita: dejo la música en casa.

martes, 18 de marzo de 2014

Maratón de Barcelona - La previa

Empiezo a escribir el 22 de febrero, sábado. No sé si esto será parte, el inicio, de la crónica o de un cuento para amigos. (Por convencionalismo lo llamo crónica y cuento porque alguna parte más se asemeja al diario de a bordo de Star Trek)



jueves, 6 de febrero de 2014

La Mitja de Granollers... en plan entreno especial

Hace poco Reyes os contó su gran experiencia en la mitja con su éxito logrando una magnífica MMP. Enhorabuena!

Ahora me toca a mi explicar mi vivencia en esta carrera ya que fue diferente a lo habitual dadas las circunstancias de mi estado físico. Esta carrera es mítica por su recorrido en el que la gente se vuelca para animar... es lo más parecido a la B/SS.  Esta iba a ser mi cuarta participacion, y con tiempo ya estaba apuntado. De hecho repetimos la experiencia de las ultimas veces de coger hotel y hacer noche, para así aprovechar el dia anterior para recoger los dorsales (el domingo no se puede) y hacer una visita comercial a La Roca Village. La diferencia de este año iba a ser mi estado físico... el año pasado estaba a tope con la preparación del maratón de Barcelona, pero este año no tengo ningún objetivo claro asi que andaba falto de entrenos de larga distancia, a lo que se sumó una molestia en el sacro justo una semana antes. Mi participación era complicada a media semana, pero la cosa mejoró y el sabado hice un test de 20' viendo que a medida que calentaba la molestia era menor. Así pues repasé el circuito y pensé que hacer 21K iba a ser demasiado pero tenia via de escape en el km 4 y en el km 6 para dar la vuelta y volver hasta meta.

El domingo desayuno en nuestro hotel con el presi Salvador y desplazamiento hasta Granollers para encontrarnos primero con Esther y Xavi como anfitriones, y despues dirigirnos hasta la salida donde estaban el resto de sedentarios.

Los sedentaris

miércoles, 5 de febrero de 2014

"La Mitja" (Media maratón de Granollers)

Esta temporada runner tenía intención de inscribirme a menos carreras que la anterior (y de momento lo estoy consiguiendo). No tenía en mente correr esta, pero un grupito de sedentaris repetían, y cuando me lo dijo Xavi O, piqué. Tampoco hizo falta que insistiera mucho.
La carrera se celebra, como en casi todos los casos, un domingo. Este año es el 2 de febrero. Y copiando lo que van a hacer algunos, busco alojamiento en la ciudad. Ellos están en las afueras, mi hotel de concentración está en la ciudad. Esta vez no quiero dejar nada en el guardarropa.

Si la cena del viernes es la importante, vamos a hacerla bien: el famoso aguacate por sus aceites nosequés, los carbohidratos en forma de pasta y la proteína y más aceites saludabilísimos del salmón. Y buen vinito tinto, antioxidante.

El sábado amanece con mal día, casi no para de llover durante toda la mañana. Me preparo la mochila a conciencia, sin olvidar los cereales y el tarrito de Nutella, por si no hubiera en el buffet.

lunes, 27 de enero de 2014

Cursa del barri de Sant Antoni

Taquicárdica. 19 de enero. Antes de que suene la alarma me despierto taquicárdica. Dedico unos minutos a relajarme y por fin me despido de las sábanas.
Desayuno reglamentario. Ya sabéis cuál, con doble de Nutella. Tenía una deuda pendiente con la Cursa de Sant Antoni y hoy la voy a saldar.

Hace semanas que decidí intentar mejorar tiempo en esta carrera, con renombre.
Se supone que es una carrera donde esto es posible. Lo confirmó Dani cuando coincidimos en Nassos. Me acuerdo de el blog maldito, lo consulto y efectivamente, invita a bajar crono. A toro pasado, yo misma os puedo dar al menos tres motivos: 1. es plana, 2. no estás en modo "rodaje" con zancada económica típica de época de medias o maratones y 3. número razonable de corredores: no es como otras de barrio que rondan los 1500 pero tampoco es un sálvese quien pueda de 10000 o más runners para una distancia corta.


De los cuatro sedentarios inscritos vamos dos, Joan y yo, y una pirata, Esther. Dani es baja por lesión y Xavi O. por exceso de gintonics.

miércoles, 22 de enero de 2014

Cursa Nassos 2013

31 de diciembre. Para algunos último día del año, para otros última carrera del año, como para un grupito de Sedentaris, que se reparten entre la capital para participar en la San Silvestre Vallecana, y Barcelona para correr Nassos. Las venturas y desventuras de Madrid las dejamos para otra crónica.

Nassos es la cursa para ganarse la cena que seguirá unas horas después, para disfrazarse, para encontrarse con amigos y desearles lo mejor para el año que está a punto de empezar y por supuesto, para enseñar los dientes al resto de corredores.

Los Sedentaris se dan cita una hora antes del inicio de la carrera en la tienda de ProRunners, muy próxima a la salida, o más tarde en la calle, pero como algunos llegan con bastante antelación, cambian la tienda por el bar de al lado: Jandro, Iñaki, Reyes y familiares varios. Sí, Iñaki, el mismo que tenía que estar en Madrid... una gripe en mal momento le deja en casa, y corre con el no-dorsal y no-chip de Xavi V, que también está chungo. Después de las presentaciones, cafés y primer cambio de impresiones van a la tienda. Aparece Íñigo.


lunes, 20 de enero de 2014

San Silvestre Vallecana 2013

Con el ánimo de ir siguiendo y participando en las carreras más emblemáticas de España, (Maratón de Barcelona, Jean Bouin, Mitja de Granollers, Behobia-San Sebastián, etc.), y a instancias de Silvia del COR, y de Iñaki de sedentaris.cat, nos liamos la manta a la cabeza y decidimos inscribirnos en la San Silvestre Vallecana, del 31 de diciembre en la capital del reino, la San Silvestre más multitudinaria de todo el estado.
Así que, reservar hotelito, para pasar tres noches en Madrid, y de paso, aprovechar para despedir el año en tan emblemático lugar de la Puerta del Sol. El primer contratiempo vino por parte de Iñaki. A pocos días de la salida, decide anularla, ya que una serie de virus encadenados van a visitar a su familia, y no se libra ni el "tato".
El resto de expedición, emprendemos viaje sin más novedad. caso curioso, que para no perder la inscripción de Iñaki, se pasa a Joan, que por anginas no puede. Se da la opción a un familiar de Esther, que por tortícolis no puede. Finalmente pasa a la propia Esther, que se indispone a última hora y desiste... al final, asumiendo un cierto riesgo, tomo ambos chips, el mío en una zapatilla y el de Iñaki en la otra.(le gané por tres segundos)